• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Boric sorprendió al anunciar que dejará de usar teléfonos inteligentes y mostró su “nuevo” celular
Mundo

Boric sorprendió al anunciar que dejará de usar teléfonos inteligentes y mostró su “nuevo” celular

Última actualización: 13 de enero de 2025 10:33 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


SANTIAGO, Chile.- Durante el discurso inaugural de la decimocuarta edición del Congreso Futuro, una plataforma de divulgación de ciencias y arte, el presidente chileno Gabriel Boric manifestó su descontento con la hiperconexión digital que producen los celulares inteligentes y mostró su nuevo dispositivo sin conexión a Internet.

Tras un “reto” a los ministros por estar “mirando el celular constantemente” durante el acto, el mandatario indicó que ante la llegada de su primer hijo, prefirió iniciar la transición hacia un “dumbphone”.

“Dentro de poco tiempo más voy a tener la suerte, la alegría, de ser padre y una de las decisiones que tomé es empezar una transición tecnológica”, dijo el líder de Chile.

“No se trata de volver al pasado y negar la tecnología, sino de buscar maneras de relacionarnos sanamente con nuestro entorno y utilizar la tecnología para mejorar nuestra calidad de vida”, reflexionó.

“Esto me permite mantener una relación más consciente con el entorno y evitar las distracciones constantes que trae la hiperconectividad”, explicó. Esta revelación formó parte de una reflexión más amplia sobre cómo la tecnología afecta la felicidad, las democracias y la convivencia social.

Boric hizo un llamado enfático a las autoridades para que asuman un rol protagónico en la conducción de un debate ético profundo sobre estos asuntos. Subrayó la necesidad de anticiparse y adaptarse a los rápidos avances tecnológicos, advirtiendo que quedarse rezagados en esta materia podría tener consecuencias negativas tanto para las democracias como para las sociedades en general. El presidente instó a los líderes a reflexionar sobre las implicancias morales y sociales del desarrollo tecnológico, y a diseñar estrategias que permitan un uso responsable y equilibrado de estas innovaciones.

Boric advirtió sobre los riesgos que las grandes fortunas y las tecnologías sin regulación implican para las democracias. Señaló ejemplos como las injerencias de Rusia en procesos electorales y el apoyo financiero de multimillonarios a partidos extremistas.

El secretario de Estado Antony Blinken habla durante una conferencia de prensa sobre la interferencia electoral de Rusia, el viernes 13 de septiembre de 2024, en el Departamento de Estado, en WashingtonJose Luis Magana – FR159526 AP

“Es urgente que las democracias establezcan límites claros para el uso de la tecnología, involucrando perspectivas éticas y políticas diversas”, enfatizó el mandatario.

El presidente también resaltó los logros científicos y tecnológicos impulsados por Chile. Puso énfasis en iniciativas como la aplicación de inteligencia artificial en el ámbito médico, la investigación en la Antártida y el progreso en energías renovables.

Si bien Chile ha llevado a cabo históricamente actividad científica en el sector norte de la Antártida, el gobierno del país ahora espera expandir la investigación hacia el oeste del continente, según su comunicadoMARCELO SEGURA – Chilean Presidency

Según Boric, estos logros demuestran que el progreso puede ir de la mano con la sostenibilidad y las tradiciones locales. “Queremos inspirar a futuras generaciones y fortalecer nuestras comunidades a través de la innovación”, concluyó.

Al finalizar su discurso, Boric exhortó a los participantes del Congreso Futuro a reflexionar sobre cómo la tecnología influye en su vida diaria. “Es nuestro deber utilizar estos espacios para explorar un desarrollo más humano y sostenible, sin perder de vista nuestras raíces y valores”, señaló el mandatario.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Sin nafta ni dólares y con su “milagro económico” agotado, Bolivia se prepara para un histórico giro a la derecha

LA PAZ.- “Economía de Bolivia QEPD 1825-2025″, se puede leer en un cartel colocado junto a un crespón negro en…

9 Lectura mínima
Mundo

al menos 18 muertos y 92 heridos por los bombardeos de Israel contra el centro de Beirut

Al menos 18 personas murieron y otras 92 resultaron heridas este jueves a causa de dos bombardeos israelíes contra sendos…

5 Lectura mínima
Mundo

Wall Street se vuelve a desplomar a medida que se desvanecen las esperanzas de acuerdos por la guerra de aranceles

NUEVA YORK.- La Bolsa de Nueva York terminó el martes con nuevas caídas, en una jornada marcada por un fuerte…

4 Lectura mínima
Mundo

La mujer que buscaba a sus padres biológicos y descubrió que su progenitor era su amigo en Facebook

Tamuna Museridze respiró hondo e hizo la llamada con la que había soñado desde que se enteró que podría haber…

10 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?