• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Boom de consumos con tarjetas en dólares
Uncategorized

Boom de consumos con tarjetas en dólares

Última actualización: 21 de enero de 2025 5:46 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Los consumos en moneda extranjera pagados con tarjetas de crédito se dispararon en las últimas semanas, básicamente tras la eliminación del recargo por el impuesto PAIS, que entró en vigencia el 23 de diciembre pasado.

El stock de este tipo de financiaciones bancarias alcanzó los US$620 millones el miércoles 15, el mayor nivel desde comienzos de marzo de 2018 (en 5 años y 10 meses), cifra que marca un aumento del 26,5% desde los US$490 millones que había al momento de esa quita impositiva o del 45% en relación con los US$413 millones que mostraban dichos créditos hace exactamente un mes.

El máximo que habían logrado estos créditos en dólares de muy corto plazo precisamente se había dado a comienzos de febrero de ese mismo 2018 (tres meses después arrancaría la corrida que truncó los sueños de la administración Macri), en plena temporada veraniega y cuando había libertad para los movimientos cambiarios.

Los tours de compra a los países limítrofes también impulsa este tipo de gastosFreepik

El dato no sorprende por la cantidad de argentinos que han elegido vacacionar fuera del país o realizan tours de compras a naciones vecinas para aprovechar diferenciales de precios que siguen siendo muy marcados.

“Era algo que se daba por descontado. Incluso diría que se esperaba un salto algo mayor para estas financiaciones, lo que, creemos, no sucedió por la elevada aceptación que tuvieron las billeteras y los pagos QR”, reconocieron desde una administradora de pago.

La referencia alude a las varias aplicaciones argentinas que lanzaron una función para que los turistas que viajen, por caso, a Brasil, puedan pagar sus consumos mediante un código QR que les permite cambiar pesos a reales de modo directo para poder realizar esas cancelaciones en moneda local.

LA NACION incluso reveló días atrás que este tipo de operaciones “movieron” más de US$8 millones en transacciones diariamente.

La propensión a volver a usar la tarjeta de crédito debe considerarse una respuesta natural si se tiene en cuenta que antes del 23 de diciembre citado el tipo de cambio oficial aplicado a estos consumos estaba recargado en un 60%, al agregarse al 30% del ahora desaparecido Impuesto PAIS y el 30% de retención de Ganancias o Bienes Personales, algo que hizo bajar esa cotización de $1674 de entonces a $1385,80, a valores de hoy (en un 17,22%).

Y mucho más si se toma en consideración que el Gobierno, además, viene alentando los pagos en dólares, además de intervenir sostenidamente sobre los mercados secundarios para mantener “controlado” el valor del dólar bolsa o MEP, lo que tienta a muchos a comprarlo para hacer dichas cancelaciones a $1167,6 (a valores de hoy) en los días posteriores al cierre del resumen (siempre antes de su fecha de vencimiento), es decir, para pagarlos un 15,6% más barato.

Todo esto en un marco en que el Gobierno propicia el bimonetarismo, al punto de haber obligado a las administradoras de tarjetas a tener habilitadas antes del fin de febrero los pagos con dinero en cuenta en dólares en igualdad de condiciones que hoy tienen los pagos en pesos.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

la Justicia rechazó una denuncia por lavado contra Jorge Lanata por «genérica, imprecisa e inconsistente»

El juez en lo penal económico Diego Amarante desestimó ese lunes por "genérica, imprecisa e inconsistente" una denuncia por lavado…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Las razones por las que las propiedades de estos dos barrios son cada vez más buscadas

El mercado inmobiliario en la Ciudad de Buenos Aires da señales de reactivación y ese crecimiento genera que barrios como…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El profundo cambio del lugar donde antes solo había peras y manzanas y tiene el mejor clima del mundo

SAN CARLOS DE BARILOCHE.- La postal es fácilmente reconocible para cualquiera que haya transitado por la ruta nacional 22: el…

9 Lectura mínima

COMPLETITO EL TIPO. Buscan a policía acusado de abusar de menor y de robo

Un efectivo policial de 42 años es intensamente buscado ya que fue acusado por su expareja de haberle robado y…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?