• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Boluarte puso fecha a las elecciones presidenciales para descomprimir la tensión en Perú
Mundo

Boluarte puso fecha a las elecciones presidenciales para descomprimir la tensión en Perú

Última actualización: 25 de marzo de 2025 9:08 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


LIMA.- La presidenta de Perú, Dina Boluarte, convocó este martes a elecciones presidenciales y legislativas para el 12 de abril del 2026, y dijo que espera que este llamado marque un “escenario de distensión” política y social.

En un mensaje desde el Palacio de Gobierno y transmitido por la televisión, Boluarte dijo además que el llamado permitirá que las inversiones no se detengan en el país.

La mandataria asumió al poder a fines del 2022 tras la destitución y arresto del expresidente Pedro Castillo, que intentó disolver el Congreso. Boluarte se desempeñaba como vicepresidenta y debe culminar un mandato gubernamental de cinco años tras las elecciones anteriores en el 2021.

“Es nuestro deseo que esta convocatoria marque un derrotero y habrá un escenario de distensión en nuestra patria”, dijo Boluarte, junto las autoridades electorales del país.

“Esperamos por el bien de Perú que los comicios del 2026 no solo permitan a nuestros ciudadanos ejercer su derecho al sufragio sino poner al periodo de inestabilidad que ha llevado a Perú a tener seis presidentes en los últimos años», afirmó.

Los peruanos elegirán al jefe o jefa de la nación y dos vicepresidencias. También elegirán a los miembros de un Congreso bicameral, una cámara de senadores y otra de diputados, por primera vez en poco más de tres décadas.

Soldados custodian un puente en Lima, como parte del estado de emergencia Martin Mejia – AP

Boluarte dijo que las elecciones serán “democráticas, limpias, transparentes y ordenadas”. Además prometió “neutralidad e imparcialidad”, y que se otorgarán los recursos necesarios al Tribunal Electoral, a la Oficina Nacional de Procesos Electorales y al Registro Nacional de Identificación y Estado Civil.

Con su popularidad en niveles mínimos históricos según las encuestas, la mandataria declaró la semana pasada un estado de emergencia en Lima con el despliegue de las Fuerzas Armadas para intentar frenar una ola de crimen y extorsiones en el país.

Los cuestionamientos a la gestión de seguridad del gobierno le costaron el cargo al ministro del Interior, Juan José Santiváñez, destituido el viernes pasado en una sesión del Congreso. Boluarte designó en su reemplazo el lunes al policía retirado Julio Díaz.

El número de homicidios en Perú subió a 2059 en 2024, una cifra sin precedentes, frente a los 1508 el año previo, según cifras del Sistema Nacional de Defunciones.

El Congreso destituyó el viernes al ministro del Interior Juan José Santivañez y forzó la designación de un reemplazoERNESTO ARIAS – Peruvian Congress

El presidente del Congreso de Perú, Eduardo Salhuana, exhortó el lunes a respetar la democracia y rechazar cualquier pedido de destitución de la presidenta que se vaya a debatir en el Parlamento.

“Lo que dice la Constitución es que el plazo presidencial es de cinco años y creo que cualquier voz distinta a ello tiene que ser rechazada», dijo Salhuana a periodistas.

La declaración surgió luego de que una congresista de centroizquierda, Susel Paredes, anunciara el fin de semana que elabora una moción de vacancia [destitución] en contra de la mandataria.

Según Paredes, la presidenta Boluarte “no está capacitada para gobernar”, como lo ha demostrado al no frenar la ola de extorsiones del crimen organizado.

“Me parece absolutamente incorrecto. Hay que aprender a vivir en democracia y respetar el voto popular”, dijo Salhuana, del derechista Alianza para el Progreso (APP).

Agencias AFP y Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Recapturaron en Ecuador a “Fito”, su criminal más buscado: estaba escondido en un increíble búnker subterráneo

GUAYAQUIL.- Ecuador recapturó este miércoles luego de un año y medio de búsqueda a alias Fito, máximo criminal y narcotraficante…

8 Lectura mínima
Mundo

investigan coimas de Huawei en el Parlamento Europeo y hay varios detenidos

Las autoridades en Bélgica anunciaron el jueves la detención de varias personas dentro de una investigación anticorrupción vinculada al Parlamento…

6 Lectura mínima
Mundo

“Continúo con confianza mi hospitalización y les pido que recen por mí”

ROMA.- Por segundo domingo consecutivo, aunque no apareció físicamente, desde su lecho de hospital, donde sigue en situación “crítica”, el…

4 Lectura mínima
Mundo

Lo que hay que ver esta semana en la Cumbre de la OTAN

WASHINGTON – Con los líderes de la OTAN reuniodos en Washington a partir del martes, se celebra la fortaleza de…

15 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?