• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Biogénesis Bagó se quedó con el mayor laboratorio veterinario del país
Uncategorized

Biogénesis Bagó se quedó con el mayor laboratorio veterinario del país

Última actualización: 16 de enero de 2025 10:52 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Los turistas de vacaciones en Florianópolis o Rio de Janeiro no son los únicos argentinos de compras en Brasil. La compañía Biogénesis Bagó -controlada por dos de los jugadores más fuertes del negocio farmacéutico local: la familia Bagó y el empresario Hugo Sigman- cerró la adquisición de Mundo Animal, uno de los principales laboratorios de salud animal del mercado brasileño, y se consolidó como la mayor productora de vacunas veterinarias de América Latina.

El monto de la operación no fue dado a conocer, aunque fuentes cercanas a la operación explicaron que la compra del 100% de Mundo Animal se cerró en US$24 millones.

“Con esta compra buscamos hacernos fuertes en el mercado brasileño de animales de compañía, que es uno de los más grandes del mundo. La operación forma parte parte de la estrategia que encaramos hace seis años de hacernos fuertes en el negocio de las mascotas, sin descuidar nuestro mercado original que fueron los animales de producción”, explicó a LA NACION Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó.

Mundo Animal cuenta con una planta en el estado de San Pablo, donde desarrolla suplementos de nutrición, medicamentos e higiene para perros y gatos. La firma cuenta con 130 empleados y una facturación de US$10 millones. Para Biogénesis Bagó representa un paso más en su estrategia para consolidar su negocio internacional, que en la actualidad ya representa la mitad de la facturación de US$242 millones con que cerró 2024.

“Se trata de la segunda adquisición que hacemos en Brasil y la décima que concretamos en los últimos diez años. Este tipo de operaciones representó todo un aprendizaje para nosotros como compañía porque no estábamos acostumbrados a encarar este tipo de negociaciones y tuvimos que ir desarrollando las habilidades necesarias”, señaló Turic.

Esteban Turic, CEO de Biogénesis Bagó

Biogénesis Bagó nació en 2006 de la fusión de las compañías Biogénesis, del grupo Insud, de la familia Sigman, y San Jorge Bagó. En la actualidad, la firma está controlada por Bagó, con 50% de las acciones, mientras que Insud tiene un 35%. “Somos una de las pocas multinacionales de origen argentino. Hoy tenemos una docena de filiales internacionales y atendemos más de 60 mercados, con siete plantas de producción: dos en la Argentina, dos en Brasil, una en Corea del Sur, una en Arabia y otra en España”, señaló Turic. “La idea de salir al exterior mediante la puesta en marcha de oficinas y las adquisiciones surgió como una manera de no depender tanto de los vaivenes de la economía local. El objetivo siempre fue ser altamente competitivo, independientemente del tipo de cambio local, no esperando las decisiones que puede hacer un funcionario sino trabajando puertas adentro para ser más eficientes”, agregó el número uno de la compañía.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Hallazgos. Los observantes

Hallazgos. Los observantes

0 Lectura mínima
Uncategorized

Su invento se usa en miles de hectáreas, crearon el “ChatGPT del agro” y buscan sorprender en Estados Unidos y Brasil

Una empresa de inteligencia artificial desarrolló un agente conversacional basado en ChatGPT para asesorar a productores agropecuarios a través de…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Nos acusan de decir cosas que no dijimos

Javier Milei salió a responderles a quienes criticaron su discurso en Davos contra las políticas de género y diversidad, y…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Qué alimentos se pondrán de moda en 2025, según la Inteligencia Artificial

En el último tiempo, gran parte de la población mundial comenzó a tener una alimentación más consciente, en la que…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?