Entre los más grandes magnates estadounidenses se encuentra Bill Gates, quien es el fundador de la empresa tecnológica Microsoft, pese a que fue aceptado en la universidad de Harvard tras obtener un puntaje de 1590 de 1600, no culminó con sus estudios, puesto que no estuvo mucho tiempo allí.
Esto a causa de que su amigo Paul Allen lo convenció de dejar la carrera con el fin de ayudarlo a construir un sistema operativo para el computador Altair 8800, desarrollado por Micro Instrumentation & Telemetry Systems. Lo cual dio origen a Microsoft, la empresa que ambos fundaron en 1975, cuando Gates solo tenía 19 años. Con esto, ambos buscaban poner un “ordenador en cada escritorio y en cada hogar”, logrando así estar dentro de la lista de las listas de las personas más ricas del mundo.
Debido a su experiencia e historia de vida, las palabras y consejos del desarrollador de software suelen tener una gran importancia en quienes aspiran algún día ser como él o desean mejorar su situación económica, puesto que por años se ha considerado un líder innato. El magnate explicó que la manera en la que puede obtener un buen salario siendo empleado es que no debe solo hablar sobre sus habilidades individuales, sino en cómo estas pueden aportar en el trabajo en equipo y de qué manera pueden aportarle a la empresa.
Bill Gates aseguró que, al momento de ir a una entrevista de trabajo que le ofrece un buen salario, es importante recalcar su capacidad para resolver problemas y contribuir al éxito colectivo: “Los empleadores buscan personas que puedan marcar la diferencia, no solo en términos de resultados individuales, sino también en cómo elevan a quienes los rodean”. Para aplicar esto durante una postulación a un empleo, puede optar por hablar sobre sus logros tangibles, explicando de qué manera ha aportado en los proyectos anteriores y los resultados obtenidos en su productividad y las soluciones innovadoras, según el medio mencionado.
Demuestre su capacidad de liderazgo y colaboración con ejemplos sobre lo que realizó en otros trabajos, así como también es importante que deje claro cuáles son sus metas a futuro en dicha empresa, destacando sus habilidades y así generar una percepción positiva en el reclutador.