• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Bausili no confirmó cuándo estará activo el swap con Estados Unidos por US$20.000 millones
Nacionales

Bausili no confirmó cuándo estará activo el swap con Estados Unidos por US$20.000 millones

Última actualización: 15 de octubre de 2025 6:54 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

WASHINGTON.- En su primera aparición en público luego del anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, de que el auxilio financiero a la Argentina podría duplicarse a US$40.000 millones, el presidente del Banco Central (BCRA), Santiago Bausili, dijo que esperan activar “muy pronto” la línea de swap por US$20.000 millones en las próximas dos semanas.

“Hemos estado trabajando durante las últimas dos semanas con dedicación full para completar la documentación y esperaríamos que muy pronto podremos ejecutar el marco y el acuerdo que contendrá el swap”, dijo Bausili.

Cuando fue consultado sobre si sería dentro de las próximas dos semanas, antes de las elecciones legislativas, contestó: “Eso espero”.

La consideración de Bausili sobre el swap llega cuando faltan solo 11 días para los comicios del 26 de octubre, un test crucial para la administración de Javier Milei, por lo que el instrumento puesto en la mesa sobre por el Tesoro podría ser activado antes de los comicios.

Bausili dijo que la línea swap es una facilidad sobre la cual “ya hemos llegado, conceptualmente, a un acuerdo sobre el marco”.

Los detalles “aún se están documentando”, explicó el presidente del BCRA, que remarcó que Bessent “ha sido explícito sobre su intención de que esté disponible en muchos frentes diferentes”, no solo en el de mercado de divisas.

En su exposición en un panel en el Atlantic Council junto al ministro de Economía, Luis Caputo, en Washington, Bausili explicó que el swap es un “tipo de facilidad, un signo de apoyo de provisión de liquidez para países que puedan necesitarlo”. Mencionó el caso de México, que tiene uno vigente con el Fondo de Estabilización Cambiaria (FSE, por sus siglas en inglés). “Esa facilidad ha estado en funcionamiento durante casi 30 años. Así que la idea aquí es establecer probablemente una versión más actualizada de una facilidad como esa”, señaló.

“Creo que intentar evaluar si es suficiente o no es algo inconsistente con el análisis, porque disponemos de muchas herramientas. Así que el uso de una u otra dependerá de las condiciones económicas y de los objetivos en cada momento. La otra herramienta es la intervención en los mercados. Esa es una de ellas”, dijo Bausili.

Sobre el cierre de su exposición, ambos fueron consultados por los anuncios de Bessent de este miércoles sobre la posibilidad de un auxilio extra por otros US$20.000 millones, aunque evitaron dar precisiones.

“Hay otras cosas que estamos negociando”, dijo Caputo, aunque explicó que no podía dar detalles por la privacidad de las negociaciones.

“No sé exactamente cuánto tiempo debemos remontarnos para ver este nivel de relación entre nuestros pasivos y nuestros activos en el BCRA. Por lo tanto, diría que este swap realmente ayuda significativamente», expresó Caputo.

En el público estaba el resto del equipo económico, entre ellos el secretario de Política Económica, José Luis Daza, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno. También estaba el vicepresidente del BCRA, Vladimir Werning. Del encuentro también participó el embajador argentino en Estados Unidos, Alec Oxenford.

Bausili también fue consultado sobre el esquema de bandas cambiarias sobre la cotización del dólar. “En el tiempo las bandas se van a hacer irrelevantes y van a desaparecer para ir a un esquema de libertad total y absoluta donde el mercado va a buscar su equilibrio y precio sin contención”, dijo.

La conversación de Bausili y Caputo estaba dedicada a “explorar las perspectivas económicas de la Argentina a medida que el país pasa de la estabilización hacia un crecimiento sostenible”, según el detalle del Atlantic Council.

La exposición fue moderada por Jason Marczak, vicepresidente y director senior del Centro para América Latina Adrienne Arsht, y Josh Lipsky, presidente de Economía Internacional y director senior del Centro de Geoeconomía del Atlantic Council.

Antes de su exposición en el Atlantic Council, Caputo se reunió con la presidenta del Banco Santander,Ana Botín, a quien definió en un posteo en X como “una amiga de nuestro país”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Siete días de conflicto en Medio Oriente: ¿Qué impacto tiene en Argentina el riesgo país?

En el marco del intensificado enfrentamiento entre Irán e Israel en Medio Oriente, Argentina enfrenta una creciente presión sobre su…

3 Lectura mínima
Nacionales

Así está la tabla de precios de la construcción

Luego de un año en que los costos de construcción aumentaron fuertemente, muchos se preguntan cuánto cuesta levantar un inmueble…

4 Lectura mínima
Nacionales

Esta es la combinación de nombres «perfecta» para una pareja, según la IA

La inteligencia artificial es una herramienta que ayuda adespejar cualquier duda sobre una gran diversidad de temas. A su vez,…

2 Lectura mínima
Nacionales

Quién es Luis Pierrini, el reemplazante de Franco Mogetta en la Secretaría de Transporte

Tras la salida de Franco Mogetta como secretario de Transporte de la Nación, se confirmó que Luis Pierrini ingresará en…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?