• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Banco de la Nación: noticia por partida doble
Uncategorized

Banco de la Nación: noticia por partida doble

Última actualización: 27 de febrero de 2025 3:29 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

El Banco de la Nación Argentina (BNA) es un subproducto de la crisis de 1890 que, entre otras cosas, se llevó puesto al Banco Nacional. El BNA fue creado por la ley 2841, del 15 de octubre de 1891, y para que su operatoria fuera creíble, más precisamente, para que la población se animara a confiar sus ahorros a la flamante institución, ¡se le prohibió por estatuto prestarle al Estado! En los hechos, junto a la Caja de Conversión, creada en 1890, hicieron las veces de Banco Central, entidad que recién fue creada en 1935.

La semana pasada el BNA fue noticia un par de veces. Por una parte, el decreto 116, del 19 de febrero, lo transformó en sociedad anónima; por la otra, la entidad anunció que cerraba su operatoria en el municipio de La Matanza e iba a atender a su clientela en el de Tres de Febrero.

Sobre lo primero, tal como era de esperar, se escucharon expresiones grandilocuentes a favor y en contra. Prefiero concentrar mi atención en la letra chica. ¿Qué significa transformar al BNA en sociedad anónima? ¿Facilita su operatoria; permite transformarlo en una empresa mixta, vía la incorporación de accionistas privados, etc.? Que hablen los expertos.

Sobre lo segundo, estamos delante de una nueva manifestación de “votar con los pies”, la idea planteada en 1956 por Charles Tiebout, para explicar migraciones destinadas a eludir impuestos o regulaciones. Que en la Argentina actual es aplicada de manera entusiasta por Diego Valenzuela, titular del municipio de Tres de Febrero.

¿Cómo puede ser que un banco, que cuando yo era joven exhibía su solvencia atendiendo a su clientela en edificios de paredes gruesas y sólidos barrotes cierre una sucursal ubicada en un municipio que grava los préstamos para atender a su clientela desde otro? La respuesta es el cambio tecnológico. Sólo un dinosaurio como yo necesita ir personalmente a su banco para “estar seguro” de que se realizaron las operaciones que desea, y que sus depósitos siguen allí. Una creciente mayoría opera desde la casa, utilizando un sistema de computación que sólo Dios sabe dónde está instalado. Porque al usuario no le interesa.

Diseñar sistemas impositivos en los papeles es relativamente fácil, pero cualquier responsable de la recaudación sabe que tiene que lidiar todos los días con la elusión y la evasión impositivas. En un contexto cambiante, subproducto del cambio tecnológico.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El presidente de la Rural calificó al atentado de “un episodio de una Argentina del pasado”

EscucharLuego del atentado ocurrido ayer en las oficinas de la Sociedad Rural Argentina (SRA), tras la explosión de un paquete…

9 Lectura mínima
Uncategorized

El dispositivo que se creó durante la Segunda Guerra Mundial y llegó a los autos para quedarse

La seguridad en la industria del automóvil se divide en dos ramas: activa, que incluye a todos los ítems y…

11 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo podría ser el nuevo acuerdo de la Argentina con el FMI, según un importante exfuncionario del organismo

Alejandro Werner conoce desde adentro la dinámica del FMI y la relación entre el organismo y la Argentina. El economista,…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Tengo esperanzas de que Trump luche contra la basura woke

La fiesta comenzó cerca de las 6 de la tarde, a esa hora algo extraña en la que los estadounidenses…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?