• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Balotaje: cuándo son las elecciones en Bolivia 2025 para definir al próximo presidente
Mundo

Balotaje: cuándo son las elecciones en Bolivia 2025 para definir al próximo presidente

Última actualización: 2 de octubre de 2025 7:37 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Los bolivianos definen los destinos de su país en una instancia de balotaje, dado que ninguno de los candidatos a presidente ganó en la primera vuelta con el porcentaje necesario para acceder al mayor cargo del Poder Ejecutivo, es por ello que quienes tengan la inquietud de cuándo son las elecciones en Bolivia 2025 para definir al próximo presidente, deben saber que se celebrarán el domingo 19 de octubre.

El balotaje en Bolivia es el domingo 19 de octubreAFP

De esta manera, en el tercer domingo del mes, los electores habitados para votar, asistirán a las urnas para elegir al próximo presidente que reemplazará a Luis Arce, cuyo mandato culmina en el mes de noviembre.

En la historia política de Bolivia, será la primera vez que haya un balotaje, puesto que se introdujo recién en la Constitución de 2009 el mecanismo de la segunda vuelta y no se aplicó hasta ahora. Por otro lado, esta elección marca el fin del “socialismo del siglo XXI” en el país, puesto que quedó afuera el Movimiento al Socialismo (MAS) de Evo Morales, que tuvo mucha fuerza en las últimas décadas, pero perdió votantes por episodios de corrupción.

Rodrigo Paz fue el más votado en agosto, pero no pudo evitar el balotajeAFP/Martín Bernetti

De acuerdo al sitio oficial de Sirepre, estos son los resultados preliminares de las elecciones presidenciales en Bolivia para las principales fuerzas políticas y sus respectivos candidatos:

El artículo 166 de la Constitución Política del Estado (CPE) determina que, al igual que en la Argentina, para ganar en primera vuelta, una fórmula presidencial debe obtener más del 50% de los votos válidos o al menos el 40% con una ventaja de 10 puntos porcentuales sobre el segundo. Si ninguno lo logra, se convoca a una segunda vuelta entre las dos fórmulas más votadas, que debe celebrarse dentro de los 60 días posteriores.

Jorge «Tuto» Quiroga Ramirez salió segundo en la elección de agostoAIZAR RALDES – AFP

Los bolivianos que residan en la Argentina y deseen saber si están habilitados para votar el domingo 19 de octubre pueden consultar el padrón definitivo de electores, ingresando el número de documento, la fecha de nacimiento y código que arroja el sistema para, posteriormente, realizar la consulta.

El Ministerio de Relaciones exteriores de Bolivia señala que los ciudadanos en el exterior votarán en 154 recintos electorales, que se encuentran distribuidos en 22 países.

Cómo votar desde la Argentina para las elecciones presidenciales en Bolivia

De acuerdo al cuadro general estadístico por país del TSE, en la Argentina hay 162.531 ciudadanos bolivianos que están habilitados para emitir su voto a distancia.

Este registro indica que la Argentina es el país con más residentes bolivianos, seguido por España, Brasil, Chile y los Estados Unidos.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Murió el prestigioso académico Joseph Nye: cómo era su teoría del “poder blando” y sus últimas críticas a Trump

NUEVA YORK.- Joseph Nye, un eminente politólogo estadounidense que acuñó el término “poder blando”, un concepto que se contrapone a…

5 Lectura mínima
Mundo

Es la presidenta menos popular de la región y se duplicó el sueldo en medio de una fuerte polémica

LIMA.- La presidenta peruana, Dina Boluarte, una de las jefas de Estado más impopulares del mundo, decidió duplicar su salario…

6 Lectura mínima
Mundo

Errores de etiqueta, gestos provocadores y presencias inesperadas: polémicas y perlitas en el funeral del Papa

El funeral del papa Francisco, que reunió este sábado 26 de abril a los líderes más influyentes del mundo, no…

7 Lectura mínima
Mundo

Nicolás Maduro calificó a Javier Milei de «nazi sionista y sádico social» en el discurso de asunción a la presidencia de Venezuela

Convertido en dictador a partir de reasumir el poder de Venezuela sin mostrar las actas de la elección presidencial que…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?