• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Bajó el blue y se recuperaron las acciones de empresas argentinas
Uncategorized

Bajó el blue y se recuperaron las acciones de empresas argentinas

Última actualización: 10 de agosto de 2024 2:33 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El buen humor volvió a los mercados financieros globales, luego de que se conociera que en los Estados Unidos las solicitudes de subsidios por desempleo fueron menores a lo esperado. Eso alejó los temores de una recesión económica, y la noticia tiñó de verde a las principales Bolsas del mundo. En ese escenario, la Argentina no fue una excepción, con baja del dólar libre y suba de las acciones locales de hasta un 15%.

Este jueves, el índice S&P Merval trepó un 5,4%, un avance que le permitió recuperar parte de las pérdidas que acumulaba desde el jueves pasado. El panel principal, conformado por las compañías que tienen el mayor volumen de operaciones dentro de la Bolsa porteña, fue liderado por Banco Supervielle (+13,3%), Loma Negra (+9,6%) y Pampa Energía (+9,2%).

Los números en verde también se observaron entre las acciones argentinas que cotizan en Wall Street, más conocidas como ADR. Los papeles de Banco Superville se destacaron con un alza del 15%, seguidos por Grupo Financiero Galicia (+14,3%) y Pampa Energía (+10,4%).

También fue una buena jornada para los bonos soberanos de deuda, los cuales operaron al alza en casi todas sus legislaciones y vencimientos. Entre los Bonares, la mayor suba la registró el título con vencimiento en 2030, con 1,65% (AL30D); entre los Globales, el título que más trepó fue el bono 2029 (GD29D), con 1,41%,

Esto permitió que el riesgo país caiga 22 unidades y cierre el día en los 1552 puntos básicos. Este indicador, que mide la diferencia que pagan los bonos del Tesoro de Estados Unidos frente al resto de los países, es clave para que la Argentina vuelva a los mercados internacionales de crédito.

“Una vez más,los activos locales aprovechan el envión externo, más allá de su volatilidad reciente, para impulsar una recuperación en las castigadas cotizaciones de la mano de renovadas apuestas para capturar compras de oportunidad a la espera de un mejor escenario. También contribuyó positivamente que comiencen a conocerse gestiones respecto a los ‘repo’, a fin atender los próximos vencimientos del 2025″, agregó Gustavo Ber, economista de Estudio Ber.

Dólar hoy

En las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño, el dólar blue se vendió a $1375. El dato reflejó una caída de $10 con respecto al cierre anterior (0,7% más bajo).

En tanto, el dólar MEP terminó el día a $1310,45, con una caída de $21,5 (-1,6%). El contado con liquidación (CCL), herramienta que se utiliza para mover las divisas a una cuenta bancaria fuera de la Argentina, retrocedió $16,13 y cerró a $1311,29 (-1,2%).

El tipo de cambio oficial mayorista cotizó a $937, lo que significó una microdevaluación diaria de $0,50, en línea con la política del Banco Central de mantener un crawling peg del 2% mensual. Frente al contado con liqui, la brecha cambiaria fue del 40%.

“El Gobierno seguirá de cerca sobre todo la dinámica de los dólares alternativos, que por el momento se mantienen calmos, aunque la débil posición de reservas sigue llevando al mercado a preguntarse cómo acumulará reservas el gobierno para efectuar los pagos de deuda de mercado”, dijo Juan Manuel Franco, economista jefe de Grupo SBS.

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La Argentina alcanzó un hito en la exportación de carne vacuna luego de 100 años

En 2024, la Argentina exportó un total de 935.261 toneladas de carne vacuna, un hito desde el récord histórico de…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Tras ser echado por el Gobierno, Rodolfo Barra presentó su renuncia formal a la Procuración del Tesoro y le dejó un mensaje a Javier Milei

Tras una desmentida, finalmente el Gobierno anunció que le pidió la renuncia al Procurador del Tesoro Rodolfo Barra y el…

5 Lectura mínima

Mostbet International Доступ ко Официальному Сайту и Вашей Стране

Mostbet Registration Гайд"ContentМеры защиты Данных ПользователейИстория же Лицензия MostbetДоступные Функции:Промокод МостбетМостбет Бонусы, Акции И ПромокодыMostbet India Вход И ОбзорПопулярные Мостбет…

23 Lectura mínima
Uncategorized

La línea de camiones más elegida por los argentinos

>LA NACION>Economía>Campo14 de marzo de 202517:575 minutos de lectura'Con opciones de producción nacional que van desde las 9 a las…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?