• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Baja el dólar y las acciones argentinas caen tras el revés del Gobierno en el Congreso
Nacionales

Baja el dólar y las acciones argentinas caen tras el revés del Gobierno en el Congreso

Última actualización: 7 de agosto de 2025 4:15 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Las acciones argentinas sienten el impacto del revés legislativo que sufrió anoche el Gobierno en Diputados, en un escenario político que empieza a calentarse de cara a las elecciones de octubre. En el mercado de cambios, por el momento, las cotizaciones operan estables en torno a los $1330.

La Bolsa porteña retrocede 1,24% y cotiza en 2.385.215 unidades, equivalente a US$1790. En el panel principal, conformado por las compañías con mayor volumen de operaciones en el mercado, las caídas más marcadas se observan en las acciones de Banco Supervielle (-3,4%), Edenor (-3,1%), Metrogas (-2,7%) y Transener (-2,7%).

Los números en rojo también se ven entre las acciones argentinas que cotizan en la Bolsa de Nueva York (ADR). Los papeles de Edenor bajan 4%, seguidos por los de Banco Supervielle (-3,8%), Pampa Energía (-3,7%), Banco Macro (-2,9%) y Grupo Financiero Galicia (-1,6%).

“La Cámara de Diputados aprobó con amplio respaldo los proyectos impulsados por la oposición que declaran la emergencia en salud pediátrica y el financiamiento universitario. Juntos tendrían un costo fiscal estimado en torno al 0,15% del PBI. El Gobierno ya anticipó que los vetará en caso de que el Senado los convierta en ley», señalaron desde la sociedad de bolsa Balanz.

La Cámara de Diputados aprobó con amplio respaldo los proyectos impulsados por la oposición que declaran la emergencia en salud pediátrica y el financiamiento universitarioSantiago Oroz – LA NACION

En el mercado de deuda, los bonos operan ligeramente en terreno positivo. Los Bonares muestran avances del 0,60% (AL35D) y los Globales, de hasta 0,54% (GD41D). El riesgo país se ubicaba en 735 puntos básicos al miércoles 6 de agosto, último dato disponible.

El dólar oficial minorista cotiza a $1340 en las pantallas del Banco Nación, $5 menos que ayer (-0,4%), luego de que se registrara una mayor liquidación del campo y tras el renovado interés por las posiciones en pesos. El precio promedio del mercado es de $1347,05, según el Banco Central (BCRA).

En cuanto al tipo de cambio oficial mayorista, de referencia para el comercio exterior, este jueves cotiza a $1327,47. Se trata de una caída de $4,41 con respecto al cierre anterior (-0,33%), y se aleja del techo de la banda de flotación, en torno a $1451.

El dólar se estabiliza a $1330Freepik

“Alentado también por la baja permanente de las retenciones, los incentivos a hacer carry dieron impulso al sector agropecuario para incrementar nuevamente las liquidaciones: el promedio diario pasó de US$39 millones a US$83 millones en la última semana. El aumento de la oferta en el mercado de cambios colaboró a descomprimir las presiones sobre el spot. Hay que tener en cuenta que con las liquidaciones adelantadas al primer semestre este efecto puntual será más acotado en la segunda parte del año», remarcaron desde la consultora económica LCG.

El dólar MEP se negocia a $1334,27 en el mercado de capitales, apenas $0,61 menos frente al cierre anterior (-0,1%). El dólar contado con liquidación (CCL) retrocede $5,65 y toca los $1332,29 (-0,4%).

En cambio, el dólar blue sube $5 y alcanza los $1325 en las cuevas y arbolitos que operan en el microcentro porteño. Sin embargo, aun así sigue siendo la cotización más barata del mercado de cambios.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Caso Loan: tras las declaraciones de su familia, otra hipótesis cobra más fuerza

Se abren más interrogantes en la búsqueda de Loan Peña, el nene de cinco años que hace dos meses está…

2 Lectura mínima
Nacionales

Llega una “invasión” china con tractores que valen la mitad

En una señal de cambio de época, Ricardo Linari, productor agropecuario del sur de Córdoba, tomó una decisión que hace…

7 Lectura mínima

FIEL DISCIPULO. camionero mentiroso y chorro

Desde un principio, la narración del supuesto asalto que Gerardo Canedo afirmó haber sufrido la tarde del 11 de junio…

4 Lectura mínima
Nacionales

Axel Kicillof acusó a Javier Milei de entregar la soberanía a cambio de «palmaditas en la espalda y premios truchos»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó un duro descargo respecto a la pérdida del poder…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?