• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Avanza la fusión que creará el mayor mercado financiero argentino
Uncategorized

Avanza la fusión que creará el mayor mercado financiero argentino

Última actualización: 21 de noviembre de 2024 4:14 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En sendas asambleas extraordinarias celebradas hoy, los accionistas del Mercado Abierto Electrónico (MAE) y Matba/Rofex, la mayor plaza de futuros del país, aprobaron la fusión de ambas entidades.

Dieron así otro paso clave para consolidar el proceso de integración que dará lugar a A3, un mercado argentino con alcance regional que iniciaría sus actividades “en los primeros meses de 2025″.

La asamblea de MAE se llevó a cabo en formato virtual a las 15, mientras que la de Matba Rofex se realizó de manera presencial en el edificio de la Bolsa de Comercio de Rosario a las 18 horas.

Ambas culminaron con la aprobación de los accionistas, marcando un avance decisivo en la creación de A3, que combinará las fortalezas de las dos instituciones para consolidarse “como un mercado moderno y eficiente”.

La asamblea virtual de MAE

Eso incluyó la designación de las autoridades que liderarán A3 una vez que comience a operar en 2025.

Según lo dispuesto hoy, Robert Olson asumirá la presidencia de la nueva entidad, con Andrés Ponte como vicepresidente. Ellos serán acompañados por un equipo directivo que integra figuras destacadas de ambas organizaciones, como Marcos Prieto, Daniel García, José Sánchez, Fernando Negri, Diego Rivas y Alexia Rosenthal, por MAE, y Francisco Fernández Candia, Juan Fabricio SIlvestri, Marcos Hermansson, Gabriela Facciano, Sebastián Botallo y Carlos Wagener, en representación de Matba Rofex.

“Con esta aprobación, consolidamos nuestras fortalezas en pos de un mercado robusto y con visión de futuro. A3 ofrecerá soluciones innovadoras y de calidad para el mercado de capitales argentino, potenciando la liquidez y simplificando los procesos de negociación y liquidación”, sostuvo Robert Olson, actual presidente de MAE y futuro presidente de A3.

Andrés Ponte, cabeza del grupo Matba Rofex y futuro vicepresidente, destacó, por su parte, “la consolidación del mercado de capitales argentino es un sueño largamente perseguido. Esta integración nos acerca a ese objetivo, permitiendo combinar lo mejor de ambas entidades para ofrecer tecnología de punta y una eficiencia sin precedentes“.

La asamblea presencial en Rosario

A3 se proyecta como un mercado con una oferta integral de productos, abarcando productos agropecuarios y financieros tanto en negociación de contado como de futuros y opciones, registro de operaciones bilaterales y OTC.

Asimismo, garantiza operaciones con una contraparte central que cumple los máximos estándares en gestión de riesgos.

La fusión en marca representa “un avance fundamental en la modernización y competitividad del mercado de capitales local, con una estructura diseñada para garantizar transparencia y adaptabilidad a las demandas actuales del país, sin dejar de lado y creciendo en las prestaciones que se ofrecen a nivel regional”, destacaron en un comunicado conjunto.

En este sentido, explicaron que la unidad de negocios de tecnología, que abarca provisión de software en varios países Latinoamericanos con preponderancia en México, se considera un diferencial estratégico clave tanto por su efecto de diversificación como de sinergia con el negocio de mercado.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Para las consultoras, la economía rebotó en julio y el piso habría sido en el segundo trimestre

EscucharLos datos de actividad de julio que se van conociendo siguen trayendo buenas noticias para el Gobierno, ya que en…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Volver al Trabajo: cuál es el monto de noviembre de 2024 y cuándo se cobra

Los titulares del programa Volver al Trabajo, antes conocido como Potenciar Trabajo, reciben en noviembre la suma de $78.000 en…

3 Lectura mínima
Uncategorized

deteriorado, la provincia analiza cómo mantenerlo

No pasa inadvertido el edificio de pórfido patagónico de 13 metros de largo y 15 de ancho. Sobresale en medio…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Agenda Vida Digital – LA NACION

GENAI. El jueves 6, la empresa 7Puentes organizará el webinar gratuito “El impacto de la GenAI en Latam” (la Inteligencia…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?