• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Australia prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales
Mundo

Australia prohíbe el acceso de menores de 16 años a las redes sociales

Última actualización: 28 de noviembre de 2024 1:40 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR


Australia aprobó este jueves una ley histórica que prohíbe el acceso de los menores de 16 años a las redes sociales, una de las medidas más severas del mundo para mantener a los adolescentes alejados de plataformas como Facebook, Instagram y X.

Tras ser aprobada por la Cámara baja del Parlamento la víspera, el Senado votó este jueves a favor de esta normativa pionera y pronto se exigirá a las redes sociales que tomen «medidas razonables» para impedir que los adolescentes tengan cuentas en sus plataformas.

Las firmas tecnológicas, que se enfrentan a multas de hasta 50 millones de dólares australianos (32,5 millones de dólares estadounidenses) en caso de incumplimiento, calificaron la legislación de «precipitada», «problemática» e «imprecisa».


El Primer Ministro de centroizquierda, Anthony Albanese, que se presenta a la reelección en los comicios del próximo año, hizo campaña a favor de esta ley y llamó a los padres de familia a que la apoyen.


Albanese describió a las redes sociales como «plataformas donde se ejerce presión de grupo, causantes de ansiedad, canales para los estafadores y, lo peor de todo, una herramienta para los depredadores en línea».


«Quiero ver a los niños alejados de sus dispositivos y en las canchas de fútbol, las piscinas y las pistas de tenis», afirmó Albanese en una entrevista en septiembre.

Sobre el papel, esta prohibición es una de las más estrictas del mundo, pero de momento no está claro cómo las empresas de redes sociales aplicarán la prohibición.Se tendrá que esperar al menos 12 meses para que se ultimen los detalles y que la prohibición entre en vigor.

Es probable que se concedan exenciones a algunas empresas, como WhatsApp y YouTube. La legislación será seguida de cerca por otros países, muchos de los cuales están sopesando la posibilidad de aplicar prohibiciones similares.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

¿Cuáles son los líderes que han muerto de Hezbollah y quiénes pueden suceder a Hassan Nasrallah?

EscucharBEIRUT.- Incluso antes de los nuevos ataques de este domingo, el ejército de Israel se jactaba de haber matado a…

6 Lectura mínima
Mundo

Qué decía uno de los últimos mensajes que la turista que murió en un volcán en Indonesia le envió a su familia

La muerte de Juliana Marins, la brasileña de 26 años que cayó 300 metros tras una caminata en el volcán…

5 Lectura mínima
Mundo

No cede la tensión entre Brasil y EE.UU.: fuerte queja de Lula por las sanciones a jueces

BRASILIA.– La escalada diplomática entre Brasil y Estados Unidos no da indicios de ceder. El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula…

7 Lectura mínima
Mundo

La periodista que destapó un escándalo de abusos en la Iglesia de Perú detalla cuál fue el rol de León XIV

ROMA.- Paola Ugaz es la periodista peruana que el lunes pasado se hizo popular por ponerle al papa León XIV…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?