Las nuevas autoridades de la Cámara Minera de San Juan asumieron esta semana, aunque en su mayoría pertenecen a segundas líneas de las empresas, porque no era bien visto que los CEOS de las compañías más grandes encabezaran la institución. Se evitó así que figuras como Marcelo Álvarez, referente de Minera Argentina del Sol (Barrick y Shandong Mining), que reside en Mendoza, y Alfredo Vitaller, CEO de Josémaría y el proyecto Vicuña, que reside en Buenos Aires, quedaran al frente de la Cámara. De todas maneras estas dos empresas encabezan el directorio con otros ejecutivos de menor rango. El flamante presidente Iván Grgic destacó igualmente la importancia de impulsar una minería sustentable y responsable. La gestión busca atraer inversiones y tener seguridad jurídica. También quieren reforzar la capacitación local para generar empleo genuino. Apuntan a consolidar San Juan como referente minero. Plantean agilizar trámites y mejorar infraestructura. Se comprometieron a trabajar cerca de las comunidades. Con optimismo, esperan un período de crecimiento para la minería sanjuanina. Queda saber cuál es la posición de la Cámara Minera de San Juan con respecto a la denuncia que hizo el Secretario Gral. de ASIJEMIN Marcelo Mena con respecto a que Josémaría-proyecto Vicuña «Tiene proyectado usar el agua de San Juan, pero traerá en gran medida profesionales y trabajadores mineros de Chile*».
ASUMIERON LAS NUEVAS AUTORIDADES DE LA CAMARA MINERA DE SAN JUAN. novedad estratégica: esta vez no ASUMIERON de presidentes los pesos pesados que mandan, sino “segundas líneas”

Comparte este artículo
No hay comentarios