• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Asignaciones Familiares SUAF: quiénes acceden a más de $80.000 extra de la Anses en agosto
Uncategorized

Asignaciones Familiares SUAF: quiénes acceden a más de $80.000 extra de la Anses en agosto

Última actualización: 15 de agosto de 2024 4:26 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Los titulares de las Asignaciones Familiares por Hijo (SUAF) que distribuye la Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) pueden acceder en agosto a una suma de más de $80.000, en el caso de las familias que tengan dos hijos y cuyo ingreso familiar no supere los $627.230.

La Anses este mes incrementa en un 4,58% las prestaciones sociales que distribuye en todo el país, esto abarca a las Asignaciones Familiares por Hijo que están destinadas a los trabajadores en relación de dependencia registrados y a los titulares de la ley de riesgos del trabajo, monotributistas, trabajadores temporarios y rurales, titulares del sistema previsional, entre otros; y con esta actualización se modifican los rangos y montos mensuales.

El monto vigente de la Asignación Familiar por HijoArchivo

Las familias con dos hijos que cobran esta prestación, este mes percibirán $81.010, debido a la actualización correspondiente al octavo mes del año, que aplica una suba de 4,58%, que se acerca al aumento de precios registrado en junio, que fue del 4,6%. La medida fue oficializada a través de la resolución 389 publicada en el Boletín Oficial.

A partir de julio empezó a regir una nueva modalidad de cálculo para saber los incrementos que les corresponden a los haberes previsionales. De esa forma, se reemplazó a la anterior ley de Movilidad, que modificaba los montos cada tres meses. Ahora, las actualizaciones se hacen de forma mensual y toman como referencia el último registro difundido del IPC (Índice de Precios al Consumidor). Este se publica 15 días después del mes analizado, por lo que el porcentaje de incremento en las prestaciones impacta en la liquidación de haberes del mes siguiente. Esto quiere decir que hay dos meses de rezago entre la fecha de cobro y el porcentaje de referencia del Indec.

El valor de la prestación depende del nivel de ingresos del grupo familiar, que consiste en la suma de todos los ingresos de los integrantes del grupo familiar. En tanto, también es necesario que ninguno de los integrantes de manera individual supere el tope, porque se excluye del cobro de asignaciones familiares a todo el grupo familiar.

En este sentido, así quedan las Asignaciones Familiares en agosto 2024

Asignación Familiar por Hijo

La Anses distribuye las Asignaciones Familiares por Hijo con el incremento de 4,58% en agostoLeandro Garcia

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

«Chau al clientelismo» y «el curro de los partidos políticos», festejos y reacciones por la ley de Boleta Única de Papel

Con la aprobación en la Cámara de Diputados este martes de la ley que instaura la Boleta Única de Papel…

6 Lectura mínima
Uncategorized

“Lo único trascendente de tu pueblito fue una tortuga”

Luego de que Cristina Kirchner prácticamente confirmara su candidatura para presidir el Partido Justicialista al admitir que está “dispuesta” a…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Los 6 bancos que prestan dinero sin límite y qué exigen a cambio

El anuncio de la vuelta de los créditos hipotecarios, a fines de abril del año pasado, sorprendieron positivamente a un…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Se subastan terrenos, departamentos y casas en pesos en Palermo, Recoleta, Villa Crespo, Devoto y Villa Urquiza

EscucharLas subastas de propiedades suelen ser una gran oportunidad para quienes buscan adquirir una vivienda por un bajo costo. En…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?