• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Así se vería Poseidón en la vida real, según la inteligencia artifcial
Uncategorized

Así se vería Poseidón en la vida real, según la inteligencia artifcial

Última actualización: 10 de agosto de 2024 1:27 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Los amantes de la mitología griega más de una vez se habrán preguntado cómo se vería Poseidón en la vida real, algo que hoy puede reimaginarse a partir de diseños generados por la inteligencia artificial.

Se trata de una figura central en este sistema politeísta, que fue la religión predominante en el sur de Europa, el norte de África e incluso en las costas occidentales de Asia durante más de 1000 años, y que luego pervivió, con otros nombres, en las creencias de la Antigua Roma.

Poseidón, el dios de los maresPixabay

Poseidón era uno de los dioses principales de este culto por ser considerado el Dios del Mar, que moraba en el fondo del mar Egeo y controlaba sus corrientes, así como otros cuerpos de agua como los ríos, los lagos y las lagunas. Hermano de Zeus y Hades, compartía la importancia de estos, aunque era sutilmente inferior en poder al primero. Durante siglos se lo representó como un hombre con barba y un tridente, herramienta mágica con la que abría todos los caminos del océano.

Actualmente, se le puede dar a Poseidón una nueva cara gracias a asistentes de inteligencia artificial como Copilot, desarrollada por las empresas Microsoft y OpenAI. Esta app, que diseña imágenes en tiempo real y en pocos minutos, cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI, GPT-4 y DALL·E 3. A partir del prompt textual “Cómo se vería el dios griego Poseidón en la vida real”, el asistente genera una serie de imágenes para pensar a la deidad bajo otra luz.

La primera imagen de Poseidón que genera la inteligencia artificial de Copilot lo muestra sentado en su trono bajo el mar Egeo. En este retrato, la representación del dios griego mira al frente de manera solemne, con su cabello y barba largos, el torso desnudo y la mano derecha aferrando el tridente del cual provenía su poder divino.

Detrás de él, un trono con detalles del fondo marino, hecho de corales, anémonas, caracoles marinos y también calaveras, un detalle agregado por Copilot, pero que representa a las innumerables víctimas que esta divinidad, responsable de las tormentas, las inundaciones y otras catástrofes asociadas al agua, se cobró entre quienes no lo adoraron lo suficiente.

Cómo se vería Poseidón en la vida real, imaginado por la inteligencia artificial en su trono del mar Egeo

La segunda imagen de Poseidón que la inteligencia artificial genera lo muestra en uno de los momentos que los antiguos griegos y todos los creyentes de este culto le asignaron: la creación del caballo. El mito cuenta que Zeus, dios principal del Olimpo, dijo que el dios más adorado por su pueblo sería aquel que diera la mayor contribución a la humanidad. Entonces, Poseidón dio un golpe de tridente en la tierra y creó el caballo, que al ser domesticado permitió a los hombres recorrer distancias que eran inimaginables a pie.

En esta imagen, Poseidón es retratado como un hombre musculoso, con barba y cabellos profusos y oscuros, que monta un corcel blanco sobre una playa de aguas turquesas, típicas del Mediterráneo. Para terminar de demostrar que es Poseidón, el hombre lleva en su mano derecha el tridente con el que, según el mito, creó a esta especie.

La creación del caballo por parte de Poseidón, generada por inteligencia artificial

Además de ser el dios del agua, también regía sobre su ausencia, por lo que la última imagen que Copilot diseña de Poseidón lo muestra en una tierra desértica, a la que después de haber castigado bendice con su presencia, representada en un riachuelo que surge de su tridente y vuelve a llevar vida a la tierra descascarada. Poseidón, él mismo con la piel curtida, observa el paisaje yermo que se propone reparar.

Poseidón imaginado por la inteligencia artificial de Copilot

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Argentina Sub 19 obtuvo la medalla de bronce

Este sábado 14 de septiembre, Argentina Sub 19 venció 7-4 a Italia en los World Skate Games 2024. El partido…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Aerolíneas Argentinas redujo su participación en los vuelos de cabotaje e internacional

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó los datos del mercado aerocomercial de diciembre de 2024, que permiten ver…

4 Lectura mínima
Uncategorized

En el primer mes de la flotación cambiaria el agro exportó por US$3861 millones

Cuando ya se cumplieron 30 días de la entrada en vigencia del nuevo esquema de flotación cambiaria , el sector…

7 Lectura mínima
Uncategorized

mala noticia para Axel Kicillof

Fue tan grande el cimbronazo en el kirchnerismo y en Juntos por el Cambio tras el triunfo de Javier Milei,…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?