• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Así se vería Artemisa en la vida real, según la inteligencia artificial
Uncategorized

Así se vería Artemisa en la vida real, según la inteligencia artificial

Última actualización: 23 de septiembre de 2024 12:52 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Los amantes de la mitología griega que se pregunten cómo se vería Artemisa en la vida real pueden empezar a responder esa pregunta a través de la inteligencia artificial.

Esta herramienta puede permitir echar una nueva luz sobre esta figura, considerada por los antiguos griegos como la diosa de la castidad y la naturaleza. Por su lugar en el panteón del Monte Olimpo, era venerada por mujeres jóvenes y adultas en buena parte del territorio europeo, del norte de África y del este de Asia. Hija de Zeus y gemela del dios del Sol, Apolo, su lugar de culto más famoso fue el Templo de Artemisa en Éfeso, considerada una de las Siete Maravillas del Mundo Antiguo.

Por su importancia, más de una persona querrá imaginar cómo se vería Artemisa, que en la antigüedad era retratada como una mujer joven armada de un arco y flechas. Los asistentes de inteligencia artificial, que recopilan gran cantidad de información de la web para generar imágenes en segundos, son una buena forma de responder, así sea parcialmente, esta duda irresoluble.

Una de las plataformas habilitadas para hacer esta actividad es Copilot, desarrollada por las empresas Microsoft y OpenAI. Esta app que diseña imágenes en tiempo real y en pocos minutos. Esta cuenta con tecnologías avanzadas de IA, generada por los últimos modelos de lenguaje de OpenAI, GPT-4 y DALL·E 3. A partir del prompt textual: “Cómo se vería la diosa griega Artemisa en la vida real”, el asistente genera una serie de imágenes para pensar a la deidad bajo otra luz.

La primera imagen que Copilot genera de Artemisa en la vida real tiene el concepto de un retrato. La mirada fija al frente de la diosa delata su seguridad, así como lo hace la firmeza con la que sujeta la cuerda tensa de su arco. El arma de madera pulida tiene un agregado de bronce en el medio, donde se observa la efigie de un hombre que bien podría ser Zeus, el padre de Artemisa y dios más poderoso del sistema griego. Detrás del arco, aparece su carcaj de flechas. Artemisa es retratada como una mujer joven de cabello castaño, tonalidad marrón que se repite en sus pestañas, sus ojos y también su túnica.

Así se vería Artemisa en la vida real, según la inteligencia artificial de Copilot

La segunda imagen de Artemisa en la vida real que genera la inteligencia artificial la muestra más cercana a su relato mitológico, según el cual su túnica era de color azafrán. Al igual que en la primera imagen, la tonalidad castaña se repite en el cabello y los ojos de la diosa, que mira hacia un punto indeterminado de la imagen y lleva un colgante atado a su frente. A la izquierda de Artemisa, aparece su infaltable arco, y detrás de ella el carcaj de flechas.

La diosa griega Artemisa en la vida real, generada por la inteligencia artificial de Copilot

La última imagen de cómo se vería Artemisa en la vida real la muestra cargando su arco con una punzante flecha. Antes de enviarla a su destino, mira hacia el espectador con ojos celestes, que contrastan con su cabello castaño, atado en rodetes y con una corona de laureles dorados que reflejan su divinidad. La diosa de la naturaleza tiene pájaros revoloteando alrededor, y un paisaje de nubes detrás de ella, que se combina con la túnica blanca que la viste.

La diosa griega Artemisa imaginada por la inteligencia artificial de Copilot

LA NACION

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

ROBERTO GUTIERREZ : «EL PRESUPUESTO 2025 ES DE 2,5 BILLONES PARA NUESTRA PROVINCIA»

0 Lectura mínima
Uncategorized

no es terminator, es «expropieitor castro» intendente de angaco

ACADEMIA CASTRO: COMO CONVERTIRTE EN UN EXPROPIADOR SERIAL EN 10 CLASES CON EL MÉTODO "EXPROPIO PRIMERO Y PIENSO DESPUÉS".

3 Lectura mínima
Uncategorized

Sonos Arc Ultra: así es la nueva barra de sonido premium

EscucharSonos ha presentado la barra de sonido Sonos Arc Ultra, que introduce la tecnología de transductores de la marca, Sound…

4 Lectura mínima
Uncategorized

En Barreal se capacitó en manejo inicial de niños críticamente enfermos

En el Centro Cultural Barreal se dictó durante dos días el tercer curso de Curso de Manejo Inicial del Niño…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?