• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Así quedó la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial: Argentina ya no está cómodo y Colombia sueña, con Uruguay y Brasil se complica
Deportes

Así quedó la tabla de las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial: Argentina ya no está cómodo y Colombia sueña, con Uruguay y Brasil se complica

Última actualización: 11 de septiembre de 2024 4:59 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La fecha 8 de las Eliminatorias Sudamericanas comenzó con el duelo entre el líder, Argentina, y una de las selecciones que es candidata a clasificar al Mundial 2026, Colombia. Por la tarde también jugaron Chile y Bolivia; Ecuador y Perú, y Venezuela y Uruguay. En el último turno, bien entrada la noche, Brasil volvió a tropezar, esta vez contra Paraguay, que cerró una doble fecha casi ideal que lo devuelve a la pelea.

Los seis primeros clasificarán directo a la máxima cita del fútbol, mientras que el séptimo tendrá que jugar el repechaje.

La Selección Argentina de Lionel Scaloni, sin Lionel Messi, lesionado, y ya sin Ángel Di María, expuso su largo invicto en Barranquilla ante la Colombia del argentino Néstor Lorenzo, con el antecedente todavía fresco de la final de la Copa América 2024, donde la Albiceleste se impuso por 1-0 en el alargue.

Fue victoria 2-1 para los locales por los goles de Yerson Mosquera y James Rodríguez, de penal, y el tanto de Nico González que le daba el empate parcial a los argentinos. La campeona del mundo y bicampeona de América se mantiene como líder pero ahora con menos distancia hacia sus perseguidores, uno de ellos Colombia.

En Chile, la Roja de Ricardo Gareca necesitaba dejar atrás el baile sufrido en el Monumental y se veía las caras con otro necesitado de puntos, Bolivia, que viene de ganar su segundo partido de las Eliminatorias al trasladar su localía a los 4.100 metros de El Alto y vapulear a Venezuela.

Sin embargo, Bolivia dio el golpe y se llevó una histórica victoria, luego de 31 años sin ganar como visitante. Los del Altiplano celebran y los trasandinos se meten en problemas, con su DT en la cuerda floja.

Miguel Terceros, autor del 2-1 de Bolivia en Chile. Foto: AP Photo/Juan Karita.

Ecuador también había caído como visitante en la fecha pasada, en su caso ante Brasil, y buscaba dar vuelta la página en casa frente al último de la tabla, Perú. Era el segundo partido del argentino Sebastián Beccacece al frente de la Tri, y el objetivo era ganar para afianzarse en la zona de clasificación.

Fue victoria por 1-0 en Quito gracias al gol de Enner Valencia, que le dio tres puntos a los ecuatorianos y lo alejó de la zona roja de los equipos que están fuera de los puestos de clasificación.

Enner Valencia le dio la victoria a Ecuador y a Beccacece. Foto:  EFE/ Rolando Enríquez.Enner Valencia le dio la victoria a Ecuador y a Beccacece. Foto: EFE/ Rolando Enríquez.

Al igual que Chile y Ecuador, todos con entrenadores argentinos, Venezuela era otro de los que buscaba recuperarse de una derrota lejos de casa, aunque en su caso tuvo como justificativo que se dio en las cimas del Altiplano. Los dirigidos por Fernando Batista recibían a la Uruguay de Marcelo Bielsa, con algunas bajas por las sanciones de la Conmebol.

La Celeste terminó rescatando un punto valioso ante la Vinotinto, que fue más y mereció el triunfo pero se chocó con el arquero Sergio Rochet, la gran figura de la tarde.

En el último turno, Paraguay se aprovechó de las dudas de un Brasil terrenal y sin grandes estrellas, en el segundo partido de Gustavo Alfaro al frente de la Albirroja. El ex entrenador de Boca y Huracán llegaba a este choque tras el valioso empate obtenido el viernes pasado en el estadio Centenario y triunfó 1-0 gracias a un golazo de Diego Gómez, compañero de Lionel Messi en el Inter Miami.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Los highlights de la histórica presentación de Colapinto en el GP de Bakú: las maniobras para superar a Gasly y Hulkenberg y la batalla con una leyenda de la F1

Franco Colapinto no le tiene miedo a nada. Y no para de dar pasos (gigantes) en la Fórmula 1. Después…

4 Lectura mínima
Deportes

El futuro de Franco Colapinto en la Fórmula 1: se publicó el listado de pilotos y hay una única butaca libre para 2025

A menos de una semana del cierre de su campeonato 2024 y cuando faltan más de tres meses para el…

7 Lectura mínima
Deportes

La mamá de Dibu Martínez confesó cuál es la cábala que adoptó desde el Mundial de Qatar para ayudar a la Scaloneta

El lado B de Emiliano Dibu Martínez son las cábalas. El arquero de la Selección Argentina, que que se perdió…

3 Lectura mínima
Deportes

Franco Colapinto en la F1 este 1 de noviembre, EN VIVO: horarios y el día 1 del GP de Brasil de la Fórmula 1, minuto a minuto

Vie. 01.11.2024-13:06GP de Brasil: Franco Colapinto "corrió contra el dolor", el análisis del único ensayo en Interlagos Esa carrera cerca…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?