Cada vez falta menos para las elecciones en Venezuela, programadas para el domingo 28 de julio. Los principales candidatos son Nicolás Maduro, actual presidente, y Edmundo González Urrutia, postulante de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), apoyado también por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD)
A menos de una semana de las votaciones, ¿cuál de los dos candidatos se proyecta como ganador? ¿Qué dicen las encuestas?
Elecciones en Venezuela 2024: qué candidato lidera las encuestas
De acuerdo con la encuesta realizada por ORC Consultores en Venezuela, Edmundo González Urrutia, candidato opositor, cuenta con un 59,6% de intención de voto, mientras que Maduro tiene un 12,5%. Lo que representa una diferencia de 47,1 puntos porcentuales entre ambos.
La dupla Edmundo González-Corina Machado en las calles de Venezuela.Uno de los puntos investigados fue la afiliación política de los encuestados. Ante esta pregunta, el 55,2% se identificó con la oposición, de los cuales el 31,6% apoya a la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), el 14,7% no se alinea con ninguna facción pero votaría contra el chavismo, y el 8,9% es opositor pero no apoya a la PUD.
En contraste, el 11,4% se declaró oficialista, con el 10,4% que respalda a Maduro, el 0,2% no apoyando a ningún partido pero dispuesto a votar por un chavista, y el 0,9% siendo chavista de izquierda pero sin apoyar a Maduro.
El presidente de Venezuela y candidato a la reelección, Nicolás Maduro, en un acto de campaña. Foto: APOtra pregunta clave de la encuesta abordó los sentimientos hacia las próximas elecciones presidenciales. En junio, el 69% de los encuestados se mostraba esperanzado, el 66% motivado, el 28% desmotivado y el 23% desesperanzado.
Comparado con marzo, la esperanza aumentó en 8 puntos porcentuales, mientras que la desesperanza disminuyó del 33% al 23%.
Respecto a la disposición a votar, la encuesta preguntó: «Si usáramos una escala del 1 al 10, donde 1 es ‘estoy seguro de no ir a votar’ y 10 es ‘estoy totalmente seguro de ir a votar’, ¿en dónde se ubicaría usted?”.
El 37,29% se ubicó en el nivel 10, asegurando que definitivamente votará, mientras que el 5,78% se posicionó en el nivel 1, indicando que no votará. Los demás se distribuyeron entre los niveles intermedios.
El 28 de julio millones de venezolanos elegirán al futuro presidente del país. Foto: Getty ImagesLa encuesta se llevó a cabo entre el 22 y el 28 de junio, con un margen de error del 2,5% y un nivel de confianza del 95%, basada en entrevistas telefónicas a 1.205 personas mayores de 18 años registradas en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, abarcando áreas urbanas, semiurbanas y rurales del país.

