• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Así es el cónclave del Vaticano para la elección del nuevo papa
Mundo

Así es el cónclave del Vaticano para la elección del nuevo papa

Última actualización: 6 de mayo de 2025 4:00 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


A dos semanas de la muerte del papa Francisco, el Vaticano está transitando la cuenta regresiva para determinar quién será su sucesor. El cónclave 2025 comenzará el miércoles 7 de mayo, en una reunión en la que, a puertas cerradas, los distintos cardenales debatirán y votarán. Una vez que se haya resuelto el más votado, de la chimenea instalada la Santa Sede saldrá el humo blanco, que informará la confirmación de que se alcanzaron los 89 votos necesarios.

El paso a paso de la votación fue explicado pormenorizadamente y publicado en el sitio de la Santa Sede. Entrado el Vaticano en “Sede Vacante”, el Colegio Cardenalicio llama a un cónclave -término que se deriva del latín cum clave, que significa “bajo llave”, en referencia a la reclusión que atraviesan los cardenales en este momento-.

Lo primero que se hace para elegir un nuevo papa es solicitar la presencia de todos los cardenales en una misa que se celebra en la basílica de San Pedro y que es encabezada por el decano del Colegio Cardenalicio. Luego, cantan el “Veni Creator” en la Capilla Paolina para invocar al Espíritu Santo para la elección y, en tercer lugar, se reúnen a puertas cerradas en la Capilla Sixtina para comenzar el cónclave. Según explicó la ACI Prensa, la cumbre “se establece a los 15 días después de la vacante de la Sede Apostólica, aunque el Colegio de Cardenales puede establecer otra fecha, que no puede retrasarse más de 20 días desde la vacante”. Mientras tanto, los cardenales residirán en el Domus Sanctae Marthae, mismo lugar donde el papa Francisco eligió vivir durante su pontificado.

Este miércoles comenzará el cónclave mediante el cual se determinará al sucesor del papa FranciscoFranco Origlia – Getty Images Europe

Las votaciones tienen lugar todos los días y son dos por la mañana y dos por la tarde. Si los cardenales electores tienen dificultades para ponerse de acuerdo sobre la persona que debe ser elegida, después de tres días sin resultado, las votaciones se suspenden durante un máximo de 24 horas para una pausa de oración, una libre discusión entre los electores y una breve exhortación espiritual, pronunciada por el cardenal decano de la orden de los diáconos. Luego, se reanuda la votación y, si después de siete intentos no hay definición, se hace otra pausa para la oración, la conversación y la exhortación, impartida por el cardenal mayor de la orden de los presbíteros.

A continuación, se realiza otra serie de siete votaciones y, si no se ha producido la elección, se hace una nueva pausa con los mismos fines, la cual queda a cargo del cardenal mayor de la orden de los obispos. Después se reanuda la votación, con un máximo de siete papeletas. Si no se define, se reserva un día para la oración, la reflexión y el diálogo, y en la siguiente votación se debe elegir entre los dos nombres que hayan recibido más votos.

Una de las particularidades más conocidas sobre la elección del papa es la de las dos estufas de hierro que se utilizan para quemar las papeletas mezcladas con algunos químicos luego de cada votación. Sirven para comunicar a los fieles las novedades de la elección, a través del humo de estas chimeneas, llamado “fumata”, que anuncian el resultado: el de color blanco significa que se determinó un nuevo Papa, y el negro, que las votaciones no fueron concluyentes.

Por último, una vez que se establece un elegido, el cardenal debe aceptar el cargo y determinar un nombre por el cual quiere ser conocido. Entonces, el protodiácono anuncia desde el balcón central de la basílica de San Pedro la elección diciendo “Habemus Papam”. Finalmente, el papa electo sale a dar un discurso y una bendición especial a los fieles.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Los sirios festejan la caída de Al-Assad y saquean sus palacios en Damasco

DAMASCO.- Los sirios salieron a las calles este domingo a celebrar la caída del régimen de Bashar al-Assad, cuya familia…

2 Lectura mínima
Mundo

La Fiscalía de Brasil pide enviar a prisión a Bolsonaro en el caso de la trama golpista contra Lula

BRASILIA.- El expresidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2022) quedó al filo de una condena a prisión.La Fiscalía General de Brasil pidió…

7 Lectura mínima
Mundo

Cómo reacciona el cerebro cuando envejecemos

Un grupo de científicos ha dado un paso crucial en la comprensión del envejecimientocerebral al identificar cambios genéticos que ocurren con…

3 Lectura mínima
Mundo

Fuertes caídas en las bolsas asiáticas y europeas por los nuevos aranceles que Trump ya le aplica a China

Los nuevos aranceles que impuso Estados Unidos contra decenas de países por decisión de su presidente, Donald Trump, comenzaron a…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?