• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Arrancó la monumental elección municipal en Brasil con Lula cargando contra la ultraderecha
Mundo

Arrancó la monumental elección municipal en Brasil con Lula cargando contra la ultraderecha

Última actualización: 6 de octubre de 2024 3:36 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


San Pablo. Enviado Especial. La monumental elección municipal en Brasil, la mayor de su historia por le numero de comicios y candidatos, 5.500 comicios, 450 mil postulantes, comenzó con tranquilidad este domingo con gran expectativa especialmente en San Pablo, la mayor ciudad latinoamericana donde no hay claridad sobre un eventual ganador e irrumpió con efectividad un lider ultraderechista.

El comicio tiene un claro perfil nacional por el involucramiento de los principales dirigentes del país, desde el presidente Lula da Silva y sus adversarios ligados al ex mandatario ultraderechista Jair Bolsonaro.

Lula reclamó este domingo, después de sufragar en Sao Bernardo do Campo, en los suburbios de San Pablo, que es central que se vote con información válida. «El pueblo va a elegir y si tiene buenas informaciones, siempre escogerá para bien. No podemos permitir que el pueblo vote desinformado», expresó el líder del PT.

Apuntaba a la enorme polémica que se ha abierto por la alcaldía paulista sacudida por la abrupta presencia de un millonario empresario ultraderechista, Pablo Marçal que logró un fuerte crecimiento con una campaña agresiva y con acusaciones falsas contra sus rivales.

El empresario ultraderechista Pablo Marçal . Efe

Lula respalda en San Pablo al diputado y filósofo Guilherme Boulos, del PSOL, una fuerza de centro izquierda que figura primero en alguna encuestas, pero apenas por encima del actual alcalde, Ricardo Nunes, que cuenta con distante apoyo de Bolsonaro y que empata en esos registros con el propio Marçal. Una igualdad técnica entre los tres.

Uno de los puntos de mayor fricción en los debates de campaña fue la acusación del postulante ultraderechista contra Boulos sobre quien dijo que era un adicto a las drogas. El candidato presentó en la televisión un documento médico que probaba lo contrario.

Pero Marçal aumentó la apuesta y publico en las redes un informe médico, que luego se probó falso soteniendo su acusación contra Boulos. Ese documento generó ya un problema con la justicia que amenaza crecer con la intervención del juez de la Corte Alexandre de Moraes. El dirigente ultraderechista buscó defenderse señalando que solo le llegó el papel y lo publicó. .

Una consecuencia inmediata fue que la justicia electoral ordenó la retirada de su perfil de Instagram durante 48 horas. En paralelo, también se le exigió que brinde explicaciones en un plazo de 24 horas por haber utilizado la vetada plataforma X.

«Soy el principal actor digital del país», reivindica Marçal, que tacha las acciones judiciales de «persecución» y califica a la prensa, en particular Folha de Sao Paulo de comunista, un término que lanza a todos quienes lo rivalizan.

Es muy probable que San Pablo, entre otras grandes ciudades del país, deban definir el ganador en la segunda vuelta a fines de mes. Lula dijo que espera que estos comicios municipales sirvan para que «el pueblo brasileño tenga la posibilidad de escoger entre lo mejor» .

«Es importante conocer la biografía de las personas, qué hicieron ayer, qué hicieron durante su vida entera», insistió el Jefe de Estado sin nombrar al desafiante ultraderechista de la ciudad que fue procesado por estafa y sus rivales lo señalan como vinculado a las mafias del narcotráfico.

Boulos luego de votar cargó también contra su adversario, ignorando al alcalde Nunes y llamó a «derrotar el extremismo violento en las urnas». El dirigente reprochó que las elecciones «tuvieron la marca de la mentira y del odio. El desafío que tenemos es derrotar el extremismo violento, la mentira, el odio, y hacer prevalecer la verdad. Eso está en juego en las urnas hoy», dijo.

Suman 156 millones los brasileños que votarán este domingo alrededor del país para elegir a los alcaldes y concejales de 5.569 ciudades, en una cita que se perfila como un nuevo duelo entre Lula y Bolsonaro, aunque ambas fuerzas encontrándose muy claramente en el centro político del país, donde según las encuestas, se perfila con más claridad la mayoría del electorado.

Estas elecciones operan como las de medio término en otros países para medir la popularidad de los principales dirigentes, las alianzas y el humor de los votantes con vistas a las presidenciales de 2026.

El panorama previo alimenta la especulación de los analistas. De las 15 capitales brasileñas con mayor número de electores, que serán centrales en la disputa, lideran la intención de voto candidatos del MDB, del Partido Social Democrático (PsD) o de União Brasil, todas fuerzas de centro y hacia la derecha.

En Rio de Janeiro, por ejemplo, el amplio favorito con más del 70% de los apoyos es el actual alcalde centrista Eduardo Paes, que hizo su campaña con el respaldo directo de Lula. Porto Alegre, un antiguo bastión del PT, ahora muestra un avance definitivo de la centroderecha con una diferencia de ocho puntos de la postulante petista.

Otra sorpresa es Salvador de Bahía, donde União Brasil camina a una victoria clara. El nordeste donde antes era nítido el control del PT, ese giro también es marcado. Un panorama que es lo que se evalúa en estas urnas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Israel busca asegurar un área estratégica de Medio Oriente: lanzó 300 ataques en Siria tras la caída de Al-Assad

DAMASCO.- Israel llevó a cabo una serie de intensos ataques aéreos en toda Siria mientras sus tropas se adentraban en…

9 Lectura mínima
Mundo

Benjamín Netanyahu anunció que se firmó el cese el fuego entre Israel y Hamas por el conflicto en la Franja de Gaza

Israel y el grupo terrorista Hamas firmaron finalmente este jueves el alto al fuego para ponerle fin a la guerra…

3 Lectura mínima
Mundo

Más de 100 detenidos en las protestas en Georgia por suspender las negociaciones para entrar a la UE

TIFLIS, Georgia.- Más de 100 manifestantes fueron arrestados en Georgia mientras se enfrentaban con la policía tras la decisión del…

4 Lectura mínima
Mundo

El médico personal de Lula reveló que el presidente estuvo al borde de la muerte

BRASILIA.- El médico personal de Luiz Inacio Lula da Silva, Roberto Kalil, reveló que el presidente brasileño estuvo a punto…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?