• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > arranca el debate y el oficialismo confía que tiene el número en Diputados
Uncategorized

arranca el debate y el oficialismo confía que tiene el número en Diputados

Última actualización: 24 de septiembre de 2024 11:37 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

Con la exposición de funcionarios, arranca este miércoles el debate por la privatización de Aerolíneas Argentinas en Diputados y el oficialismo confía en que tendrá los números para darle media sanción.

La discusión se dará partir de las 11 en el plenario de comisiones de Transporte y Presupuesto, que presiden la radical mendocina Pamela Verasay y el oficialista José Luis Espert.

Están citados el vicejefe de Gabinete, José Rolandi; el secretario de Transporte, Franco Mogetta; y el presidente de Aerolíneas, Fabian Lombardo.

Verasay, a su vez, ya remitió a los integrantes de su comisión una nota que sugieran invitados para la segunda reunión. Los legisladores piden que empleados y gremialistas también expliquen su situación.

«Queremos dar un debate serio. No puede ser que solo se haya invitado a referentes del gobierno y de la empresa», se quejaron en la previa los socialistas santafesinos Mónica Fein y Esteban Paulón, quienes se reunieron con dirigentes de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.

Igualmente, ellos ya adelantaron que no acompañarán la privatización y piden discutir cómo reestructurarla para «hacerla eficiente».

En la media sanción de la Ley Bases que consiguió aprobar Diputados, la privatización de Aerolíneas Argentinas estaba incluida. De hecho, ese articulado se aprobó con 138 votos a favor.

«¿Por qué cambiarían de voto ahora?», confía el oficialismo y aseguran que aunque haya bajas tienen margen a favor.

Fue en el Senado donde la empresa fue eliminada del listado junto al Correo Argentino, por presión de las provincias que insistieron en que sin aerolínea de bandera, solo habría vuelos a destinos turísticos y decenas de lugares quedarían sin conexión. Sobre todo Tierra del Fuego a la que por tierra solo se accede por Chile.

Cuando el oficialismo quiso insistir con Aerolíneas y el Correo en Diputados, los bloques de la UCR y el federal de Miguel Angel Pichetto plantearon que había que mantener los acuerdos del Senado y esquivaron el tema.

Hasta el momento hay dos proyectos sobre la mesa: el de Hernán Lombardi (PRO) y el de Juan Manuel López (Coalición Cívica). Ambos contienen solo tres artículos que declaran a Aerolíneas como empresa sujeta a privatización y encomienda al Ejecutivo a avanzar con el procedimiento.

«Es bueno que empiece el debate así podemos discutir el modelo de política aerocomercial en beneficio de los pasajeros. En Argentina volamos un tercio de los que se vuela en Chile y Colombia y la mitad que en Brasil porque hicimos la cosas mal. Las buenas políticas no se pueden basar en mitos y hay muchos por derribar«, apuntó López a Clarín.

La Coalición tiene seis diputados y en el PRO, aunque hay algunos «rebeldes», como el fueguino Héctor Stefani, el grueso acompaña.

El texto de Lombardi se centra en el costo que significa la aerolínea de bandera. Plantea que «solo en 2023 reportó pérdidas cercanas a 200 millones de dólares» y que desde su reestatización «los aportes del Estado para cubrir el déficit es superior a los 8 mil millones de dólares».

Plantea, además que hay 1.204 pilotos para 81 aviones activos. «Es decir hay casi 15 pilotos por cada avión operativo», sentencia.

La UCR envuelta en sus internas tiene opiniones divididas, aunque una mayoría está a favor. Este martes hubo reunión de bloque pero el grupo que responde a Facundo Manes ni asistió. Dentro de ese subgrupo incluso hubo votos en contra, otros a favor y abstenciones.

Lo mismo ocurrió en la bancada de Miguel Angel Pichetto: hubo cinco en contra y el resto a favor.

En el debate que se avecina esa bancada acordó exigir que el Gobierno explique qué va a hacer con la empresa. «Un cheque en blanco, no».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Ya la elige el 65% de los clientes que pagan con tarjeta de crédito o débito

Se volvió cada vez más normal no tener efectivo en la billetera. Por eso, desde noviembre del año pasado empezó…

5 Lectura mínima
Uncategorized

El BCRA libera el cepo cambiario para nuevas inversiones y ofrece un bono para los dólares retenidos

En el marco de la fase tres del plan económico oficial presentada el viernes pasado, el Banco Central (BCRA) anunció…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Crece la incertidumbre en las góndolas

El terremoto que viven los mercados financieros todavía no se siente con fuerza en las góndolas, aunque si los dólares…

4 Lectura mínima
Uncategorized

EL AGENTE RUMOR DISFRAZADO DE CAFE CON 1 SEMITA A $1000 EN EL RINCÓN DE NÁPOLI ESCUCHO QUE GIOJA SI O SI VA A SER CANDIDATO A DIPUTADO NACIONAL

SIEMPRE EL RINCÓN SORPRENDE CON SUS MESAS DE MILITANTES MIENTRAS ESPERAN PARA SOPAR LA SEMITA O SOPAR EN LA POLÍTICA…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?