• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Argentina vs. Chile: ¿la TV Pública transmite el partido de la Selección por las Eliminatorias?
Deportes

Argentina vs. Chile: ¿la TV Pública transmite el partido de la Selección por las Eliminatorias?

Última actualización: 6 de septiembre de 2024 12:19 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Selección Argentina vuelve a jugar este jueves en el país, luego de haber ganado la Copa América que se disputó en los Estados Unidos. Esta noche, en el estadio de River, enfrentará a Chile, sin Lionel Messi ni Ángel Di María. Y en la previa del partido, surgió en las redes sociales un debate por la transmisión televisiva del encuentro.

La cuestionó de fondo es que, por primer vez en años, la Selección no será transmitida por la TV Pública en un partido oficial. El canal confirmó este jueves que no pasará el partido, válido por las Eliminatorias Sudamericanas mundialistas, debido a que no alcanzó un acuerdo con las empresas Torneos y Telefé, dueñas de los derechos de transmisión.

«El Canal público continúa dialogando con ambas empresas y realizando esfuerzos para poder poner en pantalla los partidos que restan» de la competencia que brindará 6 plazas y media para la Copa del Mundo a disputarse en Estados Unidos, México y Canadá entre junio y julio de 2026.

TyC Sports y Telefé serán las señales que esta noche transmitirán en directo el partido que comenzará a las 21.

Otra de las razones que la TV Pública alega por la que insistirá en poder poner en pantalla es que, según indica, «es la única que llega a todos los hogares en todo el territorio nacional» y su «señal puede verse sin necesidad de contar con servicios de TV por cable o satelital».

Los partidos oficiales que disputa el último campeón del mundo y el flamante bicampeón de América, suelen ser declarados de “interés relevante”, de acuerdo con lo establecido en el artículo 77 de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual Nº26.522.

La norma garantiza el derecho al acceso universal —a través de los servicios de comunicación audiovisual— «a los contenidos informativos de interés relevante y de acontecimientos deportivos, de encuentros futbolísticos u otro género o especialidad».

La norma fue promulgada en 2009, mismo año que el gobierno de Cristina Kirchner dio inicio al programa «Fútbol Para Todos», que no solamente incluía los eventos deportivos de interés relevante, como una Copa del Mundo o un Juego Olímpico, sino que la totalidad de los partidos del certamen de Primera División del fútbol argentino.

Los partidos clasificatorios al Mundial son de carácter oficial, ya que son válidos para disputar el máximo certamen, que es organizado por la FIFA (Federación Internacional del Fútbol Asociado).

Desde 2021, tras el título argentino en la Copa América en Brasil, el interés por sus presentaciones se incrementó de manera exponencial, incluso con la demanda de entradas en plena pandemia del Covid-19. En aquel momento, la Selección, recién consagrada, recibió a Bolivia en el mismo escenario que lo hará esta noche con Chile y, las pocas entradas que se pusieron a la venta se agotaron rápidamente.

Los ratings fueron encabezados por cada una de las presentaciones de Lionel Messi y compañía.

Dicha demanda y expectativa se había desinflado tras la larga sequía de logros deportivos durante el último par de décadas. Sin embargo, aún siendo campeona del mundo en 1986, Argentina fue sede de la Copa América 1987 y la asistencia a los estadios fue llamativamente baja.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

Tragedia en el motociclismo: murió el piloto y youtuber italiano Luca Salvadori

El motociclismo italiano está de luto por la muerte del piloto y youtuber Luca Salvadori, quien falleció a los 32…

2 Lectura mínima
Deportes

Imane Khelif, la boxeadora argelina apuntada por su género, les respondió a sus detractores con el oro en París 2024

Imane Khelif fue un botín de guerra durante los últimos nueve días. Su nombre y su rostro adquirieron una visibilidad…

15 Lectura mínima
Deportes

Ocho barras de Nacional de Montevideo fueron detenidos en el clásico entre Chicago y Chacarita: quiénes son y qué hacían los hinchas uruguayos en la Argentina

Los barras de Nacional de Montevideo, que habían logrado escapar de la policía tras protagonizar incidentes en el clásico entre…

4 Lectura mínima
Deportes

Juan Martín Del Potro y Gabriela Sabatini, históricos en el US Open: la divertida arenga ‘argenta’ del tandilense y el triunfo donde vivieron sus días más felices

Juan Martín Del Potro y Gabriela Sabatini, dos de los tres mejores tenistas argentinos de la historia, volvieron a Nueva…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?