• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Argentina le exigió a Nicolás Maduro los salvoconductos para los asilados en su embajada en Venezuela: «Enfrentan un peligro inminente»
Uncategorized

Argentina le exigió a Nicolás Maduro los salvoconductos para los asilados en su embajada en Venezuela: «Enfrentan un peligro inminente»

Última actualización: 7 de diciembre de 2024 8:17 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

El Gobierno de Javier Milei redobló su preocupación por el asedio policial que el régimen de Nicolás Maduro mantiene sobre la embajada argentina en Venezuela. Este sábado, la Cancillería le exigió a Maduro la «inmediata» entrega de los salvoconductos que garanticen la salida, sin ser detenidos, de los seis dirigentes antichavistas asilados en la sede diplomática en Caracas. Además, reiteró pedidos a las Naciones Unidas y a la Organización de Estados Americanos para que tomen «medidas firmes y urgentes».

«La Cancillería Argentina expresa su máxima preocupación ante la alarmante y grave situación en la Embajada Argentina en Caracas, donde la vida de seis asilados enfrenta un peligro inminente», expresó el Ministerio de Relaciones Exteriores en un comunicado.

«Exigimos al régimen de Maduro la inmediata entrega de los salvoconductos que garanticen su salida segura», pidió la Cancillería que encabeza Gerardo Werthein, reemplazante de Diana Mondino.

Asimismo, el Gobierno de Milei hizo un llamado a las Naciones Unidas, a la Organización de Estados Americanos y «a todos los países para que adopten medidas firmes y urgentes».

La Cancillería Argentina expresa su máxima preocupación ante la alarmante y grave situación en la Embajada Argentina en Caracas, donde la vida de seis asilados enfrenta un peligro inminente. Exigimos al régimen de Maduro la inmediata entrega de los salvoconductos que garanticen…

— Cancillería Argentina 🇦🇷 (@Cancilleria_Ar) December 7, 2024

Ya el martes la Argentina había denunciado ante la Corte Penal Internacional la grave situación con su sede diplomática en Caracas. Esa presentación la hizo Mario Oyarzábal, el embajador argentino en Países Bajos, quien le exigió a la CPI que actúe de inmediato para poner a resguardo a las personas que se encuentran en el interior del edificio diplomático.

La embajada de Argentina en Venezuela permanece, desde agosto pasado, bajo la protección de Brasil -luego de la expulsión de los diplomáticos argentinos-, aun cuando el Gobierno de Maduro revocó esta autorización en septiembre por la supuesta planificación de actos terroristas en el interior de la sede por parte de los asilados.

El opositor venezolano Pedro Urruchurtu, uno de los seis asilados desde marzo en la Embajada de Argentina en Caracas, denunció en Instagram el miércoles último que «se ha intensificado» el «asedio policial» en las afueras del inmueble, que comenzó el pasado 23 de noviembre.


Urruchurtu -estrecho colaborador de la líder opositora María Corina Machado- aseguró también que la residencia sigue sin recibir servicio de electricidad, tienen «mínimas reservas de agua» potable y ha habido «restricciones y algunos incidentes» con respecto al acceso a la comida.

Claudia Macero (i), Pedro Uchurrurtu (c) y Magalli Meda, asilados en la residencia del embajador de Argentina. Foto EFE


La mayor coalición opositora, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), pidió presión internacional para que cese el «asedio criminal» y «se emitan, cuanto antes, los salvoconductos para los seis compañeros», quienes ingresaron a la sede diplomática luego de que la Fiscalía los acusara de varios delitos como conspiración y traición a la patria.


En la residencia, además de Urruchurtu se encuentran Magalli Meda, Omar González, Claudia Macero, Humberto Villalobos -todos colaboradores del partido Vente Venezuela, liderado por María Corina Machado- y el exministro Fernando Martínez Mottola, asesor de la PUD.

Estados Unidos exigió este miércoles a Maduro que entregue salvoconductos a los seis antichavistas.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

continúan las actividades de prevención del suicidio en Rivadavia

El Ministerio de Salud, a través la Dirección de Salud Mental y el Programa de Prevención del Suicidio, llevaron adelante…

1 Lectura mínima
Uncategorized

El enigma con el nombre del SUV chico de Volkswagen que viene a reemplazar al Gol

El lanzamiento de su nuevo SUV chico en la región, previsto para 2025, es motivo en este momento de una…

4 Lectura mínima
Uncategorized

La historia detrás del boxeador que tenía una mansión con más de 50 autos clásicos que su esposa le escondía

El exboxeador George Foreman falleció este viernes a sus 76 años y dejó entre sus pertenencias una mansión en Texas,…

4 Lectura mínima
Uncategorized

confirman que un suboficial de César Milani era un «inorgánico» del espionaje del Ejército

En la respuesta del Gobierno al pedido del fiscal Eduardo Taiano de levantar el secreto sobre los nombres de los…

13 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?