• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Arévalo firma en Guatemala junto a la SIP la Declaración de Chapultepec sobre libertad de expresión
Mundo

Arévalo firma en Guatemala junto a la SIP la Declaración de Chapultepec sobre libertad de expresión

Última actualización: 12 de noviembre de 2024 8:33 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


CIUDAD DE GUATEMALA.- El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, firmó junto al presidente de la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP), José Roberto Dutriz, la Declaración de Chapultepec que establece diez principios para la libertad de prensa y expresión en las Américas.

En la ceremonia del Palacio Nacional de la Cultura, que tuvo lugar el lunes, Arévalo y Dutriz estuvieron acompañados del periodista José Rubén Zamora, recientemente excarcelado tras pasar más de 800 días preso sin condena.

La Declaración de Chapultepec se creó durante la Conferencia Hemisférica sobre Libertad de Expresión de 1994 en México. El Índice Chapultepec mide desde 2020 el estado de la libertad de prensa en 22 países americanos.

El presidente guatemalteco, Bernardo Arévalo, durante la firma de la Declaración de ChapultepecJOHAN ORDONEZ – AFP

Arévalo dijo que la adhesión reafirma su compromiso y el del gobierno guatemalteco por respetar, defender y garantizar la libertad de prensa y de expresión, así como un ejercicio periodístico sin censura.

“Ninguna democracia es estable y mucho menos sólida, si no se sostiene o carece de uno de sus más importantes pilares: al acceso a la información y su contraparte la libertad de expresión”, dijo el presidente.

Arévalo recalcó que la ciudadanía tiene el derecho a saber, a cuestionar, a opinar y a ser escuchados. “El día en que un gobierno intenta eliminar cualquiera de estos principios se está encaminando al autoritarismo”, señaló.

Agregó su compromiso a trabajar para fortalecer las instituciones para que no sean instrumentalizadas para acosar, perseguir, censurar o manipular a las personas en el ejercicio de la libertad de prensa. Y metió el dedo en la llaga al apuntar contra la Fiscalía guatemalteca.

“Necesitamos alcaldes con vocación democrática, demandamos jueces que protejan los derechos y las libertades democráticas, diputados que garanticen y respeten el libre ejercicio de prensa y es urgente la necesidad de una Fiscalía que cese la persecución política y arbitraria a periodistas”, señaló.

Tanto el presidente como el periodista José Rubén Zamora han sido perseguidos judicialmente por el Ministerio Público, cuya cúpula, comandada por la fiscal general, Consuelo Porras, se encuentra sancionada por Estados Unidos bajo señalamientos de corrupción.

Arévalo también se solidarizó con los más de diez periodistas guatemaltecos que están en el exilio y que han denunciado criminalización por parte del Ministerio Público, a cargo de la fiscal general, Consuelo Porras.

La semana pasada dos periodistas del diario vespertino La Hora denunciaron procesos judiciales y amenazas de procesos judiciales por parte de fiscales y de una diputada.

El presidente Bernardo Arévalo se saluda con el periodista Rubén ZamoraJOHAN ORDONEZ – AFP

El presidente de la SIP explicó por su parte que la Declaración de Chapultepec ha sido una guía que orienta el ejercicio periodístico y que estaba complacido de la apertura del gobierno guatemalteco para respetar la libertad de prensa.

“Las sociedades modernas y desarrolladas hoy en día han despenalizado la crítica periodística y de verdad que no nos gusta ver que en el continente la libertad de expresión sea castigada” señaló.

Dutriz recordó asimismo el punto número diez del decálogo de Chapultepec sobre que “ningún medio de comunicación o periodista debe ser sancionado por difundir la verdad o formular críticas o denuncias contra el poder público”.

Agencias AP y AFP

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Quiénes son los familiares y asesores que acompañaron a Trump en su noche de triunfo

La foto de la celebración del triunfo electoral de Donald Trump en Palm Beach es una verdadera radiografía sobre la…

3 Lectura mínima
Mundo

La campaña de Donald Trump llegó al cementerio de Arlington y terminó en un escándalo

El equipo de campaña de Donald Trump quedó en el centro de un escándalo esta semana, mientras se acelera la…

9 Lectura mínima
Mundo

El hallazgo de un pie en el Everest podría ayudar a resolver un misterio centenario

EscucharNUEVA YORK. El hallazgo de una antigua bota y un pie anunciado este viernes por un equipo de National Geographic…

4 Lectura mínima
Mundo

Canadá y México enfrentarán aranceles del 25% desde el sábado, dice Trump y amenaza a los BRICS con el 100%

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que cumplirá su amenaza de imponer a las importaciones procedentes de Canadá…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?