• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Arcor reportó ganancias por $58.583 millones en el primer semestre
Nacionales

Arcor reportó ganancias por $58.583 millones en el primer semestre

Última actualización: 13 de agosto de 2025 4:29 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Arcor cerró el primer semestre con resultados positivos. El grupo alimenticio, propiedad de la familia Pagani, reportó ventas consolidadas por $2,14 billones y una ganancia neta de $58.583 millones, con un margen operativo del 5,9% sobre ventas, prácticamente en línea con el 6,1% registrado un año atrás.

“A pesar de que los aumentos de precios en sus principales segmentos se ubicaron por debajo de la inflación interanual, Arcor sostuvo su rentabilidad operativa gracias a su modelo de integración vertical, una gestión eficiente de costos y una diversificación geográfica y de productos que le permitió compensar caídas puntuales en el consumo masivo”, explicaron desde la compañía mediante un comunicado.

En el primer semestre de 2024, el grupo había obtenido ventas consolidadas por $1,71 billones y una ganancia neta de $183.623 millones. “El resultado final del periodo se ha visto incrementado de manera significativa a nivel de los resultados financieros, debido principalmente a que la inflación en la Argentina fue muy superior a la devaluación del peso argentino con respecto al dólar, produciendo un resultado positivo relevante por la apreciación en términos reales de la moneda”, explicaron en ese entonces.

En el segmento de consumo masivo, el informe exhibió un panorama mixto. Categorías como golosinas y galletas mostraron una recuperación en las ventas, mientras que el rubro alimentos -uno de los más golpeados por la caída del poder adquisitivo- registró contracción.

En contraste, el negocio industrial de Arcor fue uno de los motores del período: sus volúmenes de venta superaron los niveles del mismo semestre de 2024, aportando músculo a los resultados operativos.

En un contexto que calificaron como “de normalización de variables macroeconómicas en Argentina, marcado por la desaceleración inflacionaria y ajustes en el tipo de cambio”, desde la firma registraron un resultado financiero negativo de $39.329 millones, en contraste con la ganancia del mismo período de 2024 impulsada por la fuerte apreciación del peso en términos reales.

Hacia fines de julio de 2025, la sociedad concretó una refinanciación de sus pasivos extendiendo sustancialmente su perfil de deuda financiera. La operación se llevó a cabo mediante la colocación de obligaciones negociables por US$350 millones, con vencimiento en los años 2031, 2032 y 2033 a una tasa cupón de 7,60%. Los fondos obtenidos permitieron cancelar distintos préstamos de corto plazo y realizar el pago anticipado de la totalidad de la ON Clase 18, cuyo saldo ascendía a aproximadamente US$195 millones y tenía vencimiento final en 2027 y tasa del 8,25%.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

https://www.clarin.com/politica/javier-milei-medidas-vivo-dia-despues-levantamiento-cepo-espera-dinero-fmi_0_Q7JpEIRUPH.html

https://www.clarin.com/politica/javier-milei-medidas-vivo-dia-despues-levantamiento-cepo-espera-dinero-fmi_0_Q7JpEIRUPH.html

0 Lectura mínima
Nacionales

El Gobierno denunció penalmente a la jueza Karina Andrade por haber liberado a los detenidos durante la marcha de jubilados

El Gobierno de Javier Milei formuló una denuncia penal contra la jueza Karina Andrade, quien el jueves pasado liberó a…

7 Lectura mínima
Nacionales

El detrás de escena del Summit de Real Estate de LA NACION, el evento más convocante del sector inmobiliario

Fue una mañana única. La lluvia torrencial no impidió que los principales referentes del mundo inmobiliario dijeran presente en el…

19 Lectura mínima
Nacionales

GRAVE ERROR DEL GOBIERNO NACIONAL AL QUITARLE LA AUTONOMÍA AL INPRES DE SAN JUAN

Nuevo golpe al conocimiento y al federalismo: el gobierno disuelve el INA y absorbe el INPRES En una nueva embestida…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?