• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > ARCA cambia las reglas: El nuevo sistema que premia a los contribuyentes responsables
Nacionales

ARCA cambia las reglas: El nuevo sistema que premia a los contribuyentes responsables

Última actualización: 16 de octubre de 2025 2:14 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Después de casi una década sin modificaciones, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) sacudió el tablero fiscal: acaba de relanzar su Sistema de Perfil de Riesgo (SIPER), una herramienta que promete premiar a los cumplidores, castigar a los morosos y redefinir cómo el Estado evalúa a los contribuyentes.

Contents
¿Qué es el SIPER y por qué ARCA lo relanza ahora?Seguir leyendoARCA y una buena para el monotributo: el beneficio que alegra a los contribuyentesQué es el monotributo promovido de ARCA y a quién está dirigido¿Qué beneficios tendrán los contribuyentes con mejor categoría?¿Qué evalúa ARCA para calificar a los contribuyentes?ARCA y los errores del sistema: ¿Qué pasa si no estás de acuerdo con tu calificación?Requisitos que deben cumplir los contribuyentes antes de reclamar¿Por qué este cambio de ARCA puede ser una oportunidad para los contribuyentes?

El cambio no es menor. Más de 750 mil contribuyentes activos serán recalificados a partir de este mes, y el 80% de ellos podría mejorar su categoría y acceder a beneficios inmediatos. Pero detrás del discurso oficial sobre “modernización fiscal”, muchos especialistas advierten que el sistema también podría reforzar el control y aumentar la presión tributaria sobre quienes no estén al día.

¿Qué es el SIPER y por qué ARCA lo relanza ahora?

El SIPER (Sistema de Perfil de Riesgo) es una plataforma informática que clasifica mensualmente a los contribuyentes según su grado de cumplimiento fiscal. ARCA les asigna una categoría que va desde la A (riesgo muy bajo) hasta la E (riesgo muy alto), basándose en una matriz que pondera su historial de pagos, presentación de declaraciones y comportamiento frente a la ley.

Seguir leyendo

ARCA hizo cambios en el monotributo y sorprendió a todos.

GRAN NOTICIA 

ARCA y una buena para el monotributo: el beneficio que alegra a los contribuyentes

que es el monotributo promovido de arca y a quien esta dirigido

CATEGORÍA ESPECIAL 

Qué es el monotributo promovido de ARCA y a quién está dirigido

Durante casi diez años, el sistema funcionó sin actualizaciones significativas, lo que generó inconsistencias y reclamos por parte de los usuarios. La nueva versión promete optimizar los criterios de evaluación y hacer más transparente el proceso.

Según ARCA, las mejoras se apoyan en tres pilares:

  • Optimización en la detección de desvíos.
  • Actualización de los plazos de comportamiento evaluado.
  • Revisión del método de ponderación para asignar las categorías.

El organismo asegura que el objetivo es claro: premiar a los buenos contribuyentes y crear un sistema más justo y accesible.

¿Qué beneficios tendrán los contribuyentes con mejor categoría?

La categorización que realiza ARCA no es un detalle menor: determina el acceso a planes de pago, la cantidad de cuotas posibles, y la simplificación de certificados de no retención o percepción. 

Por ejemplo, quienes logren ingresar en la categoría A podrán acceder a más facilidades de pago y menos trabas administrativas. En cambio, los que caigan en las categorías D o E verán restringidos varios beneficios, y serán considerados de mayor riesgo frente al fisco. 

Además, la actualización impactará en los trámites automáticos, ya que ARCA busca que el sistema detecte en tiempo real los desvíos y los buenos antecedentes, sin necesidad de que el contribuyente intervenga manualmente. 

El dato más alentador es que el 80% de los 750 mil contribuyentes activos podría mejorar su posición dentro del nuevo esquema.

¿Qué evalúa ARCA para calificar a los contribuyentes?

El nuevo sistema toma en cuenta una serie de variables clave. Entre ellas:

  • Falta de presentación de declaraciones juradas.
  • Incumplimiento de pagos de impuestos o contribuciones.
  • Sanciones aduaneras o ajustes tras fiscalizaciones.
  • Cuotas impagas o caducas en planes de regularización.
  • Inconsistencias en el domicilio fiscal o errores registrales.

Cada uno de estos puntos puede modificar la calificación mensual. Los contribuyentes con menos de seis meses de antigüedad son automáticamente ubicados en la categoría C, hasta que el sistema acumule suficiente información para evaluarlos.

ARCA y los errores del sistema: ¿Qué pasa si no estás de acuerdo con tu calificación?

Aunque ARCA promete un sistema más justo, la automatización también puede traer errores. En ese caso, el organismo habilitó un proceso de reconsideración online para los contribuyentes que no estén conformes con su calificación. 

El trámite se realiza desde el portal oficial de ARCA, dentro del servicio “Sistema Registral”. Ahí, el usuario puede acceder al detalle de los desvíos detectados y solicitar una revisión bajo la opción “Solicitud de Reconsideración”.

El organismo tiene 7 días corridos para responder la solicitud mediante el Domicilio Fiscal Electrónico, indicando si la categoría fue modificada o no. 

Si el contribuyente sigue en desacuerdo, puede presentar un nuevo reclamo dentro de los 15 días posteriores a la comunicación. En ese caso, ARCA deberá responder en un plazo máximo de 48 horas, admitiendo o rechazando la revisión.

Requisitos que deben cumplir los contribuyentes antes de reclamar

Para acceder al detalle de desvíos o pedir una reconsideración, los contribuyentes deben cumplir ciertos requisitos básicos:

  • Tener Domicilio Fiscal Electrónico constituido y actualizado.
  • Mantener actualizado el código de actividad en el sistema registral.
  • Informar un correo electrónico y número de celular
  • Contar con una CUIT activa y sin limitaciones.
  • Poseer al menos un impuesto con estado activo.

Si alguno de estos puntos está desactualizado, el sistema bloqueará el acceso a la revisión o podría asignar una categoría errónea. 

Además, los contribuyentes que recién comiencen actividad no podrán pedir reconsideración hasta cumplir los seis meses mínimos de antigüedad.

¿Por qué este cambio de ARCA puede ser una oportunidad para los contribuyentes?

Aunque el nuevo SIPER genera incertidumbre, también abre una ventana de oportunidad para los cumplidores. Si la promesa de ARCA se cumple, quienes mantengan su situación fiscal al día podrán acceder a beneficios reales: planes más largos, menos retenciones y una mejor reputación frente al fisco. 

El sistema también permitirá detectar a los contribuyentes que regularicen de forma voluntaria sus deudas o inconsistencias, mejorando su perfil en pocos meses. Esto, según el organismo, busca incentivar una “cultura del cumplimiento” más sólida y premiar el esfuerzo sostenido.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

Cuánto cuesta construir una casa “barata” de 73 a 81 metros cuadrados

En un momento en que los precios de la construcción siguen subiendo, tanto en los precios de los materiales como…

5 Lectura mínima
Nacionales

Cristina Kirchner bajó la orden de unidad y confirma que será candidata a diputada provincial

Tres situaciones se produjeron en las últimas horas en el peronismo, que dan la pauta de que hay alguna chance…

5 Lectura mínima
Nacionales

Le damos gobernabilidad a un Presidente elegido legítimamente

El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, salió a cuestionar a Cristina Kirchner luego de sus críticas por el apoyo de…

3 Lectura mínima
Nacionales

expectativa por la sesión en el Congreso para investigar el criptoescándalo de $LIBRA

Mié. 12.03.2025-09:47Un diputado de la UCR destacó la inclusión de la declaración de emergencia en Bahía BlancaEl legislador radical Pablo…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?