• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Aprueban una reforma judicial impulsada por Meloni que instaló una fuerte polémica en Italia
Mundo

Aprueban una reforma judicial impulsada por Meloni que instaló una fuerte polémica en Italia

Última actualización: 31 de octubre de 2025 11:07 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


ROMA.- En medio de encendidas polémicas y después de tres décadas de discusiones sobre el tema, el Senado de Italia aprobó este jueves en forma definitiva una reforma de la justicia considerada “un hito histórico” por Giorgia Meloni, que, entre otras cosas, separa las carreras de jueces y fiscales.

Como se preveía, la reforma no obtuvo la mayoría de dos tercios que le habría permitido entrar en vigor de inmediato, sino que fue aprobada por 112 votos a favor, 59 en contra y nueve abstenciones.

Tanto es así que deberá convocarse un referéndum confirmatorio, que tendrá lugar el año que viene y que se convertirá en una nueva batalla entre oficialismo y oposición. Mientras que desde el gobierno de derecha consideran que la nueva reforma “le pondrá fin al uso político de la justicia, un cáncer para el país”, la oposición de centroizquierda la considera “una venganza contra las togas”, “un giro institucional para debilitar la democracia” y un “castigo para la justicia”.

“Hoy, con la cuarta y última aprobación de la reforma constitucional de la justicia, damos un paso importante hacia un sistema más eficiente, equilibrado y centrado en el ciudadano”, celebró en su X Meloni, que no dudó en definir la reforma “un hito histórico y un compromiso firme en beneficio de los italianos”.

“El gobierno y el Parlamento han cumplido con su parte, trabajando con diligencia y visión. Ahora, la ciudadanía tendrá la oportunidad de expresarse, mediante un referéndum de confirmación”, adelantó.

“Italia continúa su camino de renovación, por el bien de la nación y de sus ciudadanos. Porque una Italia más justa es también una Italia más fuerte”, añadió.

La separación de las carreras judiciales supondría un cambio significativo en el sistema judicial, tema que se ha debatido durante décadas. Implicaría la creación de carreras con exámenes de admisión distintos y normas internas diferentes para los magistrados instructores (los fiscales que llevan a cabo las investigaciones) y los magistrados jueces (los jueces que dictan sentencia). Fiel reflejo de la alta sensibilidad del tema, la última votación en la Cámara de Diputados sobre esta reforma, en septiembre, terminó en una trifulca entre los diputados de la mayoría y la oposición.

Este jueves, si bien nadie llegó a las manos, cuando se alcanzó la aprobación, desde las bancadas de la oposición senadores del Partido Democrático, del Movimiento Cinco Estrellas y de Alianza Verdes e Izquierda protestaron levantando pancartas donde se leía “No a los plenos poderes”.

En la bancada de centroderecha, en cambio, estallaron aplausos y hasta hubo festejos en la cercana Piazza Navona donde referentes de Forza Italia exhibieron una gigantografía del expremier y magnate, Silvio Berlusconi -que falleció en junio de 2023-, que siempre fue considerado un “perseguido de parte de togas rojas” y cuyo sueño era esta reforma de la justicia.

El Senado italianoALBERTO PIZZOLI – AFP

El ministro de Justicia, Carlo Nordio, que adelantó que el referéndum podría tener lugar entre marzo y abril próximo, habló de una “victoria de la democracia”.

Adriano Galliani, senador de Forza Italia, dirigente deportivo y amigo de Berlusconi, no ocultó su emoción y le dedicó la victoria política al Cavaliere: “Mis pensamientos están en el cielo. Desde arriba nos ve y se alegra. Es un día dedicado a los sentimientos”, dijo. “Ahora tenemos que trabajar para el referéndum”, sumó.

Coincidió y fue aun más allá Marina Berlusconi, primogénita de una figura seguramente controvertida -condenada por fraude y sospechada de lazos con la mafia (uno de sus máximos colaboradores, Marcello Dell’Utri, debió ir a prisión por eso)-, que marcó a fuego a Italia en las dos últimas décadas: “hay victorias que llegan tarde, quizá demasiado tarde, pero que son grandiosas y decisivas y hoy es la victoria de mi padre, Silvio Berlusconi”, dijo la presidenta de Fininvest, el imperio familiar. “Es un día que marca un importante paso adelante para la democracia y la verdad en este país”, añadió la hija mayor del Cavaliere, en un comunicado.

Entrevistado por el diario La Repubblica, el magistrado Gherardo Colombo, exfiscal de la operación anticorrupción Manos Limpias de mediados de la década del 90, consideró a la reforma de la justicia “peligrosa” porque “tiende a limitar la independencia y la autonomía de la magistratura y mina las condiciones esenciales para los derechos de todos”.

La Asociación Nacional de la Magistratura (ANM) ya adelantó que se movilizará para el “no” a la reforma en el referéndum confirmativo. Ya tiene el eslogan preparado para la campaña: “es justo decir que no” a la reforma, algo que Colombo consideró más que correcto. “Los ciudadanos constituyen el punto central de este no a la reforma porque son sus derechos los que serían menos tutelados por la invasión del poder; y porque el equilibrio de las funciones de gobierno y del poder judicial es parte de la democracia”, sostuvo, al considerarse muy preocupado ante la perspectiva del sistema constitucional.

La Unión de Cámaras Penales Italianas, en cambio, se mostró exultante. Tal como informó el Corriere della Sera, su presidente, Francesco Petrelli, subrayó que “desde 1989 apoyaron firmemente la necesidad de esta iniciativa legislativa, cuyo objetivo es garantizar una justicia verdaderamente imparcial y restablecer la plena independencia y autoridad del poder judicial”. Y explicó que “la separación de las carreras no es un acto en contra de alguien, sino un paso adelante hacia un estado de derecho más equilibrado, en el que cada rama ejerce su función respetando las garantías y libertades individuales y constitucionales”.

La aprobación de la reforma judicial se dio justo al día siguiente de que el oficialismo sufriera un sonoro revés por parte de la Corte de Cuentas (órgano que controla los actos de gobierno), que bochó la decisión de destinarle 13,5 mil millones de euros a la construcción de un colosal puente que deberá unir la península a la isla de Sicilia.

Meloni habló de un “enésimo acto de invasión de los jueces” y su vicepremier y ministro de Infraestructuras, Matteo Salvini, líder de la Liga, de “un grave daño al país” y de una decisión que parecía “más política que un sereno juicio técnico”, que no iba a detener su faraónico proyecto, del que se habla desde hace décadas en Italia pero jamás concretado.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Trump felicita a Daniel Noboa por su triunfo y la oposición insiste en el fraude

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, felicitó este lunes a Daniel Noboa por su victoria en la segunda vuelta…

5 Lectura mínima
Mundo

Visitar Roma y el Vaticano durante la despedida al papa Francisco

En el marco de las celebraciones por el Jubileo de 2025, el mega evento eclesial que convoca a 32 millones…

4 Lectura mínima
Mundo

El papa Francisco pide superar el machismo entre los curas: «¡Las mujeres mandan!»

El papa Francisco afirmó este miércoles que hay que eliminar la mentalidad "clerical y machista" en la Curia, el gobierno…

3 Lectura mínima
Mundo

“Mi abuelo fue el mayor asesino en masa de la historia”

Kai estaba en clase de historia de sexto grado cuando el profesor mencionó un nombre que le llamó la atención:…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?