• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Anuncian US$10 millones de inversión en un resort 5 estrellas que será un all inclusive de verano
Uncategorized

Anuncian US$10 millones de inversión en un resort 5 estrellas que será un all inclusive de verano

Última actualización: 16 de diciembre de 2024 1:12 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

En las sierras de Córdoba, en los últimos cinco años se profundiza una tendencia como es la de construir hoteles con condominios y loteos para casas privadas en la misma superficie. Por caso, hay proyectos que impulsan inversiones impensadas como el caso de Pueblo Nativo en Villa Giardino (Punilla), un resort que inauguró hace cuatro años y que ahora anunció una nueva inversión de US$10 millones a ejecutarse hasta fines de 2026. El desarrollo fue el primer resort cinco estrellas de las sierras cordobesas y ahora se transforma en all inclusive por el verano. “Rompimos con la estacionalidad del destino”, afirma Jorge Chemes, presidente de AMD, empresa especializada en emprendimientos turísticos.

La apuesta fue posible por la participación de 18 inversores extranjeros y argentinos, de los cuales cinco concentran la mayor parte.

La primera inversión fue de US$20 millones entre compra de tierras, hotel de 106 plazas y 32 condominios, además de la cancha de golf diseñada por American Golf Design, dirigida por el arquitecto Randy Thompson. Ahora, en el predio de 110 hectáreas se realizará una ampliación en un predio de siete hectáreas, en las que se sumarán 7000 metros cubiertos. Además de los condominios, se ejecutará un restaurante de 200 cubiertos, otra piscina, anfiteatro y áreas recreativas.

Cascadas y hierbas aromáticas sorprenden a los visitantes en el valle de Punilla

Chemes subraya que el proyecto surgió con el desafío de integrarse a la comunidad, romper la estacionalidad y validar una tarifa alta. La plena ocupación en Córdoba se da en el 30% del año. “Logramos cumplir. El mercado del ocio y el corporativo que hoy es el 5% del total y aspiramos a duplicar en el 2025. También estamos posicionándonos como destino de bodas”, dice.

Al inicio del proyecto hubo presentaciones judiciales de la comunidad por el posible impacto ambiental de la obra. La Justicia las terminó rechazando. Para las nuevas instalaciones contarán con movilidad eléctrica; además instalan paneles solares para convertirse en el primer loteo fotovoltaico de Córdoba. También avanza en el proceso de certificación de ser carbononeutral; redujo la cantidad de plástico por huésped de 11,5 kilos a 1,23 kilos y cuenta con planta de tratamiento de efluentes cloacales.

La inversión original en Pueblo Nativo fue de unos US$20 millones.

Chemes apunta que tienen un promedio de ocupación anual del 50%; emplean a 170 personas de manera permanente (es la mayor fuente de trabajo de Punilla). De cara al verano, cuando se espera que muchos argentinos que pueden vacacionar viajen al exterior, el ejecutivo sostiene que comparten su público de ocio con esas opciones y que, en general es gente que se toma períodos de receso varias veces al año.

Jorge Chemes asegura que rompieron la estacionalidad del turismo.

Respecto al modelo de negocio, esta nueva etapa permite a los inversores ingresar con tickets que arrancan en los US$28.600 con una rentabilidad estimada de 10% anual en dólares. Los inversores interesados pueden participar en el proyecto a través de los condominios, cuyo precio de preventa es de U$S156.000 los de un dormitorio y de U$S217.000 para los de dos.

También se puede ingresar comprando desde una sexta parte. La inversión es de U$S28.600 o de U$S39.000 dependiendo del número de habitaciones. Para ambas el rendimiento aproximado calculado es de 10% anual en dólares y días de uso en temporada baja.

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

El CEO de una low cost sugirió que las líneas aéreas no cobren las tasas del aeropuerto

EscucharEn medio del conflicto entre el Ministerio de Economía y los municipios que cobran tasas a través de las facturas…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Anses: cuándo cobro la jubilación de noviembre si mi DNI termina en 4

La Anses (Administración Nacional de la Seguridad Social) informó que los jubilados y pensionados que tienen el DNI terminado en…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cuáles son las tendencias del mercado de celulares para este año en Argentina y en la región

Hace unos días Samsung presentó su nueva línea de celulares de gama media: los Galaxy A56 5G, A36 5G y…

7 Lectura mínima
Uncategorized

El gigante cripto Tether desembolsará más de US$600 millones para controlar el grupo de origen argentino Adecoagro

Luego de varias semanas de negociaciones, el gigante del mundo cripto Tether llegó a un acuerdo con el grupo agroindustrial…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?