• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > América Latina es una región de paz, diversidad y recursos naturales
Uncategorized

América Latina es una región de paz, diversidad y recursos naturales

Última actualización: 26 de septiembre de 2024 11:19 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La calidad del diagnóstico que se tenga en cualquier país sobre la realidad internacional es hoy, más que nunca, un requerimiento esencial para poder navegar el mundo, cada vez más incierto y complejo, que lo rodea.

Al respecto cabe constatar que, tanto en el plano global como en el de las distintas regiones, es posible observar hoy en las relaciones internacionales cambios continuos que incluso tornan más necesario que antes, una lectura actualizada e inteligente, sobre los efectos que ellos pueden tener en la perspectiva de cualquier país y de sus respectivas regiones geográficas, incluyendo por cierto, la América del Sur.

Los cambios que se observan en la actualidad, pueden incluso tener efectos profundos en las relaciones externas de cada uno de los países sudamericanos. Un diagnóstico continuo y cierto es entonces algo necesario para cualquier país y región. Es ello una razón más para sumar esfuerzos de diagnósticos con nuestros vecinos, a fin de contar con una lectura compartida y actualizada de la realidad global y regional, que sea inteligente y sobre todo, que esté vinculada con las acciones que se necesitan y que se quieran y puedan emprender, en la perspectiva de los respectivos intereses nacionales.

La necesidad de una lectura compartida y actualizada deriva del hecho que los sudamericanos, son países que tienen ventajas que eventualmente pueden ser comunes a varios y eventualmente, a todos. Ello torna más necesario un continuo esfuerzo de lectura compartida de las ventajas competitivas que permitan negociar y desarrollar acciones conjuntas y cooperativas, incluyendo la identificación de los factores y condiciones con los cuales, eventualmente, puedan compartirse las que ya existen o que pudieran desarrollarse en el futuro.

El hecho de no tener armamentos nucleares propios y de haber rechazado explícitamente impulsar su desarrollo, es una de las ventajas competitivas que actualmente tiene la región sudamericana. Es una resultante de las relaciones entre la Argentina y el Brasil – los dos países sudamericanos que en principio estaban en condiciones de desarrollarlas- a partir del acuerdo tripartito sobre los recursos hídricos concluido en 1979 entre los dos países y el Paraguay.

Otras ventajas son las que se pueden seguir alcanzando, por ejemplo en relación a la protección del medio ambiente, en especial las políticas referidas a los efectos del cambio climático; a la calidad y diversidad de los recursos naturales existentes en la región, y a la pertenencia al Atlántico Sur y al Pacífico Sur, incluyendo las respectivas conexiones bioceánicas.

Quizás ha llegado el momento para plantear y desarrollar una real reflexión conjunta orientada a las acciones de países sudamericanos. Las cuestiones mencionadas –entre otras- podrían incluirse en una agenda de trabajo conjunto de las instituciones regionales existentes o de las que se creen en adelante. Ello no debería excluir la posibilidad que los acuerdos que se diseñen incluyan la participación de otros países pertenecientes a la más amplia región de América Latina.

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Personal contratado de Educación debe presentar factura de septiembre

El Ministerio de Educación informa que las personas que poseen Contratos Administrativos de Servicios de Colaboración, deberán presentar la factura…

3 Lectura mínima
Uncategorized

VICTOR GELUSINI – FIDUCIARIA SAN JUAN: «FIDUCIARIA san juan sin morosos»

0 Lectura mínima
Uncategorized

Personal de Gendarmería Nacional desbarató diferentes kioscos narcos que operaban en San Juan

Además, confiscaron pastillas, cannabis, dinero y vehículos, entre otros elementos. Personal de Gendarmería Nacional desbarató diferentes kioscos narcos que operaban…

1 Lectura mínima
Uncategorized

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió sobre el frío extremo que atraviesa San Juan y todo el centro de Argentina. 

San Juan se encuentra en alerta roja y naranja por frío extremo desde el jueves, según anunció el Servicio Meteorológico…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?