• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Ambiente trabaja junto a comunidades educativas en conservación de bosques
Uncategorized

Ambiente trabaja junto a comunidades educativas en conservación de bosques

Última actualización: 24 de agosto de 2024 11:34 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

La provincia de San Juan, en su compromiso con la conservación de los bosques nativos se encuentra trabajando en el programa «El Bosque en la Escuela». Esta iniciativa se alinea con los objetivos de la Ley Nacional de Bosques Nativos Nº 26.331, la cual promueve el enriquecimiento, restauración, conservación, aprovechamiento y manejo sostenible de estos valiosos ecosistemas.

Este programa tiene como objetivo acercar a los estudiantes al conocimiento y conservación de los bosques nativos, protegiendo así los ecosistemas forestales compuestos por flora y fauna autóctonas.

El programa, desarrollado por la Secretaría de Ambiente a través de las Direcciones de Bosques Nativos, el Centro Ambiental Anchipurac y la Dirección de Ecología Urbana mediante el Parque de la Biodiversidad, se divide en dos etapas. La primera consiste en la capacitación de alumnos de escuelas primarias y secundarias a través de actividades lúdicas y prácticas. Estas actividades están diseñadas para generar pequeños bosques nativos en las escuelas, brindando a los estudiantes la oportunidad de conocer y trabajar directamente con especies autóctonas.

En la segunda etapa, los estudiantes participan activamente en la preparación del suelo, selección de plantines, y forestación. Los alumnos, junto con sus docentes, eligen los lugares adecuados, plantan los plantines y elaboran cartelería informativa. Además, se encargan del cuidado continuo de cada árbol plantado, reforzando así su compromiso con la conservación del ambiente.

La Secretaría de Ambiente también avanza en capacitaciones sobre usos no madereros para el manejo sustentable de los bosques, como la producción de miel y harina de algarrobo, ganadería integrada y el uso ecoturístico de los mismos. Actualmente, el programa está siendo implementado en 14 escuelas de los departamentos de Iglesia, Caucete, Pocito, 9 de Julio, Zonda, Capital, Rivadavia, Angaco y 25 de Mayo.

Un ejemplo destacado de este esfuerzo se encuentra en el departamento Iglesia, donde las escuelas Ricardo Güiraldes de Tudcum y el Bachillerato Columna Cabot de Villa Iglesia han iniciado un proyecto innovador para la producción de plantas autóctonas. Este proyecto no solo implica la forestación con especies autóctonas, sino también el trabajo desde la semilla, aprovechando los recursos naturales de los valles de Iglesia para la producción de plantines.

Esta es la primera vez que se lleva a cabo un proyecto de este tipo en el departamento en el que no solo se forestará con plantas autóctonas, sino que también se trabajará desde la semilla, lo que nos permitirá aprovechar y valorar los recursos naturales de manera sostenible.

Con estas acciones, el programa «El Bosque en la Escuela» busca fortalecer la educación ambiental, promover la conservación de los bosques nativos y fomentar un manejo sustentable de los recursos naturales, involucrando a toda la comunidad educativa en la protección y cuidado del medio ambiente.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cristina Kirchner insiste en que es inocente y pidió su absolución

Cristina Kirchner presentó este jueves la apelación ante la confirmación de la condena del caso Vialidad. Solicitó que la Corte…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Manuel Adorni ahora tiene rango de ministro y depende directamente de Javier Milei en el organigrama del Gobierno

Manuel Adorni tiene desde este miércoles rango de ministro a partir de la decisión de Javier Milei de establecer a…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Un incendio dejó en ruinas la precaria casa de una mujer que vive en 25 de Mayo

Los bomberos tuvieron que actuar en el hecho. No hubo que lamentar heridos. Un incendio dejó en ruinas la precaria…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Este miércoles la provincia se ubicó en el primer lugar del ranking de temperaturas

A casi dos meses para el comienzo del verano, San Juan hoy es la provincia más caliente del país. Y este miércoles…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?