• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Ambiente extiende el plazo para que Consultores Ambientales presenten documentación
Uncategorized

Ambiente extiende el plazo para que Consultores Ambientales presenten documentación

Última actualización: 25 de septiembre de 2024 4:20 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La Dirección de Evaluación e Impacto Ambiental, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, anunció la extensión del plazo para presentar documentación en el Registro de Consultores Ambientales, hasta el próximo 31 de octubre. Este registro, destinado a personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, se rige bajo lo establecido por la Ley Provincial N° 504-L, su Decreto Reglamentario N° 2067/97 y la Resolución 531-SEAyDS-19.

El Registro de Consultores Ambientales es una herramienta clave para garantizar la correcta evaluación y monitoreo de los estudios de impacto ambiental. La Secretaría de Ambiente es la autoridad encargada de mantener este registro actualizado, y cualquier interesado en realizar consultorías ambientales debe estar debidamente inscripto y habilitado.

Una vez cerrado el periodo de inscripción de 2024, no se recepcionará nueva documentación hasta el 3 de marzo de 2025, fecha en la que se abrirá un nuevo periodo de incorporación. Mientras tanto, una Comisión revisará la documentación presentada, aquellos que cumplan con todos los requisitos recibirán un número de registro que deberá figurar en todas las presentaciones realizadas ante la Dirección de Evaluación e Impacto Ambiental.

El Registro también prevé un régimen sancionatorio en caso de incumplimientos. Entre las faltas que pueden acarrear sanciones están: proporcionar información falsa o simulada en los estudios presentados, incumplir con las normas del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, o no informar cambios en los expedientes a tiempo. También se contemplan sanciones por la falta de pago de los derechos de inscripción.

Este sistema busca asegurar la transparencia y la responsabilidad en los estudios ambientales, garantizando que los consultores cumplan con las normativas vigentes y colaboren en el desarrollo sostenible del entorno.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

reunión clave para definir al nuevo embajador en Estados Unidos y los desafíos del flamante canciller

Cuatro días después de haberle pedido la renuncia a Diana Mondino y de oficializarlo como nuevo canciller, el presidente Javier…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Nissan ya produce la nueva generación del Kicks

EscucharLa automotriz japonesa Nissan anunció el comienzo de la producción de la nueva generación del Kicks, su SUV del segmento…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Hernán Rossi – Sec. Gral. Convención Nacional UCR POR LA RED DE MEDIOS 89.3 MHZ.

0 Lectura mínima
Uncategorized

Adorni ignoró a Maradona y usó a Messi en nueva chicana por el Día Internacional del Zurdo

En el Día Internacional del Zurdo, el vocero presidencial Manuel Adorni realizó un saludo especial este martes en su conferencia…

3 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?