• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Ambiente extiende el plazo para que Consultores Ambientales presenten documentación
Uncategorized

Ambiente extiende el plazo para que Consultores Ambientales presenten documentación

Última actualización: 25 de septiembre de 2024 4:20 pm
Compartir
2 Lectura mínima
COMPARTIR

La Dirección de Evaluación e Impacto Ambiental, dependiente de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, anunció la extensión del plazo para presentar documentación en el Registro de Consultores Ambientales, hasta el próximo 31 de octubre. Este registro, destinado a personas físicas y jurídicas, públicas o privadas, se rige bajo lo establecido por la Ley Provincial N° 504-L, su Decreto Reglamentario N° 2067/97 y la Resolución 531-SEAyDS-19.

El Registro de Consultores Ambientales es una herramienta clave para garantizar la correcta evaluación y monitoreo de los estudios de impacto ambiental. La Secretaría de Ambiente es la autoridad encargada de mantener este registro actualizado, y cualquier interesado en realizar consultorías ambientales debe estar debidamente inscripto y habilitado.

Una vez cerrado el periodo de inscripción de 2024, no se recepcionará nueva documentación hasta el 3 de marzo de 2025, fecha en la que se abrirá un nuevo periodo de incorporación. Mientras tanto, una Comisión revisará la documentación presentada, aquellos que cumplan con todos los requisitos recibirán un número de registro que deberá figurar en todas las presentaciones realizadas ante la Dirección de Evaluación e Impacto Ambiental.

El Registro también prevé un régimen sancionatorio en caso de incumplimientos. Entre las faltas que pueden acarrear sanciones están: proporcionar información falsa o simulada en los estudios presentados, incumplir con las normas del procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental, o no informar cambios en los expedientes a tiempo. También se contemplan sanciones por la falta de pago de los derechos de inscripción.

Este sistema busca asegurar la transparencia y la responsabilidad en los estudios ambientales, garantizando que los consultores cumplan con las normativas vigentes y colaboren en el desarrollo sostenible del entorno.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

quién es Santiago Castro Videla, el nuevo procurador

Luego de la salida de Rodolfo Barra, el Gobierno confirmó a Santiago María Castro Videla en el cargo de Procurador…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo activar el “modo Papá Noel” en WhatsApp

El “modo Papá Noel” en WhatsApp se puede activar en pocos pasos y permite a los usuarios modificar el logo…

4 Lectura mínima
Uncategorized

cuáles son los proyectos que envía el Gobierno y qué chances tiene cada uno

Tal como había anticipado la semana pasada, el Ejecutivo convocó al Parlamento, a través de la publicación del decreto 23/2025,…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Primer número oficial: la pobreza subió a 52,9% en el gobierno de Javier Milei

EscucharCon una herencia dominada por la peor inflación en más de tres décadas, y tras impulsar un fuerte ajuste fiscal…

12 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?