• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Aliados de Bolsonaro exigen amnistía y amenazan con paralizar el Congreso en represalia
Mundo

Aliados de Bolsonaro exigen amnistía y amenazan con paralizar el Congreso en represalia

Última actualización: 7 de agosto de 2025 3:01 am
Compartir
8 Lectura mínima
COMPARTIR


BRASILIA.- Después de que el Supremo Tribunal Federal (STF) ordenara la prisión domiciliaria del expresidente brasileño Jair Bolsonaro, sus aliados endurecieron la ofensiva en el Congreso.

Senadores y diputados del Partido Liberal (PL) de Bolsonaro y aliados presentaron el martes un “paquete de la paz”, que exige una amnistía “amplia, general e irrestricta” para los implicados en el asalto a las sedes de los tres poderes el 8 de enero de 2023 y el juicio político al juez del STF Alexandre de Moraes, bajo amenaza de que, si esas propuestas no avanzan, paralizarán los trabajos del Congreso.

El plan opositor, presentado como un antídoto para “pacificar” el país y contra las sanciones promovidas por los Estados Unidos de Donald Trump, incluye además una enmienda constitucional para eliminar el fuero privilegiado, lo que llevaría procesos contra autoridades -entre ellas, Bolsonaro- a tribunales comunes.

ostenes Cavalcante, líder de la oposición y diputado, habla durante una conferencia de prensa frente al Congreso Nacional en Brasilia, el martes 5 de agosto de 2025Eraldo Peres – AP

“No vamos a dejar que la Cámara reabra sus trabajos mientras no haya un diálogo serio para buscar soluciones para Brasil”, advirtió Sóstenes Cavalcante, líder del PL en Diputados. Dijo que la bancada se mantendrá “atrincherada” y desplegará estrategias de obstrucción.

Flavio Bolsonaro, senador e hijo del expresidente, calificó la decisión de Moraes como “ilegal” y lo acusó de actuar sin el respaldo de otros jueces ni del Ministerio Público.

“Tenemos una crisis institucional muy grave. No hay más tiempo para no tratar nuestros proyectos. Ahora es a todo o nada”, lanzó el senador Carlos Portinho, jefe del PL en la Cámara Alta, quien instó al presidente del Senado, Davi Alcolumbre, a abrir el proceso de destitución contra el juez.

La prisión domiciliaria de Bolsonaro fue decretada el lunes por Moraes, en el marco de una investigación sobre las acciones del expresidente y de sus hijos para incentivar ante la Casa Blanca de Donald Trump sanciones contra Brasil. Según el magistrado, la familia Bolsonaro lleva adelante una extorsión al promover castigos contra autoridades y la economía brasileña a cambio de frenar el proceso en el que es acusado por intento de golpe de Estado.

El senador Flavio Bolsonaro frente al Congreso Nacional en Brasilia, el 5 de agosto de 2024EVARISTO SA – AFP

En julio, Bolsonaro ya había sido blanco de medidas restrictivas, como el uso de tobillera electrónica. El juez consideró que incumplió esas obligaciones y, además de la prisión domiciliaria, le prohibió recibir visitas y ordenó la incautación de teléfonos celulares. Sus abogados sostienen que el expresidente no violó ninguna restricción.

La discusión sobre la amnistía, puesta otra vez en primer plano por la oposición, depende de que el presidente de la Cámara, Hugo Motta, la incluya en la agenda parlamentaria. En su ausencia, el vicepresidente de Diputados, Altineu Cortes, del PL, anticipó que forzará el debate apenas Motta delegue la presidencia ante un viaje al exterior. “Esa es la única forma de pacificar el país”, aseguró.

Por la tarde, la tensión se trasladó al recinto. Un grupo de unos 15 diputados bolsonaristas, con cinta adhesiva cubriéndoles la boca, ocupó la mesa directiva de la Cámara en señal de protesta contra lo que llaman “censura” del STF. Sentados en el estrado principal, permanecieron inmóviles y en silencio, con el objetivo de impedir que comenzaran las sesiones.

Legisladores de la oposición, con la boca cubierta con cinta adhesiva, ocupan el estrado de la presidencia en el Congreso Nacional en Brasilia, el 5 de agosto de 2025EVARISTO SA – AFP

El gesto desató un cruce con el líder del PT, Lindbergh Farias, quien se acercó para reclamar que abandonaran el lugar. La discusión terminó en empujones, y el petista acusó a los legisladores de “secuestrar” la mesa del Parlamento. Los bolsonaristas insistieron en que no se moverían hasta que el presidente de la Cámara aceptara abrir un diálogo para viabilizar la amnistía a los acusados por el 8 de enero.

En un comunicado dirigido a la prensa, Alcolumbre criticó la ocupación por parte de parlamentarios opositores, señalando que esta acción impide el funcionamiento normal del Congreso y representa un acto arbitrario, alejado de los principios democráticos.

También anunció que convocará en los próximos días una reunión con los líderes partidarios para que prevalezca el buen juicio y se reanuden las actividades del Congreso en beneficio del país.

Seguidores del expresidente Jair Bolsonaro protestan en una caravana de autos, en Brasilia, Brasil, 2025Luis Nova – AP

En paralelo, la reacción internacional no tardó en llegar. Tras el arresto domiciliario de Bolsonaro, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental, organismo estadounidense vinculado al Departamento de Estado, criticó la decisión de Moraes por utilizar “las instituciones brasileñas para silenciar a la oposición” e “imponer aún más restricciones a la capacidad de Jair Bolsonaro de defenderse públicamente”.

Trump, que confirmó la semana pasada la imposición de un arancel del 50% sobre productos brasileños alegando, entre otros motivos, una “caza de brujas” contra Bolsonaro, señaló que estaría dispuesto a conversar con Lula para negociar el tarifazo cuando el presidente brasileño lo desee.

Pero integrantes del gobierno admitieron con preocupación al diario Folha de S. Paulo, bajo reserva, que el decreto de prisión domiciliaria podría exacerbar al presidente estadounidense a dos días de la entrada en vigor de las sanciones económicas anunciadas contra Brasil, y con la expectativa de que esta semana hubiera un diálogo de alto nivel entre ministros de Lula y de Trump.

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, en Brasilia, Brasil, el miércoles 9 de julio de 2025Eraldo Peres – AP

Además del arancel del 50%, el gobierno estadounidense aplicó sanciones financieras contra Moraes, amparadas en la ley Magnitsky, prevista para graves violaciones de derechos humanos. Como condición para negociar esas sanciones, la Casa Blanca ha estado presionando por una amnistía para Bolsonaro, aliado de Trump.

Tanto el gobierno brasileño como el STF consideran esa presión una injerencia indebida en los asuntos internos del país. El Palacio del Planalto ha manifestado que no está dispuesto a negociar ese punto.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

las causas judiciales que salpican al entorno de Pedro Sánchez

Su esposa Begoña Gómez, su hermano David Sánchez, el ex ministro de Transportes, José Luis Ábalos... Desde hace algunos meses,…

6 Lectura mínima
Mundo

Qué se sabe del chico de 14 años que mató a cuatro personas en su escuela en EE.UU. y cómo fue el tiroteo

WINDER.- Colt Gray era visto por sus compañeros como un chico reservado que apenas hablaba o asistía regularmente a clases.…

9 Lectura mínima
Mundo

Descubren un gigantesco yacimiento de petróleo y gas frente las costas de Río de Janeiro

LONDRES.- El grupo británico BP anunció este lunes que hizo su mayor descubrimiento de petróleo y gas en 25 años…

4 Lectura mínima
Mundo

Vladimir Putin cumple 25 años de poder absoluto en Rusia: ¿Qué planes tiene?

El presidente ruso, Vladímir Putin, cumple este martes 25 años de poder absoluto, un cuarto de siglo en el que…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?