• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > Alemania finalmente forma gobierno en medio de las turbulencias mundiales, pero una encuesta encendió una luz de alarma
Mundo

Alemania finalmente forma gobierno en medio de las turbulencias mundiales, pero una encuesta encendió una luz de alarma

Última actualización: 9 de abril de 2025 2:21 pm
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR


BERLÍN.- Los conservadores alemanes de Friedrich Merz alcanzaron el miércoles un acuerdo de coalición con los socialdemócratas (SPD), con el objetivo de reactivar el crecimiento en la mayor economía de Europa, justo cuando una guerra comercial mundial amenaza con provocar una recesión.

El acuerdo pone fin a semanas de negociaciones entre el futuro canciller Merz y el SPD, después de que el primero ganó las elecciones de febrero pero quedó lejos de la mayoría, mientras que la ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD), que quedó segunda, sigue subiendo en las encuestas.

Se espera así que Merz, el líder de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) de centroderecha, se convierta en el próximo canciller de Alemania, en reemplazo de Olaf Scholz.

Friedrich Merz, candidato a canciller de la Unión Demócrata Cristiana (CDU) y presidente federal de la CDU, hace una declaración antes de la continuación de las negociaciones de coalición entre la Unión Demócrata Cristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) y el Partido Socialdemócrata de Alemania (SPD).Christoph Soeder – dpa

La presión para alcanzar un acuerdo ha adquirido una nueva urgencia, ya que el gobierno asumirá sus funciones en un momento de turbulencias mundiales, en una escalada del conflicto comercial provocada por los aranceles generalizados impuestos por el presidente estadounidense, Donald Trump. Merz ha calificado a Estados Unidos de aliado poco fiable bajo la actual administración.

El acuerdo “es una señal muy fuerte y clara para los ciudadanos de nuestro país. Y también es una señal clara para nuestros socios en la Unión Europea”, dijo Merz durante una rueda de prensa con sus socios de coalición. “Alemania tiene un gobierno capaz de actuar y fuerte”.

Friedrich Merz (CDU), Markus Soeder (CSU), Lars Klingbeil (SPD) y Saskia Esken (SPD) hacen una declaración antes de que se reanuden las conversaciones de coalición entre la CDU/CSU y el SPD a nivel de liderazgo tras las consultas iniciales del grupo de trabajo el 28 de marzo de 2025, BerlínMichael Kappeler – dpa

El bloque de la CDU de dos partidos de Merz emergió como la fuerza más fuerte de las elecciones en Alemania el 23 de febrero. Merz recurrió a los socialdemócratas, el partido de centroizquierda de Scholz, para formar una coalición con mayoría parlamentaria.

Pasará un tiempo antes de que el parlamento pueda elegir a Merz como canciller, quizás a principios de mayo. Antes de que eso pueda suceder, el acuerdo de coalición debe aprobarse en sendas votaciones de los miembros de los Socialdemócratas y una convención de la CDU de Merz.

Los detalles del acuerdo no estaban disponibles de inmediato.

Pero el mes pasado, las dos partes impulsaron planes a través del parlamento para permitir un mayor gasto en defensa al flexibilizar las estrictas reglas de deuda y establecer un enorme fondo de infraestructura destinado a impulsar la economía estancada.

Eso fue un giro para responder al ascenso de AfD de Merz, cuyo partido se había manifestado en contra de incurrir en nueva deuda antes de las elecciones, sin cerrar completamente la puerta a futuros cambios en el “freno de deuda” autoimpuesto de Alemania.

Merz también se ha comprometido a ser más duro con la inmigración, lo que lo aleja de la política más liberal de su predecesora conservadora, Angela Merkel, durante la crisis migratoria europea de 2015.

Las elecciones se llevaron a cabo siete meses antes de lo previsto después de que la impopular coalición de Scholz colapsara en noviembre, tras tres años de un ejecutivo cada vez más marcado por luchas internas y un descontento generalizado.

Un hombre limpia un atril con los logotipos de los partidos de coalición después de que la unión conservadora CDU/CSU y el partido socialdemócrata SPD llegaran a un acuerdo para formar un nuevo gobierno el 9 de abril de 2025 en Berlín.TOBIAS SCHWARZ – AFP

La economía alemana, muy dependiente de las exportaciones, es una de las más expuestas a las consecuencias de los nuevos aranceles estadounidenses.

Las encuestas también presionaron al gobierno, dado que muestran un apoyo decreciente para la Unión desde su resultado electoral y un aumento para la formación ultraderechista AfD, que terminó en un firme segundo lugar en febrero, y ganó terreno mientras persistía el vacío político.

Según un sondeo publicado el miércoles por el instituto Ipsos, AfD lidera ahora las intenciones de voto con un 25%, casi 5 puntos más que su resultado récord en las elecciones legislativas, mientras que los conservadores se acreditan un 24%.

La nueva coalición en ciernes reúne a lo que han sido los grandes partidos tradicionales de Alemania de la posguerra, aunque el desempeño electoral ganador de la Unión en febrero fue mediocre y los Socialdemócratas cayeron a su peor resultado de posguerra en una elección parlamentaria nacional.

El previsible nuevo gobierno no tendrá el problema de las diferencias presupuestarias que tuvo el gobierno de Scholz. Ante la agitación mundial, Merz consiguió sacar adelante a principios de marzo un gigantesco plan de inversiones de varios cientos de miles de millones de euros para rearmar y modernizar el país, una iniciativa aplaudida por sus homólogos europeos.

Sin embargo, el futuro jefe de gobierno está siendo muy criticado en Alemania, incluso dentro de sus propias filas, por haber reformado el “freno de la deuda”, que limita la capacidad de endeudamiento del país para gastos militares y regionales, a pesar de que había prometido no tocarlo.

Los partidos de la nueva coalición suman 328 escaños en la cámara baja del parlamento, el Bundestag, que cuenta con 630 miembros.

Agencias AFP, AP y Reuters

Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

buscan presos del régimen en una infame prisión subterránea con túneles, puertas secretas y calabozos

Luego de la toma del poder por parte de un grupo rebelde en Siria, este domingo, un grupo de defensa…

7 Lectura mínima
Mundo

La salud del Papa Francisco “es seria y debe seguirse de cerca, pero por el momento no está comprometida”

La situación clínica del Papa Francisco “es seria y debe seguirse de cerca pero por el momento no esta comprometida”,…

3 Lectura mínima
Mundo

Qué es la escala de Gleason que valora la gravedad del cáncer que que sufre Joe Biden

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden fue diagnosticado con una forma agresiva de cáncer de próstata que se extendió…

7 Lectura mínima
Mundo

las medidas que decepcionaron a los mercados y arrastraron al real a un piso hitórico

El real brasileño cayó a un mínimo histórico este jueves y las acciones registraron su mayor caída desde principios de…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?