• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Deportes > Albert Fábrega, el mecánico de la Fórmula 1 que se transformó en el profesor de la TV
Deportes

Albert Fábrega, el mecánico de la Fórmula 1 que se transformó en el profesor de la TV

Última actualización: 7 de noviembre de 2024 1:16 pm
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La Fórmula 1 es compleja, tecnológica y de vanguardia. El fanático la sigue, principalmente, por pasión por los autos y también con algo de entendimiento sobre automovilismo y mecánica. Pero hay una persona que logró descomplejizarla en la televisión y hablar fácil de tecnicismos para el que sabe y también al que no, sobre todo en tiempos de una Colapintomanía que acercó nuevos espectadores: Albert Fábrega, el mecánico de la F1 que se transformó en el profesor de la TV.

«Yo soy mecánico de toda la vida. Soy mecánico de Fórmula 1», anuncia este catalán de 52 años que formó parte del gran circo antes de incorporarse a las transmisiones de la TV española y de ESPN para Argentina, cuando era mecánico de la escudería Super Aguri y jefe de mecánicos en el equipo español HRT en los 2000.

«Como siempre me gusta, pues, estar con las manos encima de la masa, montar y desmontar. Pues lo explico a mi manera, la que yo he aprendido, la que he trabajado con los coches en varias especialidades y también en Fórmula 1. Al final, ahí intento, sobre todo, que lo entienda todo el mundo, más allá de que haya un 5% de ingenieros que sean muy especialistas en la Fórmula 1, intento que lo pueda entender todo el mundo y lo hago lo más plano que sé. Y a veces funciona y a veces no tanto», cuenta en la charla con Clarín cuando ya se han terminado sus labores en Interlagos durante un fin de semana con mucho por explicar, con los accidentes de Franco Colapinto en su primera vez corriendo con lluvia.

Sus Fabregalecciones son un clásico en las transmisiones y también en su canal de YouTube, donde tiene 239 mil suscriptores, que se suman a los 374 mil seguidores y 436 mil en las redes sociales Instagram y X, respectivamente. Allí, con elementos cotidianos explica lo más complejo, como cuando dio una clase de efecto suelo con una cuchara y un control remoto. En el último tiempo, sus recursos evolucionaron y se propuso dar un paso más: construir un prototipo rápido y tener en un futuro cercano su propio coche de F1.

¿Cómo comenzó? Simple: por necesidad. «Ya que no nos dejan coches de Fórmula 1 el fin de semana para poder tocar desde el experimento, he dicho ‘voy a construir el mío’. Y voy a hacerlo por partes. Y me fui animando: ‘Ostras, ¿y si hacemos un rapid prototyping, si hacemos una pieza igual que la de Fórmula 1 a escala? Vamos a por ello’. Y al final construiremos todo un Fórmula 1, no lo voy a conseguir, pero casi casi. Hay mucho trabajo detrás pero creo que es una manera muy visual de hacer entender las cosas y sobre todo de poder tocarlas. Yo creo mucho en el poder tocar las cosas para explicarlas y así hacer que la gente las entienda«, cuenta con una sonrisa amplia.

La consulta que se dispara, entonces, es el porqué. Y, además de una gran vocación para enseñar, Fabrega no tiene dudas de qué lo motiva: «Dos cosas: yo me la paso muy bien haciéndolas, ese ya es un punto y es satisfacción para mí. Y dos, detecto que a la gente le gusta, y cuando ves que lo que haces, te gusta hacerlo y a la gente le gusta verlo y oírlo, que son importantes las dos cosas, es la inyección de gasolina, de adrenalina y de ilusión para mí, que me hace hacer más cosas para que la gente lo pueda disfrutar».

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Deportes

La Selección dejó atrás el huracán Milton, pasó por Barranquilla y llegó a Venezuela para jugar las Eliminatorias

La Selección argentina pudo gambetear la amenaza del temible huracán Milton y aterrizó en la calurosa y húmeda Maturín después…

5 Lectura mínima
Deportes

Flavio Briatore quiere aprovechar la “mina de oro” que Franco Colapinto puede acercarle a Alpine tras la salida de Checo Pérez de la Fórmula 1

Cuando el 19 de diciembre Red Bull anunció la salida de Sergio Pérez, el mercado latinoamericano de habla hispana se…

6 Lectura mínima
Deportes

La increíble frase del Gobierno de Francia sobre el escándalo Argentina-Marruecos en los Juegos Olímpicos: “Fue una intrusión bondadosa”

El insólito final que tuvo el encuentro de fútbol entre Argentina y Marruecos en el debut de los Juegos Olímpicos…

5 Lectura mínima
Deportes

Franco Colapinto y su futuro en la Fórmula 1 2025: la cifra millonaria que Red Bull le pagaría a Williams “para sentarlo con Verstappen”

El entusiasmo por ver a Franco Colapinto en la Fórmula 1 en 2025 da lugar a algo muy frecuente en…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?