• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > ahora la Fiscalía chavista dice que investigará a Patricia Bullrich y a Gerardo Werthein
Uncategorized

ahora la Fiscalía chavista dice que investigará a Patricia Bullrich y a Gerardo Werthein

Última actualización: 28 de diciembre de 2024 5:38 am
Compartir
7 Lectura mínima
COMPARTIR

La Fiscalía del régimen de Nicolás Maduro anunció este viernes que investigará a Patricia Bullrich y a Gerardo Werthein en el marco del caso del gendarme detenido por las autoridades chavistas en Venezuela. El Ministerio Público venezolano, encabezado por Tarek William Saab, aseguró que la ministra de Seguridad y el canciller argentinos realizaron «declaraciones inculpadoras» en las últimas horas.

El nuevo descargo, horas después de haber confirmado que Nahuel Agustín Gallo está detenido bajo acusaciones de desestabilización y «acciones terroristas», fue una respuesta a la conferencia de prensa que dieron Bullrich y Werthein este viernes pasado el mediodía tras recibir a familiares del gendarme secuestrado.

La ministra, en tanto, salió a contestarle a Saab: habló de «narcodictadura» y lo llamó «verdadero criminal».

En su último comunicado, la Fiscalía General chavista consideró que «la notoriedad dada por las altas autoridades argentinas a la detención de Gallo tiene directa relación con el hecho que las investigaciones realizadas por los cuerpos auxiliares de justicia venezolanos revelan que en la cadena de mando del grupo de terroristas enviados desde Argentina aparece la propia ministra Bullrich y así consta en el expediente».

El MP sostiene su deducción «en vista de las declaraciones inculpadoras» de Bullrich y Werthein, y asegura, mediante un comunicado publicado en Instagram, que «estos funcionarios han quedado señalados como personas de interés en la investigación, por lo tanto serán incorporados a la causa».


La ministra y el canciller dijeron este viernes en una rueda de prensa que «Argentina está haciendo todos los esfuerzos para poder terminar con esto», que consideran las acusaciones a Gallo «una gran mentira y una gran falacia».

Tarek William Saab, fiscal general de Venezuela, tildó a Patricia Bullrich de «terorrista». Foto AP

Frente a estas declaraciones, la Fiscalía venezolana reiteró que existen evidencias de que el gendarme está vinculado a «graves hechos que atentan contra la seguridad de la nación» y que Bullrich fue quien, presuntamente, dio la orden para que Gallo viajara a Venezuela, por lo que -consideró- debe responder ante la ciudadanía de su país.

«La ministra Bullrich debe responder al pueblo argentino y a los familiares de Gallo por qué autorizó el viaje de este gendarme sin informar a las autoridades venezolanas», sostuvo.


La Fiscalía venezolana señaló que el gendarme argentino fue procesado por la Justicia por su supuesta vinculación a «un grupo de personas» que intentaron «ejecutar una serie de acciones desestabilizadores y terroristas» con «apoyo de grupos de la ultraderecha internacional».

El comunicado de la Fiscalía General de Venezuela contra Patricia Bullrich.El comunicado de la Fiscalía General de Venezuela contra Patricia Bullrich.

El ente fiscal explicó que Gallo fue detenido al ingresar «irregularmente» a Venezuela «ocultando su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental».

Nueva respuesta de Patricia Bullrich: «Caerán y no habrá rincón en el mundo donde puedan esconderse»

Más temprano, Bullrich había rebatido las acusaciones del régimen de Maduro y había desmentido que que las declaraciones y acciones del Gobierno argentino, así como la resolución judicial de la Cámara Federal de la provincia de Mendoza solicitando su paradero, supusieran «complicidad de las autoridades» con los presuntos «planes subversivos» de Gallo.

Este viernes a la noche, después del nuevo comunicado de la Fiscalía chavista, la ministra de Seguridad volvió a pronunciarse en rechazo a las acusaciones.

«Tarek William Saab, jefe de fiscales de una narcodictadura asesina, no me va a callar con sus mentiras», comenzó Bullrich. Reiteró que Gallo es «víctima de un secuestro político» y añadió que los «mafiosos del régimen de Maduro» son «los verdaderos criminales».

«No nos intimidan. Caerán, y cuando así sea, enfrentarán la Justicia por sus crímenes contra la humanidad. No habrá rincón en el mundo donde puedan esconderse», concluyó la funcionaria argentina.

Tarek William Saab, jefe de fiscales de una narcodictadura asesina, no me va a callar con sus mentiras. El argentino Nahuel Gallo es víctima de un secuestro político, y ustedes, mafiosos del régimen de Maduro, son los verdaderos criminales.

No nos intimidan. Caerán, y cuando así… pic.twitter.com/WKrrugVjIr

— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 28, 2024

Nahuel Gallo fue detenido el pasado 8 de diciembre cuando viajaba a Venezuela para reencontrarse con su pareja, de nacionalidad venezolana, y con su hijo de 2 años, quienes llevaban siete meses en ese país.

El gendarme, que presta servicios en la frontera Argentina-Chile, había solicitado permisos de forma regular para viajar en su período de vacaciones, según aclararon las autoridades argentinas.

Para llegar a Venezuela siguió un itinerario económico. Cruzó a Santiago de Chile en auto por el paso Cristo Redentor. Allí tomó un primer vuelo, rumbo a Bogotá. Pasó una noche en el aeropuerto de la capital de Colombia, ya que su segundo avión estaba demorado. Finalmente subió a ese vuelo y aterrizó en Cúcuta, en la frontera Colombia-Venezuela.

Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela por el régimen chavista de Nicolás Maduro.Nahuel Gallo, el gendarme detenido en Venezuela por el régimen chavista de Nicolás Maduro.

Pasó la noche en un hotel y a primera hora de la mañana tomó un remís para pasar a Táchira, donde iba a subirse a otro vuelo. Realizó el control de salida de Colombia sin inconvenientes, pero cuando quería ingresar a Venezuela fue «retenido» por autoridades de Inteligencia.

La última comunicación con su familia fue a través del teléfono del remisero. Alcanzó a avisar que lo llevaban a una segunda entrevista. Desde entonces no se sabe nada de él, ni siquiera en qué lugar lo tiene detenido el régimen de Maduro.

«Queremos una fe de vida», pidió esta semana su esposa, María Gómez.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Pagan US$1,08 millones por un retrato hecho por un robot

Un retrato del matemático inglés Alan Turing se convirtió el jueves en la primera obra de arte realizada por un…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Cristina Kirchner sube en las encuestas, pero el Gobierno sospecha y dice que no será candidata

Al menos nueve encuestas nacionales de las últimas semanas muestran una recuperación de los números de Cristina Kirchner. Son estudios…

8 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno posterga el llamado a extraordinarias para no pisar en falso y negocia el temario con la oposición

Pese a que el vocero presidencial, Manuel Adorni, lo confirmó el miércoles pasado y que el mensaje para convocar a…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Revuelo en una ciudad bonaerense por una “tasa solidaria” para recaudar US$4 millones extra del agro

EscucharProductores de Necochea, provincia de Buenos Aires, están en alerta luego de enterarse de que el Partido Justicialista local tiene…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?