• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Ahora la Casación Federal negó la libertad condicional a otro preso por narcotráfico
Uncategorized

Ahora la Casación Federal negó la libertad condicional a otro preso por narcotráfico

Última actualización: 11 de febrero de 2025 5:33 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Las discusiones políticas por la seguridad ciudadana, la aplicación de la ley y la verbena garantista de la «puerta giratoria» para los delincuentes detenidos atravesó los gruesos muros del edificio de la avenida Comodoro Py 2002: a contramano de una reciente resolución que declaró inconstitucionales las normas que impedían la libertad condicional a los narcotraficantes detenidos, otra sala de la misma Cámara Federal de Casación Penal que había firmado esa decisión resolvió lo contrario este lunes.

Con la firma de los jueces Mariano Borinsky y Javier Carbajo, la Sala IV del máximo tribunal penal del país convalidó el rechazo de libertad condicional de una persona condenada a 6 años de prisión por narcotráfico.

Se trata de Javier Alejandro Romero, integrante de una organización criminal de catorce personas que fue condenado por transportar, almacenar, distribuir y comercializar estupefacientes con amplio despliegue geográfico en distintas jurisdicciones del territorio nacional.

Con la disidencia parcial de Gustavo Hornos -quien no votó a favor del narco Romero sino de convocar a una audiencia para tratar el caso-, la Casación declaró inadmisible el recurso de la defensa de Romero contra la decisión del Tribunal Oral en lo Criminal Federal 1 de Rosario, que había rechazado su pretensión de ser incorporado al régimen de libertad condicional.

El pedido de libertad anticipada había sido efectuado en virtud de que, según sus abogados, Romero cumple el requisito temporal y los restantes recaudos que establece el artículo 13 del Código Penal.

Pero Borinsky y Carbajo convalidaron el rechazo de la pretensión aludida, y resaltaron -entre otras cuestiones- que Romero no sólo registra un informe absolutamente desfavorable de la unidad de detención donde se encuentra alojado, sino que también registra otra causa en trámite en la cual se encuentra procesado con prisión preventiva.

Es más, en ese segundo caso Romero está acusado por vender drogas adentro de la cárcel en la que cumplía la condena que ahora pretendía terminar en libertad condicional.

Más allá de la suerte personal del narcotraficante, la resolución de la Sala IV desnuda una profunda interna jurídica en la Casación Federal, donde tramitan todas las apelaciones de las condenas de los Tribunales Orales Federales del país, que juzgan delitos de narcotráfico, trata de personas y también corrupción de los funcionarios públicos nacionales.

Días atrás, con los votos de los jueces Juan Carlos Gemignani y Angela Ledesma, la Casación Federal había ordenado que Carlos Hernán Beati -quien en 2020 fue condenado a seis años de prisión por tráfico ilegal de estupefacientes- reciba el beneficio de la libertad condicional que le había negado el TOF 3 de San Martín.

El fallo fue apelado por el fiscal de Casación Raúl Pleé, quien busca que la Corte Suprema lo revoque. Pleé argumentó que la diferenciación en el tratamiento de los condenados por delitos graves es razonable y justificada por la magnitud del daño que estos ilícitos generan en la sociedad, y solicitó que la Cámara de Casación dicte un fallo plenario, es decir que las cuatro salas del tribunal se reúnan y unifiquen el criterio que luego deberá ser adoptado por los Tribunales Orales.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La exministra de Chubut que contrató empleados fantasma fue condenada a tres años de prisión en suspenso

Cecilia Torres Otarola, exministra de Desarrollo Humano y Familia en el Gobierno de Mariano Arcioni en la provincia de Chubut,…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Cuáles son los tres signos con «más suerte» en junio 2025, según la inteligencia artificial

Con el inicio de junio, muchos se preguntan cómo les irá este mes. Los creyentes en la astrología suelen buscar…

3 Lectura mínima
Uncategorized

para rapiñar pan dulce y sidra gratis, el agente rumor se anotó en san juan como inspector de precios en defensa al consumidor

UN DÍA PENSÁS, "HOY COMPRO EL PAN DULCE BUENO, EL DE LAS FRUTAS DE VERDAD", ¿Y QUÉ PASA CDO. LLEGAS…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Agenda Vida Digital – LA NACION

CON DESCUENTOECI COMPUTACION. Organizará clases particulares de “Diseño Gráfico” (Photoshop + Corel Draw) y “Diseño Web”. Lectores de LA NACION:…

1 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?