• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Afirman que una diputada libertaria hizo un discurso ayudada por un audífono
Uncategorized

Afirman que una diputada libertaria hizo un discurso ayudada por un audífono

Última actualización: 11 de octubre de 2024 6:18 am
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR

Contents
VideoSin antecedentes

Este miércoles, día de la sesión, fue una suspicacia con muchos comentarios en redes sociales. ¿La diputada libertaria Juliana Santillán había hecho su discurso de cierre del debate, ayudada por un audífono y ella reproducía lo que escuchaba?

Es que había llamado la atención lo articulado de su exposición, ciertas pausas y cadencias, además de un ritmo sostenido, apoyada en algunos números y porcentajes sobre el tema en debate de los fondos a universidades.

Este jueves, fuentes del bloque de La Libertad Avanza aseguraron que las cosas sucedieron de ese modo.

“Sí, yo la tenía cerca y pude escuchar la grabación en su celular con su propia voz, mientras hablaban los otros diputados en la sesión”, reveló un diputado libertario. En el bloque libertario dijeron que antes de hacer uso de la palabra la diputada depositó sobre la banca un estuche de audífonos.

Video

Se trata de Juliana Santillán. Apuntan contra su intervención durante la sesión llevada adelante para tratar el veto al presupuesto universitario de Javier Milei.

El asunto circuló fuerte tras la sesión. «En los pasillos del Congreso se comenta que uno de los discursos más ‘articulados’ de hoy fue producto del dictado por medio de un audífono», había posteado el diputado socialista Esteban Paulón, sin dar nombres, y comparó con una denuncia que hizo mucho ruido en los años 90, de que Zulemita Menem (por entonces hija presidencial) se había copiado exámenes en la facultad.

El reglamento de la Cámara de Diputados, estipula la forma de usar la palabra por parte de los diputados. Por ejemplo, dice que el legislador se dirigirá siempre al presidente -de ahí la reiterancia de la apelación al “señor presidente”- o a los diputados en general, y que deberá evitar en lo posible el designar a éstos por sus nombres.

Pero también dicta la prohibición de leer discursos. “En la discusión de los asuntos, los discursos no podrán ser leídos. Se podrán utilizar apuntes y leer citas o documentos breves, directamente relacionados con el asunto en debate”, señala el artículo 179.

ZULEMITA VIBES. LOS 90 VOLVIERON CON FURIA 🎧

En los pasillos del Congreso se comenta que uno de los discursos más “articulados” de la sesión de hoy fue producto del dictado por medio de un audífonos 😳

Como Zulemita en la facu en los 90’s 😂

— Esteban Paulon 🌈💚 (@EstebanPaulon) October 9, 2024

Cuando van a leer obligadamente, los diputados muchas veces piden permiso o avisan. También puede suceder que el presidente de la Cámara les recuerde la prohibición, si abusan de la lectura ostensiblemente.

Sin antecedentes

En el caso de Santillán, un repaso por sus anteriores discursos desde que asumió la banca en diciembre de 2023, muestra que es articulada en sus ponencias. Pero la de este miércoles que duró poco más de cinco minutos y a ritmo sostenido, no dejó de ser llamativa.

Clarín consultó a la diputada, pero no obtuvo respuesta.

De haberse asistido como aseguraron fuentes de su propia bancada sería además de una curiosidad, un hecho inédito.

Según las fuentes libertarias en la confección del discurso de la diputada intervino el propio subsecretario de Políticas Universitarias y cruzado del recorte a las universidades, Alejandro Alvarez.

El discurso de Santillán estaba destinado a ser uno de los más importantes del oficialismo, y del debate. De hecho, fue el discurso de cierre.

Luego se pasó a la votación en la cual el oficialismo ratificó el veto presidencial a la Ley de financiamiento universitario con ayuda del PRO, radicales M, gobernadores peronistas aliados y provinciales que sumaron sus legisladores, tanto votando en el propio recinto como con ausencias estratégicas.

Santillán es marplatense y mileista de la primera hora. A diferencia de otros legisladores que Javier Milei casi no conoce, a ella la ubicó en la lista de candidatos por la Provincia como auténtica representante.

En su discurso, sin nunca bajar la vista a apunte alguno Santillán sostuvo que “en el presupuesto de este año, el total para las universidades es de casi 4 billones de pesos, lo que equivale a casi 2 millones por alumno”. También apuntó contra la oposición, a la que acusó de utilizar la educación pública como “bandera para tener protagonismo” y calificó el proyecto como una maniobra “demagógica” de la “casta política que no quiere perder sus privilegios”.

“Del 100% de nuestros alumnos de las universidades nacionales, el 40% está registrado que cursan dos materias o más. El 20% una materia o menos y casi del 40% no sabemos ni siquiera noción si están inscritos en alguna materia”, aseguró la diputada a tono con los paper que hizo circular el Gobierno.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

En qué consisten las pausas activas en el Registro Civil

La iniciativa de las Pausas Activas en la Dirección del Registro del Estado Civil y Capacidad de las Personas propone…

3 Lectura mínima
Uncategorized

El menú oculto de WhatsApp: revela cuántos mensajes mandaste

La aplicación de mensajería instantánea WhatsApp es la vía de comunicación más importante del último tiempo. Gracias a ella, muchísimas…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno eliminó registros y unificó la base de datos para empresas de obras públicas y servicios de consultorías

El Gobierno dispuso este martes la unificación de los sistemas de inscripción y/o registro de las personas interesadas en contratar…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Cristina acepta votar a Lijo, pero a cambio reclama una jueza K y advierte que voltearán un decretazo de Milei

"Son alternativas que están en análisis", dijo este domingo el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, al ser consultado por la…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?