• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Aerolíneas Argentinas redujo su participación en los vuelos de cabotaje e internacional
Uncategorized

Aerolíneas Argentinas redujo su participación en los vuelos de cabotaje e internacional

Última actualización: 29 de enero de 2025 8:52 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) publicó los datos del mercado aerocomercial de diciembre de 2024, que permiten ver la evolución de la participación de Aerolíneas Argentinas en el sector de cabotaje e internacional durante el primer año de gestión de Javier Milei.

Según la estadística oficial, la línea aérea de bandera perdió participación en pasajeros transportados en ambos segmentos, aunque la caída fue más acentuada en el ámbito local.

En concreto, en diciembre de 2023, Aerolíneas tenía el 67% del mercado de cabotaje, seguida de Flybondi, con un 20%, y Jetsmart, con un 12%. Un año después, en igual mes de 2024, la línea aérea de bandera retrocedió a un 59%, Flybondi subió a un 23% y Jetsmart, a un 17%.

En el mercado internacional, Aerolíneas pasó de tener el 23% del share en diciembre de 2023 a un 18% en diciembre de 2024. En orden de importancia, le sigue Latam, que mantiene un 16% de cuota; Gol, que pasó de un 5% a un 9%; Iberia, que subió de 5% a 6%; American Airlines, con un 6% y sin cambios respecto de 2023; Copa, sin cambios en 5%; Skyarline, 5%; Jetsmart, 5%; y otros con un 30%.

En el mercado internacional, Aerolíneas pasó de tener el 23% del share en diciembre de 2023 a un 18% en diciembre de 2024[e]Martin Zabala – xh

En tanto, si se analizan los vuelos de cabotaje, en 2024, Aerolíneas Argentinas experimentó una caída del 5% y en los internacionales un 1% y perdió participación de mercado en las principales rutas.

En la que une Argentina con Brasil tenía una participación del 27% en diciembre de 2023 y en igual mes de 2024 cayó a 21%. En la ruta Argentina-Chile pasó de 17% a 11%; en Argentina-España, de 24% a 18%; en Argentina-Perú, de 12% a 10%; y en Argentina-Estados Unidos, de 20% a 14%.

Al respecto, la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) dijo que “todo hace pensar que la reducción de la oferta de Aerolíneas Argentinas continuará, tal como advirtieron cuando anticiparon la reducción de flota de la compañía”, en referencia a los Embraer que fueron devueltos a mediados de 2024 porque se vencían los leasings.

En tanto, desde la empresa dijeron que “el gremio solo mira pasajeros transportados y no resultado económico” y que los números son “mucho mejores” que los de diciembre de 2023, si bien todavía no los pueden difundir porque no están consolidados.

Aerolíneas Argentinas convocó a una asamblea para el próximo 13 de febrero para aprobar el balance 2023, que presenta un patrimonio neto negativo de más de $170.000 millones, equivalentes a unos US$210 millones de diciembre de ese año. Y si bien no es la primera vez que la empresa se encuentra en esta situación, este año se presenta un dilema porque la gestión de Milei siempre se mostró en contra de subsidiar el funcionamiento de la compañía.

El año pasado el Gobierno le transfirió $58.732 millones (equivalentes a US$64 millones), pero con la excusa de financiar el programa de retiros voluntarios. A la fecha, en la página de Presupuesto Abierto no figuran más aportes, con lo cual para cerrar el rojo faltarían aproximadamente US$146 millones.

Franco Mogetta, secretario de Transporte sobre Aerolíneas:»Trabajamos por el bien de los argentinos»
Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

La oposición busca judicializar el decreto de Javier Milei que limita el acceso a la información

El extenso y apasionado debate del proyecto contra la ludopatía y las apuestas online ocultó el miércoles de la semana…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Victoria De Lara – Hija del «Gringo» De Lara desde los EE.UU POR LA RED DE MEDIOS 89.3 MHZ

0 Lectura mínima
Uncategorized

Todos los aumentos de precios anunciados para junio

El Gobierno tiene como prioridad la baja de la inflación y enfoca sus herramientas de política económica con ese objetivo.…

6 Lectura mínima
Uncategorized

Es de origen latino y cuenta cómo su familia cumplió el sueño americano con solo US$300: ahora ayuda a los migrantes

En medio de las crecientes protestas en todo Estados Unidos contra el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE,…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?