• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Aerolíneas Argentinas le prestará servicio de rampa a la low cost Jetsmart
Uncategorized

Aerolíneas Argentinas le prestará servicio de rampa a la low cost Jetsmart

Última actualización: 28 de enero de 2025 7:28 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

Gracias a la desregulación del sector aerocomercial, Aerolíneas Argentinas, una sociedad en la que el Estado tiene el 99,96% de las acciones, saldrá a competir contra Intercargo, que también pertenece al Estado y que está sujeta a privatización. Es que la línea de bandera le prestará servicios de rampa a la low cost Jetsmart, justamente un cliente de la propia Intercargo.

En un comunicado, Aerolíneas Argentinas informó que el acuerdo firmado con la aerolínea fundada por Indigo Partners, que se inició durante este mes, consiste en la provisión de señalización, colocación de escaleras, alquiler de generadores, movimientos de equipajes y pasajeros, y remolque de aeronaves, entre otras tareas.

A partir de la resolución 326/24, que fue publicada el 18 de septiembre pasado, el Gobierno eliminó y simplificó los requisitos para la habilitación de más operadores aerocomerciales y estableció que las líneas aéreas con capacidades técnicas no solo pueden autoproveerse el servicio de rampas en los aeropuertos, sino también ofrecerlo a otras compañías terminando con el monopolio de Intercargo, que antes se encargaba de brindar toda la asistencia en tierra salvo que las empresas se autoprestaran el servicio.

De esta forma, la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) habilitó a prestar el servicio a terceros a operadoras que se autobrindaban el servicio, como Flybondi, y luego agregó la posibilidad de que comiencen a operar nuevas empresas, como Air Class Cargo S.A., habilitada el 31 de diciembre pasado.

“Antes de los cambios normativos, las compañías aéreas con capacidad técnica solo podían autoprestarse estos servicios. A partir de la desregulación del sector, y con la aprobación por parte de la ANAC de la solicitud de prestación de servicios a terceros, Aerolíneas Argentinas puede encargarse de estos servicios para compañías locales y extranjeras. Con su experiencia técnica y equipos especializados en los principales aeropuertos del país, Aerolíneas Argentinas está en condiciones de atender operaciones de pasajeros y aeronaves de prácticamente cualquier tipo”, agregaron desde la línea aérea de bandera, y dijeron que ya prestan servicios a otras empresas en mantenimiento de aeronaves y en su centro de formación de pilotos y tripulantes (Cefepra).

Cefepra: Centro de formación y Entrenamiento de pilotos de la República ArgentinaRicardo Pristupluk – LA NACION

Jetsmart sigue utilizando los servicios de Intercargo, pero, con el reciente ingreso de su decimosegundo avión, su operación sumó 220 vuelos e Intercargo no tenía la capacidad para atender este crecimiento, sobre todo en el Aeroparque Internacional Jorge Newbery. La low cost chilena también ya había contratado a Flybondi a fines de octubre pasado para que la asistiera en el Aeropuerto Internacional Ezeiza, adonde mudó sus operaciones momentáneamente en medio de medidas de fuerza de Intercargo. Flybondi no presta servicios de rampa en Aeroparque.

“El actual crecimiento y desarrollo de Jetsmart en Argentina, particularmente con la llegada del 12° avión, ha llevado a que la capacidad operativa de algunos proveedores no alcance a cubrir la totalidad de nuestra operación. Ese es el caso de los servicios de rampa, que debieron ser reforzados con otros prestadores de la industria”, dijeron desde la empresa.

Aerolíneas Argentinas se autopresta el servicio de rampa a través de la empresa Aerohandlig, que en los hechos fue absorbida por la línea aérea de bandera el 1° de enero de 2015.

Medida de fuerza de Intercargo en Ezeiza: el testimonio de una pasajera damnificada
Conforme a los criterios de
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Agenda Vida Digital – LA NACION

GRATISDOPPLER ACADEMY. Ofrecerá una certificación virtual y gratuita, titulada “Introducción al Marketing de Contenidos”. Informes: https://academy.fromdoppler.com/EPIDATA. Comunica que brindará charlas…

1 Lectura mínima
Uncategorized

«Están manchando la imagen de Nahuel, van a tener que pedirle disculpas», la dura crítica al kirchnerismo de la mujer del gendarme detenido

La situación del gendarme argentino detenido en Venezuela hace 15 días genera preocupación y alerta en toda la clase política…

4 Lectura mínima
Uncategorized

para qué trámites se aplica

El Gobierno de Javier Milei puso en marcha la aplicación del "silencio positivo" en los actos administrativos, que había sido…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Un incendio amenazaba su concesionaria de autos de lujo, intentó salvarlos, pero la Policía lo detuvo

El hecho ocurrió en Moordrecht, Países Bajos, donde el dueño de una concesionaria de autos de lujo sufrió una pesadilla:…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?