• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > además de administración fraudulenta, amenazas y extorsión
Uncategorized

además de administración fraudulenta, amenazas y extorsión

Última actualización: 22 de noviembre de 2024 4:52 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR

La Cámara Federal porteña agravó este jueves la acusación contra el piquetero Eduardo Belliboni, líder del Polo Obrero, imputado por administración fraudulenta en perjuicio de la administración pública, por el uso del dinero de los planes sociales. Ahora también está acusado por amenazas y extorsión.

Belliboni y otras dieciséis personas está siendo investigadas por ofrecer la incorporación al plan Potenciar Trabajo, otorgados en aquel entonces por el ex Ministerio de Desarrollo Social, a cambio de concurrir a marchas y movilizaciones, bajo la amenaza expresa de dar de baja el subsidio si no lo hacían.

El juez Sebastián Casanello había procesado a todos los denunciados por el ministerio de Seguridad, aunque sólo lo hizo como autores de un fraude al Estado por el mal uso de los fondos públicos correspondientes a los planes.

Pero tanto los acusados como las querellas de la Oficina Anticorrupción y la organización Poder Ciudadano apelaron esos procesamientos, y la Sala I de la Cámara Federal porteña -integrada por Mariano Llorens, Pablo Bertuzzi y Leopoldo Bruglia- los confirmó con algunas modificaciones sustanciales.

El tribunal señaló que “los imputados, además de administrar fraudulentamente fondos que les fueran otorgados para satisfacer necesidades sociales a través de unidades de gestión y de desviar los fines del programa estatal en beneficio propio -con perjuicio al erario público-, exigían a los beneficiarios para no perder el plan social que se les había asignado, por un lado, la obligación de asistir a las manifestaciones, lo que afecta claramente el ámbito de su autodeterminación personal, y por el otro, aportar un porcentaje del sueldo recibido del Estado, viéndose afectado así su patrimonio.”.

El delito cometido a través de los aprietes para asistir a las movilizaciones y piquetes es el de amenazas coctivas, y la obligación de aportar un porcentaje del plan social como condición para seguir recibiéndolo corresponde a la figura de extorsión.

La investigación judicial comprobó una maniobra defraudatoria a través del desvío de fondos públicos que, tras la firma de diversos convenios, el Estado nacional remitía a la Asociación Civil Polo Obrero y a la Cooperativa de Trabajo El Resplandor.

Los convenios -celebrados con el ministerio de Desarrollo Social- estaban destinados a garantizar el dinero correspondiente al Programa Potenciar Trabajo en favor de los beneficiarios finales.

Esos documentos colocaban a las organizaciones sociales como intermediarias.

El Estado Nacional efectuó desembolsos de dinero a favor de los beneficiarios del Programa Potenciar Trabajo (en concepto de Salario Social Complementario) por contraprestaciones que, «en la mayoría de los casos, siquiera se ofrecieron. Así, no sólo se incumplió el objetivo previsto normativamente, generando un perjuicio a las arcas del Estado (pues invirtió dinero en actividades que, en muchos casos, no se realizaron ni ofrecieron), sino que, además aprovechándose de la posición de poder que detentaban, retuvieron de manera indebida un porcentaje del dinero percibido por los titulares del programa”, explicó Casanello en la resolución que dispuso el procesamiento de los piqueteros

Durante el gobierno de los Fernández, como ya había ocurrido en anteriores gestiones K, se dio una particularidad: los piqueteros estaban a ambos lados del mostrador. Los más combativos como Belliboni en la calle, reclamando; y los peronistas como Pérsico en rol de funcionarios del área y decidiendo el destino de los fondos.

El juzgado indicó que entre junio de 2020 y diciembre de 2022 se suscribieron cinco convenios con la Secretaría de Economía Social. Previo a ello, pidieron constituirse como Unidades de Gestión, es decir «intermediarios». Una vez que completaron ese trámite, manejaron 361 millones de pesos en concepto de subsidio institucional.

El juez determinó que el dinero que no respondía a los gastos volcados en las facturas “truchas”, se habría utilizado para sostener y financiar la actividad partidaria del Polo Obrero.

En otros términos, la resolución judicial habló de diversas personas, nucleadas bajo las figuras asociativas ‘Asociación Polo Obrero’ y ‘Cooperativa El Resplandor Ltda.’, «habrían administrado de manera indebida al menos una parte de los recursos estatales que le fueran confiados en convenios celebrados con el ex Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en el marco del aludido programa “Potenciar Trabajo””.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Javier Milei celebró que «la inflación está bajando» pese a los aumentos de las tarifas

Después de festejar en sus redes el índice de precios mayoristas que dio a conocer el INDEC y de sostener…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Día de los Tuiteros: los argentinos con más seguidores en X

El Día Internacional de los Tuiteros se celebra el 12 de marzo de cada año, con el objetivo de festejar…

6 Lectura mínima
Uncategorized

La visión del país de una compañía clave en el mundo de la computación

Tuvimos la chance de hablar sobre el crecimiento del mercado argentino de componentes de PC en el último tiempo con…

7 Lectura mínima
Uncategorized

Cómo es la experiencia de manejar la nueva Volkswagen Amarok

Es la gran apuesta de Volkswagen para este año y si bien su lanzamiento generó debate por los cambios que…

7 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?