• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Acusan a Google de clasificar mails republicanos como spam
Nacionales

Acusan a Google de clasificar mails republicanos como spam

Última actualización: 1 de septiembre de 2025 1:17 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Comisión Federal de Comercio (FTC) ha advertido sobre la adopción de un “enfoque partidista” por parte de Google en los filtros de spam de Gmail en Estados Unidos, alegando que este servicio bloquea los mensajes cuando provienen de remitentes republicanos, mientras que los que provienen de plataformas demócratas no se ven afectados.

El servicio de correo electrónico del gigante tecnológico dispone de sistemas automáticos de filtro de spam, diseñados para detectar y filtrar mensajes no deseados antes de que lleguen a la bandeja de entrada de los usuarios.

Estos sistemas analizan el contenido del correo buscando palabras o elementos clave comunes en mensajes fraudulentos o molestos, como los enlaces o archivos adjuntos, y los clasifican como spam enviándolos directamente a la carpeta de ‘Correo no deseado’ para evitar que lo vea el usuario. El spam también incluye correos que provienen de listas negras, marcando dichos mensajes como sospechosos.

En este sentido, aunque Google indica que estos sistemas son objetivos, el presidente de la FTC, Andrew Ferguson, ha emitido una carta en la que detalla que la administración de Gmail, por parte del grupo Alphabet, incluye un “enfoque partidista” que se muestra en los filtros ‘spam’.

En concreto, el documento hace referencia a un informe compartido por medios como el New York Post, en el que la empresa de consultoría Targeted Victory señala que Gmail marca los correos electrónicos que enlazan a plataformas de recaudación de fondos republicanas, como WInRed, como ‘spam’. Sin embargo, alega que no emplea este filtro con los correos electrónicos que enlazan a plataformas similares con ideas políticas demócratas, como es el caso de ActBlue.

Así, Ferguson ha manifestado que, según los informes recientes, los filtros de spam “bloquean rutinariamente los mensajes que llegan a los consumidores cuando provienen de remitentes republicanos, pero no bloquean mensajes similares enviados por demócratas”.

Al hilo, ha advertido a Alphabet que si los filtros de spam de Gmail impiden que los usuarios “reciban los discursos que esperan” o realicen donaciones como consideren conveniente, “pueden dañar a los consumidores estadounidenses y violar la prohibición de prácticas comerciales desleales o engañosas de la Ley FTC”.

Como resultado, esta supuesta práctica de Gmail puede conllevar una investigación de la Comisión y una “posible acción de cumplimiento”.

Por su parte, Google ha asegurado que los filtros de spam de Gmail analizan “una variedad de señales objetivas”, por ejemplo, si los usuarios marcan un correo en particular como spam o si una agencia de publicidad envía un gran volumen de correos electrónicos que, a menudo, las personas marcan como spam.

Así lo ha compartido un portavoz de la tecnológica en declaraciones al medio Axios, donde ha indicado que la compañía aplica este enfoque de spam “por igual a todos los remitentes, independientemente de su ideología política”. No obstante, el portavoz ha detallado Google revisará la carta y que esperan “dialogar de manera constructiva”.


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

pros y contras del plan que alienta Javier Milei

Estados Unidos tiene firmados una veintena de acuerdos de libre comercio con todo el mundo, empezando por el T-MEC, que…

9 Lectura mínima
Nacionales

Una fintech argentina compra dos unidades de negocio de Mastercard en México

Tapi dio un paso clave en su estrategia de expansión regional. La fintech argentina, fundada por Tomás Mindlin, Kevin Litvin…

6 Lectura mínima
Nacionales

Momento incómodo frente a un empresario y críticas a varios sectores

El ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, llegó al mediodía al hotel Alvear de Recoleta vestido de traje sin corbata y…

6 Lectura mínima
Nacionales

Cristina Kirchner convocó al PJ de urgencia antes de la sesión en Diputados para tratar el DNU por el acuerdo con el FMI

En carácter de presidenta del PJ, Cristina Kirchner convocó para este martes a una reunión de urgencia del Consejo Nacional…

5 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?