• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Nacionales > Aconcagua Energía revela el alcance de su pasivo
Nacionales

Aconcagua Energía revela el alcance de su pasivo

Última actualización: 26 de junio de 2025 7:02 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

A una semana de reconocer públicamente el incumplimiento en el pago de intereses por obligaciones negociables, Aconcagua Energía amplió información sobre su situación financiera. La compañía informó que su pasivo consolidado asciende a $447.604 millones -equivalentes a US$385,9 millones al tipo de cambio oficial-, lo que representa el 99% de su activo total y equivale a casi 17 veces su patrimonio neto.

Según el detalle enviado a la Comisión Nacional de Valores, más de la mitad de la deuda ($228.000 millones) corresponde a obligaciones negociables, mientras que $181.500 millones están asociados a pasivos comerciales y fiscales. Entre estos montos se listan, por ejemplo, $91.365 millones por contraprestación diferida por la adquisición de áreas a Vista Energy Argentina; $28.002 millones por deudas con proveedores; $25.203 millones por anticipos de clientes; $25.693 millones por impuesto a las ganancias; y $13.413 millones que corresponden a otros rubros del pasivo.

Además, se suman $12.800 millones en pasivos bancarios, $12.300 millones en cheques electrónicos y casi $13.000 millones en pagarés bursátiles.

El 43% del total adeudado -unos $195.000 millones- tiene vencimiento dentro de los próximos 12 meses. Solo en los próximos dos meses, Aconcagua Energía deberá afrontar pagos por $47.600 millones. Otros $67.300 millones vencen entre tres y seis meses, y $79.500 millones en los seis meses siguientes. El resto -más de $253.000 millones- corresponde a compromisos de plazos superiores a un año.

Aconcagua Energía opera un total de 14 concesiones hidrocarburíferas en el país

En este marco, desde la compañía explicaron que el aumento nominal de la deuda respecto de marzo se explica por el efecto del tipo de cambio, que pasó de $1074 a $1160 por dólar. En dólares, precisaron que el pasivo incluso se redujo: pasó de US$395,9 millones ($425.221 millones) a US$385,8 millones ($447.604 millones).

Ante este escenario, días atrás, Aconcagua Energía anunció que contrató a VALO Columbus como asesor financiero y a Tavarone Rovelli Salim Miani como asesor legal, con el objetivo de diseñar y conducir un proceso de reestructuración integral. La decisión se dio a conocer luego de que la compañía informara la postergación del pago de intereses correspondientes a su obligación negociable Clase VII, prevista para el 17 de junio.

Creada en 2015 por los exYPF Diego Trabucco y Javier Basso, Aconcagua Energía opera un total de 14 concesiones hidrocarburíferas en el país, en las provincias de Río Negro, Neuquén y Mendoza. De acuerdo con su balance financiero, en el primer trimestre del año, la producción de hidrocarburos neta alcanzó los 453.733 barriles de petróleo y 2 millones de metros cúbicos de gas, lo que representa una disminución del 12% en la producción de petróleo y del 96% en la de gas, en comparación con el mismo período del año 2024.



Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Nacionales

AYER conmemoramos el 212 Aniversario de la Batalla de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe. el entonces Cnl San Martín al mando del Regimiento Granaderos a Caballo repelió el ataque de los REALISTAS en la ribera del Paraná.

Hoy conmemoramos el 212 Aniversario de la Batalla de San Lorenzo, en la provincia de Santa Fe. El 3 de…

1 Lectura mínima
Nacionales

Prohíben a La Nueva tomar nuevos contratos de seguros

La Superintendencia de Seguros prohibió a La Nueva Cooperativa de Seguros tomar nuevos contratos de seguros. La decisión fue comunicada…

4 Lectura mínima
Nacionales

Así es el celular plegable más delgado del mundo

Honor sigue en su carrera por lanzar al mercado el dispositivo plegable más delgado y lo ha logrado, de nuevo,…

3 Lectura mínima
Nacionales

desmantelan cuatro grupos piqueteros en Chaco acusados de lavado de dinero

En un megaoperativo en simultáneo que arrancó durante la madrugada de este martes, la justicia de Chaco detuvo a los…

11 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?