• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Aceptan un querellante en la causa por la reestatización de YPF que hizo Cristina Kirchner
Uncategorized

Aceptan un querellante en la causa por la reestatización de YPF que hizo Cristina Kirchner

Última actualización: 26 de septiembre de 2024 5:19 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

La Cámara Federal porteña aceptó como querellante a la organización de la sociedad civil Contadores Forenses en la causa en que se investiga la polémica reestatización de YPF que hizo Cristina Kirchner en el 2012.

Con el voto de los jueces Mariano Llorens, Leopoldo Bruglia y Pablo Bertuzzi el tribunal de alzada revocó una decisión del juez Ariel Lijo que había rechazó que Contadores Forenses pudiera tener ese rol para pedir medidas de pruebas o apelar decisiones.

En una resolución, la Cámara recordó el primer pedido del fallecido ex presidente de Contadores Forenses y fundador de la Red de Entidades por la Justicia Independiente en Argentina Alfredo Popritkin a favor de ese rol de querellante en una causa en que la líder de la Coalición Cívica Elisa Carrió denunció un retraso de parte del juez Lijo.

El pedido fue hecho con el patrocinio letrado de los abogados Carlos María Negri y Sergio Fernando Curzi.

Popritkin, un ex perito contador de la Corte Suprema, falleció el año y fue reemplazo por Jorge Alfredo Ceballos.

En su fallo, la Cámara recordó que “los hechos y conductas que conforman el objeto de pesquisa podrían conculcar derechos colectivos fundamentales de la sociedad en general, resulta procedente” aceptar el rol de querellante de Contadores Forenses.

Por esa polémica reestatización que impulsó Cristina y el ex ministro de Economía y actual gobernador bonaerense Axel Kicillof, YPF perdió un juicio en la Justicia de Nueva York por 16 mil millones de dólares.

Por ello corresponde revocar la resolución del juez Lijo en este sentido y tener como parte querellante a la Asociación Civil “Contadores Forenses ONG”; ello sin perjuicio de que con el avance del proceso se fije un marco fáctico distinto y concreto, que desvanezca los requisitos exigidos por la norma citada y, en consecuencia, la calidad de parte acusadora otorgada”, agregó el fallo.

Entre otras pistas, en la cause se los alcances de una nota que en abril del 2015 envió el administrador concursal de la quiebra de dos empresas del grupo Petersen en España en la que se reclama que el gobierno de Cristina Kirchner indemnice, también, a esas compañías además de a Repsol.

En una nota apostillada y enviada por el Administrador Concursal español Armando Betancor Alamo a la entonces presidenta Cristina Kirchner expuso el daño económico que le provocaba a Petersen Energía SAU y Petersen Inversora SAU que no le paguen por el 25 por ciento de las acciones que habían obtenido durante la presidencia de Néstor Kirchner.

Cristina, y su entonces viceministro de Economía e interventor de YPF-Repsol Axel Kicillof le habían pagado unos 6 mil millones de dólares a Repsol pero nada al grupo Petersen de la familia Eskenazi.

La nota del administrador español, a la que accedió Clarín, dice que si “Argentina no soluciona rápidamente la controversia mediante un acuerdo, los inversores comenzarán un procedimiento de arbitraje”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Una funcionaria de Santiago Caputo detrás del polémico decreto que limita el acceso a la información pública

La polémica modificación de la reglamentación de la Ley de Acceso a la Información Pública, que restringe el acceso a…

5 Lectura mínima
Uncategorized

Una distinción clave para entender cuestiones de la economía

Una de las herramientas básicas con las cuales salimos a la calle los graduados en economía es la distinción entre…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Papa Francisco: así está hoy la casa en la que nació y vivió su infancia

La gente que camina por la calle se detiene a observarla. Muchos sacan fotos, se persignan o dejan una estampita.…

10 Lectura mínima
Uncategorized

El Consejo Regional de Trasplante se reunió en San Juan

En la mañana de este lunes 28 de octubre, se realizó la apertura de la Reunión del Consejo Regional de…

2 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?