• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > ¿Accidente o acto deliberado? Nuevas pistas en la investigación de la tragedia aérea en la India apuntan a los pilotos
Mundo

¿Accidente o acto deliberado? Nuevas pistas en la investigación de la tragedia aérea en la India apuntan a los pilotos

Última actualización: 11 de julio de 2025 7:20 pm
Compartir
6 Lectura mínima
COMPARTIR


NUEVA DELHI.– La investigación sobre el accidente del vuelo de Air India que causó la muerte de 270 personas el mes pasado se centra en las acciones de los pilotos. Según fuentes cercanas a las evaluaciones preliminares de las autoridades estadounidenses, hasta ahora no se han detectado fallas en el Boeing 787 Dreamliner ni en sus motores fabricados por GE Aerospace.

El Wall Street Journal informó que los primeros hallazgos apuntan a que los interruptores que controlan el flujo de combustible hacia los dos motores del avión estaban apagados al momento del siniestro. Estos dispositivos son utilizados por los pilotos para encender, apagar o reiniciar los motores en situaciones específicas, como emergencias.

El video del accidente de Air India que grabó Aryan Asari desde la terraza de su casa

Normalmente, los interruptores permanecen encendidos durante el vuelo, y aún no está claro cómo ni por qué se apagaron, indicaron a The Wall Street Journal personas familiarizadas con las evaluaciones iniciales de las autoridades estadounidenses. Tampoco se sabe si se trató de un acto accidental o deliberado, ni si hubo un intento de volver a activarlos.

Ese detalle podría explicar la activación del generador de emergencia de la aeronave —la turbina de aire de impacto, o RAT por sus siglas en inglés— segundos antes de que el avión se estrellara contra una residencia universitaria de estudiantes de medicina. Solo uno de los pasajeros logró sobrevivir.

El informe preliminar fue elaborado por la Oficina de Investigación de Accidentes Aéreos de la India y presentado a las autoridades, aunque no existe obligación de hacerlo público. Según Sky News, el documento se basa en los primeros 30 días de análisis tras el accidente. Los expertos en aviación advierten que este tipo de informes rara vez atribuyen responsabilidades, pero sí detallan la secuencia de eventos, los datos recabados y las medidas adoptadas por los investigadores.

“Por ahora no se puede decir nada sobre la causa del accidente porque la investigación está en curso”, declaró el funcionario de aviación civil indio Murlidhar Mohol al canal NDTV a fines de junio. “Es un hecho muy inusual: nunca había ocurrido que ambos motores se apagaran al mismo tiempo”.

Personas observan los restos de un avión de Air India que se estrelló, en Ahmedabad, en el estado de Gujarat, India. (Xinhua/UNI)UNI – XinHua

El comandante del vuelo, Sumeet Sabharwal, contaba con más de 10.000 horas de vuelo en aviones de fuselaje ancho, mientras que su copiloto, Clive Kunder, acumulaba más de 3400 horas de experiencia, según informó Air India. Los familiares de ambos pilotos optaron por no hacer declaraciones.

Determinar las causas de un accidente aéreo tiene implicancias profundas para todos los actores involucrados. En este caso, Air India —la aerolínea más antigua del país— busca recuperar su prestigio tras décadas bajo control estatal. Se trata, además, del primer accidente fatal que involucra a un Dreamliner de Boeing, en un momento particularmente delicado para el fabricante estadounidense, que enfrenta múltiples cuestionamientos por fallas de seguridad y calidad.

A pesar de la gravedad del siniestro, ni la Administración Federal de Aviación (FAA) ni los fabricantes han emitido boletines de servicio o directivas de seguridad dirigidas a la flota. Estas medidas suelen adoptarse cuando las investigaciones revelan problemas de diseño, mantenimiento o procedimientos operativos. Por ahora, las autoridades estadounidenses descartan una falla técnica del avión o sus motores, aunque advierten que los hallazgos podrían cambiar a medida que avance la investigación.

El medio especializado The Air Current ya había informado que la investigación se había centrado en el manejo de los interruptores de control de combustible, un aspecto clave del incidente. No obstante, estas evaluaciones iniciales podrían verse modificadas con la aparición de nueva evidencia, ya que las investigaciones de este tipo suelen extenderse por un año o más.

Esta captura de video, tomada y difundida por el canal de YouTube de Narendra Modi el 13 de junio de 2025, muestra al primer ministro indio reunido con Vishwash Kumar Ramesh, el único sobreviviente del accidente del vuelo 171 de Air India, en un hospital de Ahmedabad. – – NARENDRA MODI YOUTUBE CHANNEL

Desde el accidente del 12 de junio, las autoridades indias han compartido escasa información con el público, lo que ha generado frustración entre funcionarios y representantes de la industria en Estados Unidos. Una de las principales críticas apunta a la lentitud con la que se descargaron, analizaron y compartieron los contenidos de las cajas negras del avión.

En un primer momento, se evaluó trasladar los registradores de datos de vuelo y de voz de cabina fuera de Nueva Delhi, pese a que recientemente se inauguró allí un nuevo laboratorio especializado. Finalmente, se descartó ese plan y el análisis se realizó en la capital india.

En medio de esas tensiones, la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte de Estados Unidos (NTSB) llegó a amenazar con retirar a sus técnicos de la investigación. Sin embargo, finalmente permanecieron en la India para colaborar y, una vez concluida su tarea, ya regresaron a su país.

Agencia ANSA


Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Quién es Pietro Parolin, el más poderoso de todos los cardenales que suenan como papables

CIUDAD DEL VATICANO.- En las imágenes de la trasmisión del rito de constatación de muerte del Papa la cámara enfoca…

6 Lectura mínima
Mundo

Sarah McBride se convirtió en la primera mujer trans en llegar al Congreso de Estados Unidos

La demócrata Sarah McBride se convirtió en la primera persona transgénero elegida congresista en Estados Unidos, donde representará a su…

3 Lectura mínima
Mundo

Jair Bolsonaro «planeó y participó» en el golpe de 2022, según un informe policial

El expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro tuvo "plena conciencia" y "participación activa" en las protestas de 2022, calificadas como un…

3 Lectura mínima
Mundo

Las sospechas sobre el rol del padre del sicario y la pista de una red criminal internacional

BOGOTÁ.- La pistola Glock calibre 9 milímetros utilizada por el sicario que el pasado sábado intentó asesinar al senador y…

9 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?