• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la nieta 139
Uncategorized

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la nieta 139

Última actualización: 21 de enero de 2025 12:19 pm
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este martes la recuperación de la identidad de la nieta número 139, un nuevo paso en la búsqueda incansable de los hijos de desaparecidos apropiados durante la última dictadura cívico-militar en Argentina.

El anuncio fue realizado a través de las redes sociales oficiales de la organización: «¡Encontramos a la #nieta139! 🤍».

La noticia se conoce a menos de un mes de haber comunicado la recuperación de la identidad del nieto número 138, quien es hijo de Marta Enriqueta Pourtalé y Juan Carlos Villamayor. Cuando los secuestró un comando civil, el 10 de diciembre de 1976 en la Ciudad de Buenos Aires, Pourtalé cursaba un embarazo de 8 meses y medio. Pensaban llamarlo Soledad o Manuel.

Los detalles de la historia familiar de la nieta recuperada se darán a conocer esta tarde en un conferencia de prensa que realizarán en la ex ESMA, en el marco de los últimos despidos en el área de Derechos Humanos que llevaron a que la oposición denuncie el «desmantelamiento de la Secretaría de Derechos Humanos».

«No vamos a permitir el atropello a los trabajadores ni la destrucción de las políticas públicas que nos han convertido en un ejemplo mundial», publicó a principios de enero la legisladora porteña de Unión por la Patria Victoria Montenegro, hija de desaparecidos y nieta recuperada.

El pasado 14 de enero, el juez federal Ariel Lijo, el principal candidato del Gobierno para integrar la Corte Suprema de Justicia, avaló un pedido Victoria Montenegro para que se mantengan cuatro ex centros de detención clandestinos.

Lijo le pidió a la Secretaría de Derechos Humanos, que depende del Ministerio de Justicia, que garantice el funcionamiento de los espacios de la memoria de cuatro ex centros clandestinos de detención durante la dictadura.

Montenegro había hecho la denuncia luego de que Cúneo Libarona anunciara el cierre del Centro Cultural Haroldo Conti, que funciona dentro de lo que fue acaso el centro de torturas más conocido de los que montó la última dictadura militar: la Escuela de Mecánica de la Armada, la exESMA.

En su escrito, Lijo exigió que “se lleven a cabo las tareas de mantenimiento, conservación, preservación del edificio y de limpieza diaria – necesaria para las visitas- y de los techos y las canaletas para evitar inundaciones que puedan dañar los espacios” y que se continúe con “las tareas de fumigación en los espacios de Memoria mencionados en el párrafo que antecede, que se preserven los acerbos y archivos que se han generado a la fecha y que se continúen llevando adelante las tareas de investigación y coordinación pedagógicas”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Calingasta B campeón del Torneo Nacional de fútbol playa

El sábado 2 de octubre, se disputó la gran final del Torneo Nacional de Selecciones de Liga Sub 19 de…

1 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto cuesta el Toyota Corolla Cross en mayo 2025

Uno de los Sport Utility Vehicle (SUV) más vendidos del mercado, el Toyota Corolla Cross, registró 6576 matriculaciones en lo…

4 Lectura mínima
Uncategorized

El Gobierno relanza los viajes de familiares de Malvinas y avanza un nuevo plan de identificación de caídos

En el contexto del acercamiento con el Reino Unido que emprendió el gobierno de Javier Milei, y que desde Londres…

9 Lectura mínima
Uncategorized

Cuánto dinero se pierde cada año por el cibercrimen

El avance del cibercrimen en Estados Unidos alcanzó niveles históricos en 2024. Así lo reveló el nuevo informe del Centro…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?