• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > A una semana de recibir el alta, el papa Francisco pidió vivir la cuaresma como «un tiempo de curación»
Mundo

A una semana de recibir el alta, el papa Francisco pidió vivir la cuaresma como «un tiempo de curación»

Última actualización: 30 de marzo de 2025 10:47 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


Al cumplir una semana desde que fue dado de alta en el policlínico Gemelli, donde estuvo internado 38 días por una grave neumonía en los dos pulmones, el papa Francisco se expresó a través de un texto escrito que fue difundido en el Ángelus que habitualmente reza desde el palacio Apostólico a miles de fieles en la plaza de San Pedro. Allí pidió que “vivamos esta Quaresma como un tiempo de curación». Se refería a las celebraciones previas a la Pascua, que este año se celebra el 20 de abril.

Ya se anunció que ese día el pontífice dará personalmente una bendición “urbi et orbi” (a la ciudad de Roma y al mundo).

Como hace siempre en el rezo del Angelus, el Papa reiteró: “Continuamos a orar por la paz, en la martirizada Ucrania, en Palestina, Israel, Líbano, Republica Democrática del Congo y Myanmar, que tanto sufre por el terremoto”.

Francisco dijo demás: “Sigo con preocupación la situación en Sud Sudán. Renuevo mi llamado a todos los líderes para que pongan el máximo empeño por bajar la tensión en el país».

Con relación a Sudan, donde la guerra continúa “a cobrarse víctimas inocentes”, el pontífice argentino auspició que se inicien “lo antes posible” nuevas negociaciones capaces de asegurar una solución duradera que haga frente a la espantosa catástrofe humanitaria”.

Francisco señaló también que “gracias a Dios también hay acontecimientos positivos” y citó como ejemplo el reciente acuerdo fronterizo entre Kirguistán y Tayiquistán, considerado clave para la estabilidad en el Asia Central”.

El Papa concluyó el Angelus con un mensaje “a María, madre de la misericordia, para que ayude a la familia humana a reconciliarse en la paz”.

El Secretario de Estado del Vaticano, cardenal Pietro Parolín, dijo en una entrevista que “el Papa no dejó nunca de gobernar la Iglesia” durante su hospitalización en el Gemellii mientras que en su actual convalecencia “sigue tomando decisiones sobre los asuntos importante y delega los rutinario a sus colaboradores.”

Parolín dijo al “Corriere della Sera” que “incluso en los días más difíciles de su hospitalización, que gracias a Dios ya pasaron, el Papa veía los expedientes que se le presentaban con cuestiones de importancia, los leía y decidía en consecuencia”.

El secretario de Estado, al frente de la Curia Romana, agregó que el Papa “necesita estar tranquilo y no cansarse demasiado”. “Se le presentan asuntos que solo él puede y debe decidir. El gobierno de la Iglesia está en sus manos”.

Destacó que “sin embargo hay más cuestiones rutinarias sobre los que los colaboradores de la Curia pueden proceder, incluso sin consultarlo, basándose en indicaciones ya recibidas previamente y en las normas vigentes”.

“No todo tiene que pasar por el Papa. Tiene sus colaboradores en la Curia a los que él mismo da instrucciones a seguir y el poder de tomar determinadas decisiones”.

El cardenal Parolín señaló que “en casos especiales pueden delegarse otros poderes, como para las ceremonias de canonización de los santos, cuando es el Papa quien debe pronunciar la fórmula que formaliza el proceso “aunque si es necesaria también esta puede delegare a un colaborador que la pronuncia en nombre del pontífice”.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Quién es Luis Antonio Tagle, el “Francisco asiático” que suena como candidato a papa antes del cónclave

ROMA.- El cardenal Luis Antonio Gokim Tagle es un hombre carismático, utiliza lentes rectangulares, tiene aspecto juvenil y es de…

4 Lectura mínima
Mundo

El gobierno de Israel aprobó el acuerdo de tregua con Hamas en la Franja de Gaza

El gobierno de Israel aprobó este viernes el acuerdo de tregua con Hamas en la Franja de Gaza, que está…

6 Lectura mínima
Mundo

Machado festejó como una victoria la “gran protesta por la verdad” replicada en 380 ciudades del mundo

EscucharCARACAS.– La líder opositora María Corina Machado celebró este domingo la jornada de protesta mundial realizada ayer en defensa del…

6 Lectura mínima
Mundo

Bajaron a un grupo de adolescentes franceses judíos de un vuelo en España y denuncian a la aerolínea por discriminación

MADRID.- Un grupo de cerca de cincuenta adolescentes franceses judíos que regresaban de vacaciones en España fueron desembarcados de un…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?