• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > A seis meses del Pacto de Mayo, aún no fue convocado el Consejo y quedó a un paso del archivo
Uncategorized

A seis meses del Pacto de Mayo, aún no fue convocado el Consejo y quedó a un paso del archivo

Última actualización: 15 de enero de 2025 3:05 pm
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR

A seis meses de la firma del Pacto de Mayo, se venció el plazo de la convocatoria del órgano encargado de transformar en proyectos de ley las diez políticas de Estado que el presidente Javier Milei, su hermana Karina y 18 gobernadores rubricaron en la gélida noche tucumana dentro de la Casa Histórica en la que un 9 de julio de 1816 se declaró la Independencia.

Si bien en el decreto reglamentario se había establecido un lapso de 30 días para que este órgano consultivo comenzara a operar, en el gobierno relativizan los plazos aduciendo que tampoco se cumplieron para sancionar una nueva ley de Coparticipación Federal tal como lo demandaba la Constitución de 1994. Es decir, el Consejo de Mayo podría reflotarse si hubiera decisión política tanto del Ejecutivo como de los otros sectores representados en el mismo: el Congreso, las provincias, los gremios y el empresariado.

Sólo quedó definido Guillermo Francos como presidente del Consejo y el ministro Federico Sturzenegger como representante del Ejecutivo; la designación de este último fue la última publicación del Boletín Oficial -el 8 de agosto de 2024- sobre el tema.

Intentan, en verdad, minimizar la polémica por la postergación de una iniciativa que había sido tildada como clave por el Presidente para trazar un sendero de crecimiento de la Argentina que se prolongue en el tiempo. De hecho, culpan a la CGT y al empresariado por no haber definido a sus representantes.

En los hechos, la concreción del órgano encargado de velar por los ejes del Acta de Mayo que Milei firmó en San Miguel de Tucumán la medianoche del 8 al 9 de julio con gobernadores sigue demorada. Aquella noche, Mauricio Macri, con quien el Ejecutivo mantiene una relación por demás ambigua, no fue convocado a participar de la rúbrica y tuvo que conformarse con un café caliente para atemperar las bajas temperaturas que arreciaban a la capital tucumana.

Milei había dicho que los gobernadores y su hermana firmaron un Acta de “10 conceptos inclaudicables”: inviolabilidad de la propiedad privada, equilibrio fiscal innegociable, reducción del gasto público, educación con alfabetización plena y sin abandono escolar, reforma tributaria, rediscusión de la coparticipación federal, explotación de los recursos naturales del país, reforma laboral moderna, reforma previsional y apertura al comercio internacional.

En plena euforia libertaria por lo que consideraban un mojón en su administración, insistieron durante varios días que el gobernador Claudio Vidal se sumaría al Pacto por no haber podido concurrir a la cita tucumana por un temporal que en ese momento azotaba el sur patagónico y entonces lo rubricaría en Casa Rosada junto al Presidente. Finalmente el santacruceño nunca firmó el entendimiento.

Pasaron los meses y tampoco se concretó otro ámbito de discusión como la mesa tripartita entre gremios, el Gobierno y empresarios que impulsaba el secretario de Trabajo, Julio Cordero. En Casa Rosada sostienen que las demoras se deben a la relación oscilante que la CGT mantiene con el oficialismo y que el Grupo de los Seis (G6), la agrupación de confederaciones empresarias más poderosas del país, no se ha puesto de acuerdo para designar a un delegado en el Consejo de Mayo, por caso.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Abuelas de Plaza de Mayo anunció la recuperación de la nieta 139

Las Abuelas de Plaza de Mayo anunciaron este martes la recuperación de la identidad de la nieta número 139, un…

3 Lectura mínima
Uncategorized

Por un cambio del Gobierno, es más fácil importar autos clásicos a la Argentina

El Gobierno reglamentó a través del Boletín Oficial un nuevo Régimen de Importación de Vehículos Clásicos. La medida no es…

4 Lectura mínima
Uncategorized

Qué tipo de lácteos son más beneficiosos para la salud, según la IA

Para tener una alimentación balanceada es importante incluir los diferentes tipos de comidas, como es el caso de los lácteos.…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Una discusión en la Justicia de Estados Unidos amenaza con exponer los secretos del Gobierno con YPF

EscucharWASHINGTON.- Una puja entre la Argentina y los fondos que demandaron al país por la expropiación de YPF -Burford y…

8 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?