• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > A quién eligió León XIV como su sucesor en un cargo clave en el Vaticano
Mundo

A quién eligió León XIV como su sucesor en un cargo clave en el Vaticano

Última actualización: 27 de septiembre de 2025 1:19 am
Compartir
4 Lectura mínima
COMPARTIR


El papa León XIV realizó este viernes su primer nombramiento de peso en la Curia Romana. El pontífice designó al nuevo prefecto del Dicasterio para los Obispos, la posición que él mismo ocupó hasta su elección el 8 de mayo pasado. La designación generó sorpresa en los pasillos de la Santa Sede.

El papa León XIV nombró al arzobispo italiano Filippo Iannone como su reemplazante al frente de un organismo de máxima importancia. Iannone se desempeñaba hasta ahora como prefecto del Dicasterio para los Textos Legislativos.

El arzobispo italiano Filippo Iannone fue designado nuevo prefecto del Dicasterio para los ObisposAlessandra Tarantino – AP

La elección resultó inesperada para la mayoría de los observadores vaticanos, ya que su nombre no figuró en las especulaciones previas. La noticia se conoció a través del boletín oficial de la Santa Sede del mediodía. En los últimos meses existía una gran expectativa sobre quién ocuparía el puesto que el primer papa estadounidense dejó vacante.

El comentario general en los pasillos del Vaticano fue que se trató de “una elección totalmente inesperada”. Iannone tomará posesión de su nuevo cargo el próximo 15 de octubre.

El Dicasterio para los Obispos es un “ministerio” de gran influencia dentro de la estructura de la Iglesia católica. Su principal función es ayudar al Papa en el proceso de selección y nombramiento de los obispos en la mayor parte del mundo. El titular de este dicasterio también asume la presidencia de la Pontificia Comisión para América Latina (PCAL).

El nuevo prefecto asumirá su cargo el próximo 15 de octubreAndrew Medichini – AP

Este cargo fue precisamente el que ocupó Robert Francis Prevost, hoy León XIV, durante dos años. El papa Francisco lo llamó desde Perú en 2023 para confiarle esa responsabilidad, que mantuvo hasta su elección como pontífice el 8 de mayo de 2025.

Junto con el nombramiento de Iannone, el papa León XIV confirmó a monseñor Ilson de Jesus Montanari, de origen brasileño, como secretario del mismo dicasterio ad aliud quinquennium, es decir, para otro mandato de cinco años. También ratificó por un nuevo quinquenio al subsecretario, el monseñor bosnio Ivan Kovač.

Filippo Iannone nació en Nápoles y cumplirá 68 años el próximo 13 de diciembre. Pertenece a la orden de los carmelitas, al igual que León XIV, y comparte con el pontífice su formación como jurista y canonista. Su trayectoria combina experiencia pastoral y de gestión en la Curia.

Iannone comparte con el Papa su formación como jurista y canonistaGregorio Borgia – AP

Fue obispo auxiliar de Nápoles y más tarde obispo titular de la diócesis de Sora-Aquino-Pontecorvo. Luego se desempeñó como viceregente de la diócesis de Roma. En noviembre de 2017, el papa Francisco lo nombró secretario adjunto del entonces Pontificio Consejo de Textos Legislativos. En abril de 2018, lo designó prefecto de ese mismo dicasterio.

Ese organismo tiene la tarea de interpretar las leyes universales de la Iglesia. También asiste a otros dicasterios para asegurar que sus decretos e instrucciones cumplan con las normas del derecho canónico. Iannone también acumuló una vasta experiencia como miembro de otros organismos vaticanos.

Francisco lo designó secretario de la Comisión de Materias Reservadas y miembro de los dicasterios para las Iglesias Orientales, del Culto Divino, de las Causas de los Santos y del Clero. También es consultor y miembro de otros tribunales y colegios vaticanos.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Elisabetta Pique.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Choque de avionetas en Estados Unidos: dos muertos

Dos personas murieron este miércoles por un choque de avionetas en Arizona, Estados Unidos, ocurrido por la mañana cerca de…

2 Lectura mínima
Mundo

El único país desarrollado del mundo que tiene una elevada tasa de mujeres con peso demasiado bajo

EscucharEsta nota contiene descripciones de desórdenes alimenticios que pueden afectar a algunos lectores.Cuando era adolescente, Sarah Mizugochi, que mide 1,64…

15 Lectura mínima
Mundo

Trump acusa a Obama de “traición”, exige su juicio y provoca una inusual reacción de su equipo

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó el martes al exmandatario demócrata Barack Obama de “traición” y pidió que…

5 Lectura mínima
Mundo

Quién es Pietro Parolin, el más poderoso de todos los cardenales que suenan como papables

CIUDAD DEL VATICANO.- En las imágenes de la trasmisión del rito de constatación de muerte del Papa la cámara enfoca…

6 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?