• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Uncategorized > A propósito del dólar soja de Sergio Massa y un millonario quebranto para el Estado
Uncategorized

A propósito del dólar soja de Sergio Massa y un millonario quebranto para el Estado

Última actualización: 1 de septiembre de 2024 7:32 am
Compartir
3 Lectura mínima
COMPARTIR

A propósito del reciente artículo aparecido en LA NACION sobre las “cifras monumentales” que representó el famoso “Programa de Incremento Exportador” (PIE) que instrumentó el exministro de Economía de la Nación Sergio Tomás Massa, en el que se habla de que el dólar agro sólo devolvió al campo un 2,83% de lo recaudado en distintos programas de estímulo, quisiera destacar lo que le costó, además, al erario público dicho programa, ya que consistió en comprar dólares más caros que el valor a los que después los vendía.

Este verdadero quebranto para el Estado nacional y, por ende para todos los ciudadanos argentinos, comenzó en septiembre de 2022 con el dictado del Decreto 576/22 y terminó en agosto de 2023 con una pérdida de US$6000 millones sin que hasta el momento ningún fiscal interviniera para juzgarlo por incumplimiento de los deberes como funcionario público y el código de ética que se aplica a los mismos, en el cual por su artículo 9º “el funcionario público debe actuar con pleno conocimiento de las materias sometidas a su consideración, con la misma diligencia que un buen administrador emplearía para con sus propios bienes…Asimismo, debe evitar acciones que pudieran poner en riesgo la finalidad de la función pública o el patrimonio del Estado” (Decreto 41/99).

Pero veamos cómo se fue produciendo dicha pérdida para el patrimonio del Estado. El Programa de Incremento Exportador (PIE), más conocido como dólar agro tuvo cuatro etapas. En la primera etapa (PIE I), durante septiembre de 2022, el Estado perdió US$3000 millones tal como refleja el siguiente cuadro.

En la segunda etapa del Programa (PIE II), entre fines de noviembre y diciembre de 2022, el Estado perdió US$900 millones.

En la tercera etapa del Programa (PIE III) entre abril y mayo de 2023, el Estado perdió US$1500 millones.

En la cuarta y última etapa del Programa (PIE IV) entre julio y agosto de 2023, el Estado perdió US$550 millones.

Concluyendo, como dijimos al comienzo en las cuatro etapas del programa, el Estado perdió más de US$6000 millones sin que el exfuncionario haya sufrido ninguna demanda concreta por haber incumplido el código de ética pública.

Resumen de los distintos programas y el costo para el Estado

El autor es escritor y ex subsecretario de Mercados Agropecuarios

campo

Conocé The Trust Project
Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Uncategorized

Cuánto cuesta en pesos comprar un departamento de pozo en Belgrano

Belgrano es uno de los barrios más emblemáticos y cotizados de la ciudad de Buenos Aires, reconocido por su mezcla…

8 Lectura mínima
Uncategorized

La Argentina se acerca a su récord petrolero histórico gracias al impulso de Vaca Muerta

Pese a que el precio del barril de petróleo cayó más de 13% en 2025, en el sector energético se…

8 Lectura mínima
Uncategorized

Orrego enfatizó la importancia de la comunicación y los proveedores locales en reunión con BHP

En la jornada de este martes, en Londres, el gobernador mantuvo una reunión de alto nivel con el vicepresidente de…

2 Lectura mínima
Uncategorized

Por qué conviene desactivar Meta IA de WhatsApp

La incorporación de la inteligencia artificial en WhatsApp a través de Meta IA es un cambio en el servicio de…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?