• Radio Red de Medios 89.3 en VIVO
  • Radio Rivadavia 89.7 MHZ San Juan
  • San Juan
  • Nacionales
  • Mundo
  • Opinión
Diario Plural San Juan
EN VIVO

Transmisión en Vivo

Tu navegador no soporta el elemento video.
Diario Plural San JuanDiario Plural San Juan
Redimensionador de fuentesAa
Search
¿Ya tiene una cuenta? Iniciar sesión
Síguenos
© 2022 Foxiz News Network. Ruby Design Company. All Rights Reserved.
Diario Plural San Juan > Mundo > A dos años de la masacre del 7 de octubre: los argentinos que siguen secuestrados por Hamas
Mundo

A dos años de la masacre del 7 de octubre: los argentinos que siguen secuestrados por Hamas

Última actualización: 8 de octubre de 2025 3:49 am
Compartir
5 Lectura mínima
COMPARTIR


El 7 de octubre de 2023, el grupo terrorista Hamas atacó Israel, donde mató a 1200 personas, hirió a más de 5500 y secuestró a 250, entre ellas, 21 argentinos. A dos años de ese día, 13 rehenes fueron liberados, pero tres continúan en cautiverio y los restos de uno de los cinco asesinados no fueron entregados. Las negociaciones entre funcionarios israelíes y Hamas buscan un alto el fuego en la Franja de Gaza e incluyen la liberación de los rehenes.

David Cunio, actor de 34 años que debutó en el largometraje Youth, permanece secuestrado luego de que su esposa y sus hijas mellizas fueran liberadas el 27 de noviembre de 2023.

David Cunio permanece secuestrado

Su hermano menor, Ariel Cunio de 27 años, también desapareció de Nir Oz y continúa secuestrado, incluso cuando su novia, Arbel Yehud, fue liberada en enero de 2025.

Arbel Yehud de 27 años es uno de los argentinos que continúa secuestrado por el grupo de Hamas

Eitan Horn, dedicado al área de educación, fue secuestrado junto a su hermano Iair, quien fue liberado tras más de 15 meses de cautiverio, continúa bajo el poder del grupo terrorista.

Eitan Horn continúa secuestrado por el grupo terrorista de Hamas

Lior Rudaeff, de 61 años, vivía en el kibutz Nir Yitzhak. Se creyó inicialmente que estaba capturado, pero luego trascendió que fue asesinado el 7 de octubre. Los terroristas llevaron su cuerpo a Gaza y sus restos nunca fueron entregados.

Según trasendio, Lior Rudaeff fue asesinado el 7 de octubreGentileza

Itzik Horn, padre de Eitan y Iair, periodista argentino radicado en Israel, describe el calvario que vive su familia. Cree en los milagros, especialmente después de que su hijo Iair fuera liberado tras casi 500 días de cautiverio. “Nos falta un pedazo, falta Eitan”, lamenta el padre de los hermanos, quien también sobrevivió al atentado a la AMIA en 1994.

Itzik Horn ahora lucha por la liberación de su hijo Eitan
Elisabetta Piqué

Itzik Horn se muestra escéptico ante las negociaciones para la liberación de los rehenes y expresa frustración e indignación ante un mundo que se manifiesta en solidaridad con Gaza, sin recordar los derechos humanos violados de los rehenes. “¡Saquen a los rehenes de una buena vez, por el amor de Dios! Si yo mañana tengo que ir a firmar que hay que darle el premio Nobel de la Paz a [el presidente de Estados Unidos, Donald] Trump, si eso es lo que va a traer de vuelta a Eitan, lo hago de inmediato”, afirma.

El periodista argentino radicado en Israel se considera una de las voces más críticas dentro del foro de familiares de rehenes. “Lo que hace falta es un acuerdo político porque en los hechos sólo un operativo militar trajo de vuelta a seis o siete secuestrados”, asegura y critica la presión militar, señalando que esta “mató a rehenes” y considera que actualmente el 80% de la población israelí apoya la liberación de los rehenes a través de un acuerdo político, mientras que solo un 20% favorece la presión militar. “Quiero que todos vuelvan a casa, también los soldados que están en un servicio obligatorio y los reservistas. Basta, firmen un acuerdo, como firmaron en el Líbano”, concluye.

Iair Horn se encuentra con su familia

Según su padre, Iair funciona con piloto automático. Tras su liberación, fue a varios actos y viajó a Estados Unidos para abogar por la liberación de su hermano y los demás rehenes. «Yo estoy acá físicamente, pero mi mente, mi corazón, quedó con mi hermanito menor y con los que estaban conmigo en el túnel y con todos los secuestrados», declaró Iair, mientras que si padre describe que su familia está “Nosotros, toda nuestra familia, como yo digo, estamos totalmente bipolares: estamos contentísimos de que Iair está de vuelta. Eso no tiene precio. Pero, por otro lado, nos falta un pedazo“.

Este contenido fue producido por un equipo de LA NACION con la asistencia de la IA a partir de un artículo firmado por Elisabetta Piqué.

Comparte este artículo
Facebook Whatsapp Whatsapp Correo electrónico Copiar enlace
No hay comentarios

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Sigue leyendo...

Mundo

Donald Trump echó a su asesor de seguridad nacional y el canciller Marco Rubio se encargará también de esa cartera

El asesor de seguridad nacional, Mike Waltz, que había estado envuelto en un escándalo por la filtración de chats a…

6 Lectura mínima
Mundo

Qué es la “solución de dos Estados” para resolver el conflicto entre Israel y los palestinos y por qué resurgió ahora

Dos pueblos, dos países. Tal era la consigna de la ONU para Medio Oriente en 1947. El anhelo del pueblo…

11 Lectura mínima
Mundo

Qué deja el contundente triunfo de Trump: un presidente con más poder, una oposición en crisis y los hitos que alcanzó

>LA NACION>Estados UnidosWASHINGTON.- Donald Trump ganó las elecciones presidenciales por segunda vez, en una nación profundamente dividida. Y al hacerlo,…

15 Lectura mínima
Mundo

neurosis, psicoanálisis y los secretos del cónclave que lo eligió

En una entrevista realizada en 2018, el Papa Francisco le reveló al periodista Nelson Castro algunos secretos sobre su salud,…

4 Lectura mínima
Diario Plural San Juan
© Pagina desarrollada por Estracom Top Up Saldo PayPal Kanopi Kain Malang Harga Lift Rumah
Welcome Back!

Sign in to your account

Username or Email Address
Password

¿Ha perdido su contraseña?